Gestión integrada de la inocuidad en dietas especiales del Programa de Asistencia Integral de Córdoba /

La Organización Mundial de la Salud establece que la inocuidad de los alimentos es un aspecto fundamental de salud pública para todos los países y uno de los asuntos de mayor prioridad para los consumidores, productores y gobiernos. Los avances en materia de inocuidad alimentaria demandan una actual...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Maggi, María Laura Córdoba. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Ciencia y Tecnología. Centro de Excelencia en productos y procesos de Córdoba (CEPROCOR)
Other Authors: López, Abel Gerardo Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (Thesis advisor), Nepote, Valeria (cths), Labuckas, Diana (cths), Carignani, Marcela (evl)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Córdoba : [s. n.], 2016
Subjects:

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 L003030
003 AR-CdUAS
005 20250416063746.0
006 a||||fr|||| 0|1 0
007 ta
008 062720e2016____Ag ad||frm|||_0|1|||spa|d
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 R_T_613_400000000000000_M_13716  |7 0  |9 17245  |a FCQ  |b FCQ  |c TESIS  |d 2020-06-29  |e donación de autor  |l 0  |o R-T/613.4/M/13716  |p 13716  |r 2020-06-29 00:00:00  |w 2020-06-29  |y TESIS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 R_T_613_400000000000000_M_13731  |7 0  |9 17246  |a FCQ  |b FCQ  |c TESIS  |d 2020-06-29  |e donación de autor  |l 0  |o R-T/613.4/M/13731  |p 13731  |r 2020-06-29 00:00:00  |w 2020-06-29  |y URL 
999 |c 8951  |d 8951 
040 |a AR-CdUAS  |c AR-CdUAS 
041 |a spa 
082 |a 613.04 
100 1 |9 12413  |a Maggi, María Laura  |c Córdoba. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Ciencia y Tecnología. Centro de Excelencia en productos y procesos de Córdoba (CEPROCOR). 
245 1 0 |a Gestión integrada de la inocuidad en dietas especiales del Programa de Asistencia Integral de Córdoba /  |c María Laura Maggi. - -  
260 |a Córdoba :   |b [s. n.],   |c 2016 
300 |a xvi, 185 p. :  |c il. col. ;   |b 30 cm.  |e + 1 Archivo PDF :  |f  [recurso electrónico] ;  |g  5,18 MB 
500 |a Director de tesis: Dr. Abel López. Comisión de tesis: Dra. Ing. Valeria Nepote, Dra. Diana Labuckas. Evaluador externo: Mgter. Marcela Carignani. 
500 |a Trabajo realizado en: Córdoba. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Centro de Excelencia en Productos y Procesos Córdoba (Ceprocor) ; Empresa Servicios de Alimentos S.A ;  
502 |a Tesis (Magister en Ciencia y Tecnología de los Alimentos) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2016 
520 |a La Organización Mundial de la Salud establece que la inocuidad de los alimentos es un aspecto fundamental de salud pública para todos los países y uno de los asuntos de mayor prioridad para los consumidores, productores y gobiernos. Los avances en materia de inocuidad alimentaria demandan una actualización permanente de las herramientas que se utilizan para el control de la producción, distribución y servido de alimentos. Es así que el Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP) constituye un marco fundamental para una gestión eficaz de la inocuidad de los alimentos siendo la herramienta más segura a la hora de integrar estos avances a los sistemas de control de la industria. Es un sistema preventivo mundialmente reconocido en el que se pone el foco en tener bajo estricta vigilancia los puntos del proceso de elaboración en que es factible que existan condiciones que podrían poner en riesgo la inocuidad del alimento y por lo tanto, la salud de los consumidores. La aplicación del sistema necesita de la ejecución de una secuencia de actividades interrelacionadas que tienen como base la aplicación Buenas Prácticas de Manufacturas, Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento y el Manejo Integrado de Plagas. Por otro lado, en nuestra provincia, el gobierno brinda asistencia alimentaria, a través del Programa de Asistencia Integral Córdoba a más de cien mil niños en la etapa escolar en la ciudad de Córdoba capital y alrededores. 
590 |a 2008 Hugo Gordillo 
650 4 |a Nutrición en salud publica  |9 524 
650 7 |a Buenas practicas de elaboración y control   |9 1736 
650 1 4 |a Salud pública  |9 8781 
650 1 7 |a Alimentos  |9 22 
650 1 0 |a Inocuidad de los alimentos  |9 12402 
650 1 0 |a Planes y programas de salud  |9 11380 
650 1 0 |a Politicas públicas de salud  |9 9966 
650 1 0 |a Nutrición de los Grupos de Riesgo   |9 12403 
650 1 0 |a Poblaciones Vulnerables   |9 12404 
650 1 0 |a Educación en salud  |9 11131 
653 1 0 |a Programa de Asistencia Integral de Córdoba (PAICOR)  
700 1 0 |9 11640  |a López, Abel Gerardo  |c Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos.   |e ths 
700 1 0 |a Nepote, Valeria  |e cths 
700 1 0 |a Labuckas, Diana  |e cths 
700 1 0 |a Carignani, Marcela.  |e evl 
856 1 0 |a https://rdu.unc.edu.ar/  |z Este documento se encuentra disponible en el Repositorio Digital de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. 
942 |c TESIS  |2 ddc 
945 |a jml  |f 27/06/20