Inteligencia artificial y tecnologías estratégicas: oportunidades y desafíos en la era del Big Data

El avance de las tecnologías de la información y el desarrollo de Big Data e Inteligencia Artificial (IA) han transformado significativamente diversos campos, incluyendo la medicina y las ciencias de la salud. Este proyecto explora cómo Big Data e IA están redefiniendo el estudio y tratamiento de en...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Dhooge, Sabrina, Flores Guirado, Ana Paula, Boffelli, Lucía, Dutto, Jeremías, Maccioni, Mariana, Nuñez, Nicolás Gonzalo, es, es
Format: Online
Language:spa
Published: Facultad de Ciencias Químicas 2024
Subjects:
Online Access:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Bitacora/article/view/47558
_version_ 1838391145299705856
author Dhooge, Sabrina
Flores Guirado, Ana Paula
Boffelli, Lucía
Dutto, Jeremías
Maccioni, Mariana
Nuñez, Nicolás Gonzalo
es, es
es, es
es, es
es, es
es, es
es, es
author_facet Dhooge, Sabrina
Flores Guirado, Ana Paula
Boffelli, Lucía
Dutto, Jeremías
Maccioni, Mariana
Nuñez, Nicolás Gonzalo
es, es
es, es
es, es
es, es
es, es
es, es
author_sort Dhooge, Sabrina
collection Portal de Revistas
description El avance de las tecnologías de la información y el desarrollo de Big Data e Inteligencia Artificial (IA) han transformado significativamente diversos campos, incluyendo la medicina y las ciencias de la salud. Este proyecto explora cómo Big Data e IA están redefiniendo el estudio y tratamiento de enfermedades complejas como el cáncer, enfermedades autoinmunes, y el desarrollo de vacunas. La integración de grandes volúmenes de datos genómicos, proteómicos, y clínicos mediante técnicas avanzadas de IA ha permitido avances en el descubrimiento de fármacos, la personalización de tratamientos y la mejora en los métodos de diagnóstico y monitoreo de pacientes. En particular, se exploran aplicaciones específicas en inmunología, donde tecnologías como la secuenciación de ARN de célula única (single-cell RNA sequencing, scRNA-seq), la citometría de flujo (fluorescence-activated cell sorting, FACS), y la indexación celular de transcriptomas y epítopos mediante secuenciación (CellularIndexing of Transcriptomes and Epitopes by Sequencing, CITE-seq) están generando volúmenes masivos de datos que requieren análisis sofisticados para desentrañar mecanismos inmunológicos complejos. Finalmente, se discuten los retos y oportunidades futuras en la implementación de estas tecnologías, enfocándose en la necesidad de desarrollar marcos éticos, mejorar la interoperabilidad de datos, y garantizar la equidad en el acceso a estas innovaciones.
format Online
id oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-47558
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2024
publisher Facultad de Ciencias Químicas
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-475582024-12-17T20:29:45Z Inteligencia artificial y tecnologías estratégicas: oportunidades y desafíos en la era del Big Data es Dhooge, Sabrina Flores Guirado, Ana Paula Boffelli, Lucía Dutto, Jeremías Maccioni, Mariana Nuñez, Nicolás Gonzalo es, es es, es es, es es, es es, es es, es Inteligencia artificial Macrodatos El avance de las tecnologías de la información y el desarrollo de Big Data e Inteligencia Artificial (IA) han transformado significativamente diversos campos, incluyendo la medicina y las ciencias de la salud. Este proyecto explora cómo Big Data e IA están redefiniendo el estudio y tratamiento de enfermedades complejas como el cáncer, enfermedades autoinmunes, y el desarrollo de vacunas. La integración de grandes volúmenes de datos genómicos, proteómicos, y clínicos mediante técnicas avanzadas de IA ha permitido avances en el descubrimiento de fármacos, la personalización de tratamientos y la mejora en los métodos de diagnóstico y monitoreo de pacientes. En particular, se exploran aplicaciones específicas en inmunología, donde tecnologías como la secuenciación de ARN de célula única (single-cell RNA sequencing, scRNA-seq), la citometría de flujo (fluorescence-activated cell sorting, FACS), y la indexación celular de transcriptomas y epítopos mediante secuenciación (CellularIndexing of Transcriptomes and Epitopes by Sequencing, CITE-seq) están generando volúmenes masivos de datos que requieren análisis sofisticados para desentrañar mecanismos inmunológicos complejos. Finalmente, se discuten los retos y oportunidades futuras en la implementación de estas tecnologías, enfocándose en la necesidad de desarrollar marcos éticos, mejorar la interoperabilidad de datos, y garantizar la equidad en el acceso a estas innovaciones. Facultad de Ciencias Químicas 2024-12-16 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Bitacora/article/view/47558 Bitácora Digital; Vol. 11 Núm. 15 (2024): Inteligencia artificial y otras tecnologías estratégicas. Retos y oportunidades; 42-51 2344-9144 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Bitacora/article/view/47558/47717 Derechos de autor 2024 Sabrina Dhooge, Ana Paula Flores Guirado, Lucía Boffelli, Jeremías Dutto, Mariana Maccioni, Nicolás Gonzalo Nuñez https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
spellingShingle Inteligencia artificial
Macrodatos
Dhooge, Sabrina
Flores Guirado, Ana Paula
Boffelli, Lucía
Dutto, Jeremías
Maccioni, Mariana
Nuñez, Nicolás Gonzalo
es, es
es, es
es, es
es, es
es, es
es, es
Inteligencia artificial y tecnologías estratégicas: oportunidades y desafíos en la era del Big Data
title Inteligencia artificial y tecnologías estratégicas: oportunidades y desafíos en la era del Big Data
title_alt es
title_full Inteligencia artificial y tecnologías estratégicas: oportunidades y desafíos en la era del Big Data
title_fullStr Inteligencia artificial y tecnologías estratégicas: oportunidades y desafíos en la era del Big Data
title_full_unstemmed Inteligencia artificial y tecnologías estratégicas: oportunidades y desafíos en la era del Big Data
title_short Inteligencia artificial y tecnologías estratégicas: oportunidades y desafíos en la era del Big Data
title_sort inteligencia artificial y tecnologias estrategicas oportunidades y desafios en la era del big data
topic Inteligencia artificial
Macrodatos
topic_facet Inteligencia artificial
Macrodatos
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Bitacora/article/view/47558
work_keys_str_mv AT dhoogesabrina inteligenciaartificialytecnologiasestrategicasoportunidadesydesafiosenlaeradelbigdata
AT floresguiradoanapaula inteligenciaartificialytecnologiasestrategicasoportunidadesydesafiosenlaeradelbigdata
AT boffellilucia inteligenciaartificialytecnologiasestrategicasoportunidadesydesafiosenlaeradelbigdata
AT duttojeremias inteligenciaartificialytecnologiasestrategicasoportunidadesydesafiosenlaeradelbigdata
AT maccionimariana inteligenciaartificialytecnologiasestrategicasoportunidadesydesafiosenlaeradelbigdata
AT nuneznicolasgonzalo inteligenciaartificialytecnologiasestrategicasoportunidadesydesafiosenlaeradelbigdata
AT eses inteligenciaartificialytecnologiasestrategicasoportunidadesydesafiosenlaeradelbigdata
AT eses inteligenciaartificialytecnologiasestrategicasoportunidadesydesafiosenlaeradelbigdata
AT eses inteligenciaartificialytecnologiasestrategicasoportunidadesydesafiosenlaeradelbigdata
AT eses inteligenciaartificialytecnologiasestrategicasoportunidadesydesafiosenlaeradelbigdata
AT eses inteligenciaartificialytecnologiasestrategicasoportunidadesydesafiosenlaeradelbigdata
AT eses inteligenciaartificialytecnologiasestrategicasoportunidadesydesafiosenlaeradelbigdata
AT dhoogesabrina es
AT floresguiradoanapaula es
AT boffellilucia es
AT duttojeremias es
AT maccionimariana es
AT nuneznicolasgonzalo es
AT eses es
AT eses es
AT eses es
AT eses es
AT eses es
AT eses es