Situación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual a 10 años de su sanción

Ponencia presentada en el I Congreso Latinoamericano de Ciencias Sociales de la UNVM 2019, realizado los días 10 al 14 de junio de 2019, organizado por el Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales - Universidad Nacional de Villa María. Línea temática 6: Comunicación y procesos sociocultur...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Bruera, Rodrigo, Cabezas, María del Carmen, Qüesta, Fernanda Lourdes
Format: draft
Language:spa
Published: 2020
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/15179
_version_ 1801213024605831168
author Bruera, Rodrigo
Cabezas, María del Carmen
Qüesta, Fernanda Lourdes
author_facet Bruera, Rodrigo
Cabezas, María del Carmen
Qüesta, Fernanda Lourdes
author_sort Bruera, Rodrigo
collection Repositorio Digital Universitario
description Ponencia presentada en el I Congreso Latinoamericano de Ciencias Sociales de la UNVM 2019, realizado los días 10 al 14 de junio de 2019, organizado por el Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales - Universidad Nacional de Villa María. Línea temática 6: Comunicación y procesos socioculturales.
format draft
id rdu-unc.15179
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2020
record_format dspace
spelling rdu-unc.151792020-06-01T22:41:06Z Situación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual a 10 años de su sanción Bruera, Rodrigo Cabezas, María del Carmen Qüesta, Fernanda Lourdes Ley de Comunicación Audiovisual Medios de comunicación Monopolios mediáticos Decretos de Necesidad y Urgencia Ponencia presentada en el I Congreso Latinoamericano de Ciencias Sociales de la UNVM 2019, realizado los días 10 al 14 de junio de 2019, organizado por el Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales - Universidad Nacional de Villa María. Línea temática 6: Comunicación y procesos socioculturales. draft Fil: Bruera, Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Fil: Cabezas, María del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Fil: Qüesta, Fernanda Lourdes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. El 9 de octubre de 2009 se aprobó en el Congreso de la Nación la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA). Tras varios años de debate y discusión sobre las políticas de comunicación implementadas en la Argentina, la LSCA reemplazó a la Ley 22.285 de Radiodifusión, promulgada en 1980 por la última dictadura militar. La sanción de la ley se dio en el contexto de los primeros años del siglo XXI en América Latina, los que estuvieron atravesados por gobiernos caracterizados como progresistas, populistas o de nueva izquierda que promovieron la sanción de regulaciones de las políticas públicas de comunicación. Las normativas y regulaciones dirigidas a desmonopolizar los poderes multimediáticos se presentaron como líneas de acción de los gobiernos, asumiendo en algunos casos -como el argentino- el carácter de batallas culturales con los grupos mediáticos privados. La presente ponencia es una primera aproximación al estado actual de la LSCA, para lo cual realizamos un relevamiento bibliográfico de las modificaciones materializadas en los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) 267/15 y 1340/16, del gobierno de Mauricio Macri. En este sentido, el escrito está organizado en tres partes: en primera lugar, una breve cronología sobre la sanción de la LSCA; luego, la revisión y análisis de los mencionados decretos y, por último, un recorrido por los aportes de diferentes autores que han analizado los mencionados decretos en clave crítica. draft Fil: Bruera, Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Fil: Cabezas, María del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Fil: Qüesta, Fernanda Lourdes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. 2020-05-15T16:52:21Z 2020-05-15T16:52:21Z 2019 article Bruera, R.; Cabezas, M. C.; Qüesta, F. L. (2019). Situación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual a 10 años de su sanción. Ponencia presentada en el I Congreso Latinoamericano de Ciencias Sociales, Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Villa María. http://hdl.handle.net/11086/15179 spa 11086/4681 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
spellingShingle Ley de Comunicación Audiovisual
Medios de comunicación
Monopolios mediáticos
Decretos de Necesidad y Urgencia
Bruera, Rodrigo
Cabezas, María del Carmen
Qüesta, Fernanda Lourdes
Situación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual a 10 años de su sanción
title Situación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual a 10 años de su sanción
title_full Situación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual a 10 años de su sanción
title_fullStr Situación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual a 10 años de su sanción
title_full_unstemmed Situación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual a 10 años de su sanción
title_short Situación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual a 10 años de su sanción
title_sort situacion de la ley de servicios de comunicacion audiovisual a 10 anos de su sancion
topic Ley de Comunicación Audiovisual
Medios de comunicación
Monopolios mediáticos
Decretos de Necesidad y Urgencia
url http://hdl.handle.net/11086/15179
work_keys_str_mv AT bruerarodrigo situaciondelaleydeserviciosdecomunicacionaudiovisuala10anosdesusancion
AT cabezasmariadelcarmen situaciondelaleydeserviciosdecomunicacionaudiovisuala10anosdesusancion
AT questafernandalourdes situaciondelaleydeserviciosdecomunicacionaudiovisuala10anosdesusancion