Valoración social sobre la utilización de infraestructuras verdes en la ciudad. Caso Córdoba
Ponencia presentada en las IV Jornadas y I Congreso Argentino de Ecología del Paisaje. San Pedro, Buenos Aires. 2013
Main Authors: | , , , , , , , |
---|---|
Format: | conferenceObject |
Language: | spa |
Published: |
Asociación Argentina de Ecología del Paisaje (ASADEP)
2020
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/16739 |
_version_ | 1801212347960786944 |
---|---|
author | Novello, Alejandra Di Marco, Alba Irene Mas, Alberto Asís, Mónica Ferreyra, Marcelo Celiz, Luliana Frank, Lucía Cittadini, Anabel |
author_facet | Novello, Alejandra Di Marco, Alba Irene Mas, Alberto Asís, Mónica Ferreyra, Marcelo Celiz, Luliana Frank, Lucía Cittadini, Anabel |
author_sort | Novello, Alejandra |
collection | Repositorio Digital Universitario |
description | Ponencia presentada en las IV Jornadas y I Congreso Argentino de Ecología del Paisaje. San Pedro, Buenos Aires. 2013 |
format | conferenceObject |
id | rdu-unc.16739 |
institution | Universidad Nacional de Cordoba |
language | spa |
publishDate | 2020 |
publisher | Asociación Argentina de Ecología del Paisaje (ASADEP) |
record_format | dspace |
spelling | rdu-unc.167392020-11-07T05:06:48Z Valoración social sobre la utilización de infraestructuras verdes en la ciudad. Caso Córdoba Novello, Alejandra Di Marco, Alba Irene Mas, Alberto Asís, Mónica Ferreyra, Marcelo Celiz, Luliana Frank, Lucía Cittadini, Anabel Valoración del paisaje Gestión ambiental Ciudad Cambio climático Valoración urbanística Sustentabilidad Paisaje urbano Ponencia presentada en las IV Jornadas y I Congreso Argentino de Ecología del Paisaje. San Pedro, Buenos Aires. 2013 Fil: Novello, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Di Marco, alba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Mas, Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Asís, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Ferreyra, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Céliz, Luliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Frank, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Cittadini, Anabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Esta comunicación sintetiza el estudio efectuado, sobre la importancia que asumen las infraestructuras verdes en la planificación y gestión de la ciudad bajo términos de sustentabilidad, enfocando el estudio en la realidad del tejido urbano de Córdoba Capital, y en el valor social asignado a las mismas. Como hipótesis de trabajo se consideró que, replantear conceptual, metodológica, y operativamente la planificación y gestión urbana, implementando infraestructuras verdes, posibilitará minimizar los impactos causados por los procesos del cambio global, atendiendo requerimientos ambientales de calidad de vida urbana e identidad de imagen local. En función de este planteo, el objetivo fue evaluar los niveles de conciencia social sobre el impacto ambiental urbano, ponderar las valoraciones del ciudadano sobre la efectividad de remediaciones ambientales, explorar voluntades hacia la participación. Se caracterizaron problemáticas y grupos sociales de cada lugar: rio Suquia, canales de riego, red de vacíos de B° Quebrada de las Rosas y Parque Sarmiento, efectuando un muestreo cuali-cuantitativo a través de encuestas, entrevistas, talleres ambientales y participativos, mapas mentales y representaciones perceptuales. Esto permitió establecer distintos niveles de comunicación con los grupos sociales, conociendo opiniones, interpretando requerimientos, aspiraciones y deseos, y reconociendo el grado de involucramiento, la percepción y la valoración social. Además se identificaron singularidades del capital social de cada caso y se ensayaron modos alternativos de gestión participativa del espacio público barrial y su paisaje. La importancia de la experiencia, deriva de la calidad del material recabado sobre diversidad de escenarios y actores, de la comparación entre sitios y situaciones que legitimó los resultados, del efecto formativo-informativo hacia la comunidad, y del planteo de infraestructuras verdes, para el desarrollo sustentable de la ciudad de Córdoba. Fil: Novello, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Di Marco, alba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Mas, Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Asís, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Ferreyra, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Céliz, Luliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Frank, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Cittadini, Anabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Diseño Arquitectónico 2020-11-05T21:56:01Z 2020-11-05T21:56:01Z 2013 conferenceObject 18538045 http://hdl.handle.net/11086/16739 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Impreso Asociación Argentina de Ecología del Paisaje (ASADEP) |
spellingShingle | Valoración del paisaje Gestión ambiental Ciudad Cambio climático Valoración urbanística Sustentabilidad Paisaje urbano Novello, Alejandra Di Marco, Alba Irene Mas, Alberto Asís, Mónica Ferreyra, Marcelo Celiz, Luliana Frank, Lucía Cittadini, Anabel Valoración social sobre la utilización de infraestructuras verdes en la ciudad. Caso Córdoba |
title | Valoración social sobre la utilización de infraestructuras verdes en la ciudad. Caso Córdoba |
title_full | Valoración social sobre la utilización de infraestructuras verdes en la ciudad. Caso Córdoba |
title_fullStr | Valoración social sobre la utilización de infraestructuras verdes en la ciudad. Caso Córdoba |
title_full_unstemmed | Valoración social sobre la utilización de infraestructuras verdes en la ciudad. Caso Córdoba |
title_short | Valoración social sobre la utilización de infraestructuras verdes en la ciudad. Caso Córdoba |
title_sort | valoracion social sobre la utilizacion de infraestructuras verdes en la ciudad caso cordoba |
topic | Valoración del paisaje Gestión ambiental Ciudad Cambio climático Valoración urbanística Sustentabilidad Paisaje urbano |
url | http://hdl.handle.net/11086/16739 |
work_keys_str_mv | AT novelloalejandra valoracionsocialsobrelautilizaciondeinfraestructurasverdesenlaciudadcasocordoba AT dimarcoalbairene valoracionsocialsobrelautilizaciondeinfraestructurasverdesenlaciudadcasocordoba AT masalberto valoracionsocialsobrelautilizaciondeinfraestructurasverdesenlaciudadcasocordoba AT asismonica valoracionsocialsobrelautilizaciondeinfraestructurasverdesenlaciudadcasocordoba AT ferreyramarcelo valoracionsocialsobrelautilizaciondeinfraestructurasverdesenlaciudadcasocordoba AT celizluliana valoracionsocialsobrelautilizaciondeinfraestructurasverdesenlaciudadcasocordoba AT franklucia valoracionsocialsobrelautilizaciondeinfraestructurasverdesenlaciudadcasocordoba AT cittadinianabel valoracionsocialsobrelautilizaciondeinfraestructurasverdesenlaciudadcasocordoba |