El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
En Argentina, no existen estudios realizados sobre planes de estudios para la formación de Licenciados en Nutrición, ni de organismos u organizaciones internacionales que intervienen, a modo de guía, en la elaboración de recomendaciones o normativas de esos planes de estudio. Objetivo: Conocer las n...
En Argentina, no existen estudios realizados sobre planes de estudios para la formación de Licenciados en Nutrición, ni de organismos u organizaciones internacionales que intervienen, a modo de guía, en la elaboración de recomendaciones o normativas de esos planes de estudio. Objetivo: Conocer las normas recomendadas por la OPS, con el plan de estudio 1985 de la Escuela de Nutrición de la Universidad Nacional de Córdoba. Diseño Metodológico: Estudio cualitativo, exploratorio y de análisis textual mediante la técnica de Análisis de contenido. Resultados: Del total de normas establecidas por la OPS, el 39% no se mencionan en el PE 1985 y un 39% se incluyó para su diseño. Entre las que se adoptaron se encuentran el título y grado, campos de acción, funciones profesionales, organización de los contenidos por áreas y sectores de estudio, régimen de correlatividades para el cursado y aprobación de las materias, duración de las prácticas profesionales. Conclusiones: En base a los resultados, se puede inferir que la formación actual de recursos humanos en Nutrición de la EN esta orientada hacia la Salud Pública. Conocer en qué medida el PE de la EN esta orientado hacia la Salud Pública, puede ser útil como sustento teórico en el actual debate de las nuevas tendencias y perspectivas para la transformación paradigmática del campo de la salud pública en el contexto del panorama internacional actual de globalización económica y cultural.