Estudio y evaluación del comportamiento higrotérmico de edificios de la U.N.C. Propuesta de readecuación a normas vigentes del edificio de ampliación de la SeCyT

Ponencia presentada en el 1º Workshop. Eficiencia Energética en el Hábitat. Córdoba, 2013

Bibliographic Details
Main Authors: Codina, Ricardo, Pilatti, José Luis, Scieza, Carlos, Guzmán, Alberto Javier, Piumetti, José Luis, Angulo, Sergio
Format: conferenceObject
Language:spa
Published: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño 2020
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/16489
_version_ 1801211239991345152
author Codina, Ricardo
Pilatti, José Luis
Scieza, Carlos
Guzmán, Alberto Javier
Piumetti, José Luis
Angulo, Sergio
author_facet Codina, Ricardo
Pilatti, José Luis
Scieza, Carlos
Guzmán, Alberto Javier
Piumetti, José Luis
Angulo, Sergio
author_sort Codina, Ricardo
collection Repositorio Digital Universitario
description Ponencia presentada en el 1º Workshop. Eficiencia Energética en el Hábitat. Córdoba, 2013
format conferenceObject
id rdu-unc.16489
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2020
publisher Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
record_format dspace
spelling rdu-unc.164892020-10-10T05:05:05Z Estudio y evaluación del comportamiento higrotérmico de edificios de la U.N.C. Propuesta de readecuación a normas vigentes del edificio de ampliación de la SeCyT Codina, Ricardo Pilatti, José Luis Scieza, Carlos Guzmán, Alberto Javier Piumetti, José Luis Angulo, Sergio Eficiencia energética Calidad ambiental Higrotermia Universidad Nacional de Córdoba. Secretaria de Ciencia y Tecnología Córdoba (Córdoba, Argentina) Ponencia presentada en el 1º Workshop. Eficiencia Energética en el Hábitat. Córdoba, 2013 Fil: Codina, Ricardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto Superior de Estudios Ambientales; Argentina Fil: Pilatti, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto Superior de Estudios Ambientales; Argentina Fil: Scieza, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto Superior de Estudios Ambientales; Argentina Fil: Guzmán, Alberto Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto Superior de Estudios Ambientales; Argentina Fil: Piumetti, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto Superior de Estudios Ambientales; Argentina Fil: Angulo, Sergio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto Superior de Estudios Ambientales; Argentina Los estudios realizados sobre la eficiencia del consumo de energía en edificaciones públicas y privadas, incluyendo los edificios realizados por la Universidad Nacional de Córdoba, evidencian un comportamiento higrotermico altamente deficiente (ganancias y pérdidas de calor). La Universidad, y sus distintas Unidades Académicas, que tienen a su cargo la preparación de los futuros profesionales, debe ser protagonista en la responsabilidad de promover una actitud de sus egresados más comprometida con el medio ambiente. En los cursos que se dictan en la Universidad en general se evidencia que: · No se estudian ni se aplican los principios de una arquitectura sustentable. · Se ignora el problema de disconfort de los usuarios y de eficiencia energética. · Los organismos de control del Estado no exigen el cumplimiento de Normas al respecto. Frente a esta realidad el grupo UIEEE ha desarrollado distintas acciones: · Estudio y evaluación del comportamiento higrotermico de diversos edificios de la U.N.C., con análisis de sus consumos y propuestas de reacondicionamiento para mejorar su situación. · Dictado de cursos de capacitación para el personal de obras y proyectos de la Subsecretaria de Planeamiento de la U.N.C., (situación energética global/clima y arquitectura/Normas IRAM). · Se realizo la readecuación higrotermica del edificio ampliación de la SeCyT, a las condiciones establecidas por las normas vigentes. Terminada su ejecución se comenzó con la evaluación del mismo, en comparación con su etapa previa. https://www.dropbox.com/s/w7533nxer8h89bb/ESTUDIO%20Y%20EVALUACION%20DEL%20COMPORTAMIENTO%20HIGROTERMICO%20DE%20EDIFICIOS%20DEL%20U.N.C.%20%E2%80%93%20PROPUESTA%20DE%20READECUACION%20A%20NORMAS%20VIGENTES%20DEL%20EDIFICIO%20DE%20AMPLIACION%20DE%20LA%20SeC Fil: Codina, Ricardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto Superior de Estudios Ambientales; Argentina Fil: Pilatti, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto Superior de Estudios Ambientales; Argentina Fil: Scieza, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto Superior de Estudios Ambientales; Argentina Fil: Guzmán, Alberto Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto Superior de Estudios Ambientales; Argentina Fil: Piumetti, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto Superior de Estudios Ambientales; Argentina Fil: Angulo, Sergio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto Superior de Estudios Ambientales; Argentina Ingeniería Arquitectónica 2020-10-09T20:39:07Z 2020-10-09T20:39:07Z 2013 conferenceObject 9789871494354 http://hdl.handle.net/11086/16489 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Electrónico y/o Digital Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
spellingShingle Eficiencia energética
Calidad ambiental
Higrotermia
Universidad Nacional de Córdoba. Secretaria de Ciencia y Tecnología
Córdoba (Córdoba, Argentina)
Codina, Ricardo
Pilatti, José Luis
Scieza, Carlos
Guzmán, Alberto Javier
Piumetti, José Luis
Angulo, Sergio
Estudio y evaluación del comportamiento higrotérmico de edificios de la U.N.C. Propuesta de readecuación a normas vigentes del edificio de ampliación de la SeCyT
title Estudio y evaluación del comportamiento higrotérmico de edificios de la U.N.C. Propuesta de readecuación a normas vigentes del edificio de ampliación de la SeCyT
title_full Estudio y evaluación del comportamiento higrotérmico de edificios de la U.N.C. Propuesta de readecuación a normas vigentes del edificio de ampliación de la SeCyT
title_fullStr Estudio y evaluación del comportamiento higrotérmico de edificios de la U.N.C. Propuesta de readecuación a normas vigentes del edificio de ampliación de la SeCyT
title_full_unstemmed Estudio y evaluación del comportamiento higrotérmico de edificios de la U.N.C. Propuesta de readecuación a normas vigentes del edificio de ampliación de la SeCyT
title_short Estudio y evaluación del comportamiento higrotérmico de edificios de la U.N.C. Propuesta de readecuación a normas vigentes del edificio de ampliación de la SeCyT
title_sort estudio y evaluacion del comportamiento higrotermico de edificios de la u n c propuesta de readecuacion a normas vigentes del edificio de ampliacion de la secyt
topic Eficiencia energética
Calidad ambiental
Higrotermia
Universidad Nacional de Córdoba. Secretaria de Ciencia y Tecnología
Córdoba (Córdoba, Argentina)
url http://hdl.handle.net/11086/16489
work_keys_str_mv AT codinaricardo estudioyevaluaciondelcomportamientohigrotermicodeedificiosdelauncpropuestadereadecuacionanormasvigentesdeledificiodeampliaciondelasecyt
AT pilattijoseluis estudioyevaluaciondelcomportamientohigrotermicodeedificiosdelauncpropuestadereadecuacionanormasvigentesdeledificiodeampliaciondelasecyt
AT sciezacarlos estudioyevaluaciondelcomportamientohigrotermicodeedificiosdelauncpropuestadereadecuacionanormasvigentesdeledificiodeampliaciondelasecyt
AT guzmanalbertojavier estudioyevaluaciondelcomportamientohigrotermicodeedificiosdelauncpropuestadereadecuacionanormasvigentesdeledificiodeampliaciondelasecyt
AT piumettijoseluis estudioyevaluaciondelcomportamientohigrotermicodeedificiosdelauncpropuestadereadecuacionanormasvigentesdeledificiodeampliaciondelasecyt
AT angulosergio estudioyevaluaciondelcomportamientohigrotermicodeedificiosdelauncpropuestadereadecuacionanormasvigentesdeledificiodeampliaciondelasecyt