El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Esta publicación fue producida por el ICIEC UEPC y es parte de su serie “Cuadernos para la enseñanza”. El contenido específico fue elaborado por el equipo de Investigación en Artes y Educación Popular de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba, cuyos proyectos han sido alojados e...
Esta publicación fue producida por el ICIEC UEPC y es parte de su serie “Cuadernos para la enseñanza”. El contenido específico fue elaborado por el equipo de Investigación en Artes y Educación Popular de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba, cuyos proyectos han sido alojados en el Centro de Producción Audiovisual (Cepia). Sus integrantes están a cargo del curso de formación del ICIEC-UEPC “La escuela en escena. Herramientas teatrales y pedagógicas para pensar y re-crear las prácticas en la escuela”.
Esta serie procura acompañar el trabajo docente articulando orientaciones generales para enseñar temas y/o contenidos con propuestas desarrolladas -y en muchos casos implementadas- por docentes que asisten a cursos ofrecidos por el Instituto. Nos proponemos, de este modo, articular saberes pedagógicos construidos en el estudio de los objetos de enseñanza, en espacios de formación docente y en las aulas.
En esta publicación encontrarán un conjunto de ejercicios, dinámicas teatrales y escenas escolares que, desde la perspectiva de la educación popular y el teatro social, amplían la variedad de estrategias para enseñar y/o abordar temas, conceptos y/o problemáticas sociales e institucionales. De este modo, el lenguaje teatral ingresa como otro modo posible de trabajar los saberes curriculares.