Reflexiones sobre la informalidad laboral y su impacto en la pobreza en Argentina

El presente trabajo indaga los afectos de largo plazo de la informalidad laboral sobre la tasa de pobreza en Argentina. El análisis incluye el periodo 2003-2023 y la fuente principal de datos es la Encuesta Permanente de Hogares. Los resultados señalan que la informalidad laboral en los asalariados...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Navarrete, José Luis, Kornfeld, Pablo Isaías
Format: Online
Language:spa
Published: Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas 2025
Subjects:
Online Access:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/acteconomica/article/view/49031
_version_ 1841853788890071040
author Navarrete, José Luis
Kornfeld, Pablo Isaías
author_facet Navarrete, José Luis
Kornfeld, Pablo Isaías
author_sort Navarrete, José Luis
collection Portal de Revistas
description El presente trabajo indaga los afectos de largo plazo de la informalidad laboral sobre la tasa de pobreza en Argentina. El análisis incluye el periodo 2003-2023 y la fuente principal de datos es la Encuesta Permanente de Hogares. Los resultados señalan que la informalidad laboral en los asalariados afecta principalmente a los jóvenes menores de 25 años, a mujeres y a las personas con menor número de años de educación. Se destaca, además, que los asalariados informales tienen altas probabilidades de seguir en dicha condición a través de los años y que, en caso de ser pobres, tienen bajas posibilidades de salir de esa situación. Finalmente, se encuentran evidencias de una relación positiva y significativa de largo plazo entre informalidad y pobreza. 
format Online
id oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-49031
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2025
publisher Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-490312025-06-04T15:53:20Z Reflexiones sobre la informalidad laboral y su impacto en la pobreza en Argentina Reflections on labor informality and its impact on poverty in Argentina Navarrete, José Luis Kornfeld, Pablo Isaías Informality Poverty Long-run Argentina Informalidad Pobreza Largo Plazo Argentina El presente trabajo indaga los afectos de largo plazo de la informalidad laboral sobre la tasa de pobreza en Argentina. El análisis incluye el periodo 2003-2023 y la fuente principal de datos es la Encuesta Permanente de Hogares. Los resultados señalan que la informalidad laboral en los asalariados afecta principalmente a los jóvenes menores de 25 años, a mujeres y a las personas con menor número de años de educación. Se destaca, además, que los asalariados informales tienen altas probabilidades de seguir en dicha condición a través de los años y que, en caso de ser pobres, tienen bajas posibilidades de salir de esa situación. Finalmente, se encuentran evidencias de una relación positiva y significativa de largo plazo entre informalidad y pobreza.  The present study investigates the long-term effects of labor informality on the poverty rate in Argentina. The analysis covers the period from 2003 to 2023, with the primary data source being the Permanent Household Survey. The results indicate that labor informality among wage earners primarily affects young people under 25 years old, women, and individuals with fewer years of education. It is also highlighted that informal wage earners are highly likely to remain in that condition over the years and, if they are poor, they have low chances of escaping poverty. Finally, evidence is found of a significant and positive long-term relationship between informality and poverty. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas 2025-06-04 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articles Artículos application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/acteconomica/article/view/49031 Actualidad Económica; Vol. 34 No. 114 (2024): Septiembre / Diciembre; 59-70 Actualidad Económica; Vol. 34 Núm. 114 (2024): Septiembre / Diciembre; 59-70 2250-754X 0327-585X spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/acteconomica/article/view/49031/49247 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
spellingShingle Informality
Poverty
Long-run
Argentina
Informalidad
Pobreza
Largo Plazo
Argentina
Navarrete, José Luis
Kornfeld, Pablo Isaías
Reflexiones sobre la informalidad laboral y su impacto en la pobreza en Argentina
title Reflexiones sobre la informalidad laboral y su impacto en la pobreza en Argentina
title_alt Reflections on labor informality and its impact on poverty in Argentina
title_full Reflexiones sobre la informalidad laboral y su impacto en la pobreza en Argentina
title_fullStr Reflexiones sobre la informalidad laboral y su impacto en la pobreza en Argentina
title_full_unstemmed Reflexiones sobre la informalidad laboral y su impacto en la pobreza en Argentina
title_short Reflexiones sobre la informalidad laboral y su impacto en la pobreza en Argentina
title_sort reflexiones sobre la informalidad laboral y su impacto en la pobreza en argentina
topic Informality
Poverty
Long-run
Argentina
Informalidad
Pobreza
Largo Plazo
Argentina
topic_facet Informality
Poverty
Long-run
Argentina
Informalidad
Pobreza
Largo Plazo
Argentina
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/acteconomica/article/view/49031
work_keys_str_mv AT navarretejoseluis reflexionessobrelainformalidadlaboralysuimpactoenlapobrezaenargentina
AT kornfeldpabloisaias reflexionessobrelainformalidadlaboralysuimpactoenlapobrezaenargentina
AT navarretejoseluis reflectionsonlaborinformalityanditsimpactonpovertyinargentina
AT kornfeldpabloisaias reflectionsonlaborinformalityanditsimpactonpovertyinargentina