Desarrollo de un sistema experimental para el estudio in vitro de la reacción de autoincompatibilidad en Nicotiana alata.

Tesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Departamento de Química Biológica. CIQUIBIC. Facultad de Ciencias Químicas - Universidad Nacional de Córdoba. 2007. 43 h. + DVD grfs.; tbls. Contiene Referen...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Roldán, Juan Alfredo
Other Authors: Goldraij, Ariel
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2019
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/11697
_version_ 1801212732112896000
author Roldán, Juan Alfredo
author2 Goldraij, Ariel
author_facet Goldraij, Ariel
Roldán, Juan Alfredo
author_sort Roldán, Juan Alfredo
collection Repositorio Digital Universitario
description Tesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Departamento de Química Biológica. CIQUIBIC. Facultad de Ciencias Químicas - Universidad Nacional de Córdoba. 2007. 43 h. + DVD grfs.; tbls. Contiene Referencia Bibliográfica.
format bachelorThesis
id rdu-unc.11697
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2019
record_format dspace
spelling rdu-unc.116972020-06-01T22:21:35Z Desarrollo de un sistema experimental para el estudio in vitro de la reacción de autoincompatibilidad en Nicotiana alata. Roldán, Juan Alfredo Goldraij, Ariel TESINA SOLANACEAS POLINIZACION NICOTIANA ALATA GENETICA VEGETAL FLORA FANEROGAMICA AUTOINCOMPATIBILIDAD BOTANICA QUIMICA BIOLOGICA CIENCIAS BIOLOGICAS Tesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Departamento de Química Biológica. CIQUIBIC. Facultad de Ciencias Químicas - Universidad Nacional de Córdoba. 2007. 43 h. + DVD grfs.; tbls. Contiene Referencia Bibliográfica. Se estudia la reacción de autoincompatibilidad en Solanáceas tomando como modelo la especie Nicotiana alata. Mediante ensayos de polinización se estudió el fenotipo de compatibilidad en 8 individuos de una población natural, analizando la migración de los tubos polínicos en el estilo y la producción de frutos. Todos los individuos de la población resultaron ser autoincompatibles y compatibles entre sí. A través de ensayos de PCR, se analizó la posible presencia de 3 alelos de S- RNasa a los fines de iniciar la caracterización genotípica del locus S de la población en estudio. Se desarrolló un sistema experimental para investigar el posible rechazo del polen cultivado in vitro en presencia de extractos de pistilos incompatibles En cultivos de polen proveniente de 2 plantas distintas, la longitud del tubo polínico en presencia de extractos de pistilos propios fue aproximadamente 50% menor respecto a la longitud alcanzada en presencia de pistilos compatibles. Tras 4 h de incubación, los cultivos desafiados con pistilos incompatibles mostraban 70% de tubos polínicos muertos y 23% de tubos con anomalías morfológicas o escaso movimiento de vesículas citoplasmáticas. En contraste, en el polen cultivado en presencia de pistilos compatibles, el 61% de las células mostraba movimiento vesicular y morfología normales. Aproximadamente en el 80% de los cruzamientos compatibles analizados la longitud promedio del tubo polínico fue mayor que 168 μm, el valor medio de longitud de los tubos polínicos incompatibles. La dinámica del tráfico de endomembranas en tubos polínicos fue estudiada utilizando un marcador fluorescente de la ruta endocítica. Los tubos polínicos “rechazados” in vitro mostraron alteraciones en el patrón de marcación de membranas respecto a los tubos polínicos normales, siendo notable en los primeros la ausencia de la “zona clara” en el ápice del tubo y la acumulación de fluorescencia en el citoplasma,en la zona subapical del tubo.Estos cambios resultan consistentes con el menor crecimiento y la alteración en el movimiento vesicular observada en los tubos polínicos cultivados con pistilos propios. 2019-07-22T14:14:27Z 2019-07-22T14:14:27Z 2012-11-18 bachelorThesis http://hdl.handle.net/11086/11697 spa CC0 1.0 Universal http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
spellingShingle TESINA
SOLANACEAS
POLINIZACION
NICOTIANA ALATA
GENETICA VEGETAL
FLORA FANEROGAMICA
AUTOINCOMPATIBILIDAD
BOTANICA
QUIMICA BIOLOGICA
CIENCIAS BIOLOGICAS
Roldán, Juan Alfredo
Desarrollo de un sistema experimental para el estudio in vitro de la reacción de autoincompatibilidad en Nicotiana alata.
title Desarrollo de un sistema experimental para el estudio in vitro de la reacción de autoincompatibilidad en Nicotiana alata.
title_full Desarrollo de un sistema experimental para el estudio in vitro de la reacción de autoincompatibilidad en Nicotiana alata.
title_fullStr Desarrollo de un sistema experimental para el estudio in vitro de la reacción de autoincompatibilidad en Nicotiana alata.
title_full_unstemmed Desarrollo de un sistema experimental para el estudio in vitro de la reacción de autoincompatibilidad en Nicotiana alata.
title_short Desarrollo de un sistema experimental para el estudio in vitro de la reacción de autoincompatibilidad en Nicotiana alata.
title_sort desarrollo de un sistema experimental para el estudio in vitro de la reaccion de autoincompatibilidad en nicotiana alata
topic TESINA
SOLANACEAS
POLINIZACION
NICOTIANA ALATA
GENETICA VEGETAL
FLORA FANEROGAMICA
AUTOINCOMPATIBILIDAD
BOTANICA
QUIMICA BIOLOGICA
CIENCIAS BIOLOGICAS
url http://hdl.handle.net/11086/11697
work_keys_str_mv AT roldanjuanalfredo desarrollodeunsistemaexperimentalparaelestudioinvitrodelareacciondeautoincompatibilidadennicotianaalata