Yacimientos arqueológicos de Panaolma

El documento mecanografiado, presenta las notas tomadas por Anibal Montes, de los Yacimientos Arqueológicos de Panaolma. Posee; cuatro croquis: uno sobre el plano de ubicación del río; el croquis N° 2, sobre los yacimientos arqueológicos: el tres sobre el yacimiento; por ultimo el croquis de la vivi...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Montes, Anibal
Format: workingPaper
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/1068
_version_ 1801214257513103360
author Montes, Anibal
author_facet Montes, Anibal
author_sort Montes, Anibal
collection Repositorio Digital Universitario
description El documento mecanografiado, presenta las notas tomadas por Anibal Montes, de los Yacimientos Arqueológicos de Panaolma. Posee; cuatro croquis: uno sobre el plano de ubicación del río; el croquis N° 2, sobre los yacimientos arqueológicos: el tres sobre el yacimiento; por ultimo el croquis de la vivienda indígena.
format workingPaper
id rdu-unc.1068
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2013
record_format dspace
spelling rdu-unc.10682020-06-02T01:55:05Z Yacimientos arqueológicos de Panaolma Montes, Anibal Encomiendas Yacimiento arqueologico Objeto arqueologico Pueblos originarios Traslasierra (Cordoba) Cabrera, Jeronimo Luis de Croquis Manuscrito Cordoba (Argentina) Conquista y colonizacion española de Argentina Relato historico El documento mecanografiado, presenta las notas tomadas por Anibal Montes, de los Yacimientos Arqueológicos de Panaolma. Posee; cuatro croquis: uno sobre el plano de ubicación del río; el croquis N° 2, sobre los yacimientos arqueológicos: el tres sobre el yacimiento; por ultimo el croquis de la vivienda indígena. Se describen los yacimientos arqueológicos de panaolma. Estableciéndose, comparaciones entre el Valle San Lorenzo, y el Valle de Panaolma. Hacia el Norte del Río Panaolma, se encuentra el valecito “Corral de Vacas”, donde se junta el rio que baja de la sierra grande con el arroyo del Rincón y algo mas al norte se encuentra “el rincón de panaolma” con algunos ranchos y vestigios de viviendas indígenas. Ademas se tiene en cuenta a la propiedad Quebrada de Vibora donde existían tierras cultivadas; en todas las chacras de esta región, se tienen vestigios de habitación indígena. Jerónimo Luis de Cabrera luego de fundar la cuidad repartió indios entre los soldados que acompañaran al capitán Mejia en su expedición de empadronamiento. De acuerdo a los descubrimientos, son tres los yacimientos, en los cuales, se puede observar los cimientos de piedra de viviendas indígenas, lo que hace evidente la ocupación indígena del lugar. Una de las principales características, de estas viviendas es que el piso se encuentra aproximadamente a un metro del nivel de terreno; lo que permite asignarles, el síndrome de vivienda semienterrada. 2013-11-04T17:35:44Z 2013-11-04T17:35:44Z 2013-11-04 workingPaper http://hdl.handle.net/11086/1068 spa Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
spellingShingle Encomiendas
Yacimiento arqueologico
Objeto arqueologico
Pueblos originarios
Traslasierra (Cordoba)
Cabrera, Jeronimo Luis de
Croquis
Manuscrito
Cordoba (Argentina)
Conquista y colonizacion española de Argentina
Relato historico
Montes, Anibal
Yacimientos arqueológicos de Panaolma
title Yacimientos arqueológicos de Panaolma
title_full Yacimientos arqueológicos de Panaolma
title_fullStr Yacimientos arqueológicos de Panaolma
title_full_unstemmed Yacimientos arqueológicos de Panaolma
title_short Yacimientos arqueológicos de Panaolma
title_sort yacimientos arqueologicos de panaolma
topic Encomiendas
Yacimiento arqueologico
Objeto arqueologico
Pueblos originarios
Traslasierra (Cordoba)
Cabrera, Jeronimo Luis de
Croquis
Manuscrito
Cordoba (Argentina)
Conquista y colonizacion española de Argentina
Relato historico
url http://hdl.handle.net/11086/1068
work_keys_str_mv AT montesanibal yacimientosarqueologicosdepanaolma