Filosofía social: crítica y medios de comunicación

Fil: Roldán, Eugenia María. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Comunicación; Argentina.

Bibliographic Details
Main Authors: Roldán, María Eugenia, Rodríguez, Raúl Antonio
Format: conferenceObject
Language:spa
Published: 2020
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/15924
_version_ 1801214150595051520
author Roldán, María Eugenia
Rodríguez, Raúl Antonio
author_facet Roldán, María Eugenia
Rodríguez, Raúl Antonio
author_sort Roldán, María Eugenia
collection Repositorio Digital Universitario
description Fil: Roldán, Eugenia María. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
format conferenceObject
id rdu-unc.15924
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2020
record_format dspace
spelling rdu-unc.159242021-05-08T09:18:02Z Filosofía social: crítica y medios de comunicación Roldán, María Eugenia Rodríguez, Raúl Antonio Filosofía social Teoría Crítica Horizontes de sentido Luchas por el reconocimiento Fil: Roldán, Eugenia María. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Roldán, Eugenia María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina. Fil: Rodríguez, Raúl Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Las tareas de la Filosofía Social en el siglo XXI, en nuestra sociedad argentina, en particular, tomada en un sentido crítico, se refiere a problemas tematizados en la sociedad relativos a los procesos sociales y sus aspectos paradójicos y patológicos que obturan la realización de sujetos colectivos y autónomos. La construcción social articulada por un sentido hegemónico que obtura tal pretensión, es un problema empírico y filosófico. La textura social del mundo vivido no es sólo una cláusula filosófica sino, también, la base conceptual nutriente de la sociedad. Una reflexión social crítica de la sociedad argentina puede poner en evidencia, así, el carácter contradictorio de su pretensión de democracia post-tradicional. La construcción de formas de participación colectiva en la democracia no sólo es un problema empírico sino, también implica la reflexión del poder ya se considere a este como inherente al Estado, a las posiciones económicas de los actores o también, a una trama más sutil entrelazada en la vida cotidiana y proyectada como orientación práctica de las acciones sociales. Allí se ubican, por cierto, los procesos de legitimación de acciones y saberes que emergen de prácticas morales entrelazadas en las relaciones intersubjetivas. Fil: Roldán, Eugenia María. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Roldán, Eugenia María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina. Fil: Rodríguez, Raúl Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Otras Filosofía, Étnica y Religión 2020-08-19T14:23:22Z 2020-08-19T14:23:22Z 2013 conferenceObject http://hdl.handle.net/11086/15924 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Impreso
spellingShingle Filosofía social
Teoría Crítica
Horizontes de sentido
Luchas por el reconocimiento
Roldán, María Eugenia
Rodríguez, Raúl Antonio
Filosofía social: crítica y medios de comunicación
title Filosofía social: crítica y medios de comunicación
title_full Filosofía social: crítica y medios de comunicación
title_fullStr Filosofía social: crítica y medios de comunicación
title_full_unstemmed Filosofía social: crítica y medios de comunicación
title_short Filosofía social: crítica y medios de comunicación
title_sort filosofia social critica y medios de comunicacion
topic Filosofía social
Teoría Crítica
Horizontes de sentido
Luchas por el reconocimiento
url http://hdl.handle.net/11086/15924
work_keys_str_mv AT roldanmariaeugenia filosofiasocialcriticaymediosdecomunicacion
AT rodriguezraulantonio filosofiasocialcriticaymediosdecomunicacion