Aperturas y cierres en el campo institucional: intervenciones en el marco de la extensión universitaria.

El presente trabajo se basa en un Proyecto de Extensión de la Facultad de Psicología de la UNLP, cuya Directora es la Prof. Ana del Cueto. El mismo consiste en una intervención institucional en un establecimiento estatal, dedicado al trabajo con jóvenes en situaciones de extrema vulnerabilidad. Este...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Tomaino, Sandra Karina, Simon, Alejandra, Retta, Verónica
Format: Online
Language:spa
Published: Secretaría de Extensión Universitaria 2012
Subjects:
Online Access:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1164
_version_ 1838319412605616128
author Tomaino, Sandra Karina
Simon, Alejandra
Retta, Verónica
author_facet Tomaino, Sandra Karina
Simon, Alejandra
Retta, Verónica
author_sort Tomaino, Sandra Karina
collection Portal de Revistas
description El presente trabajo se basa en un Proyecto de Extensión de la Facultad de Psicología de la UNLP, cuya Directora es la Prof. Ana del Cueto. El mismo consiste en una intervención institucional en un establecimiento estatal, dedicado al trabajo con jóvenes en situaciones de extrema vulnerabilidad. Este último realiza un pedido de supervisión a la Cátedra de Psicología Institucional, planteando obstáculos en las relaciones institucionales que afectan la tarea, el buen clima y generan situaciones de padecimiento institucional. Dicho encargo es aceptado desde el supuesto teórico que las dimensiones institucionales constituyen, en el devenir propio de cada institución, lo inconsciente, lo impensado, el negativo, generando efectos de sentido; y que la supervisión y el análisis de estos efectos tienen la intencionalidad de provocar cambios en las relaciones interinstitucionales y por ende en la tarea que realizan en la comunidad. Se crea un equipo de trabajo conformado por docentes, graduados y estudiantes, con reuniones de supervisión para evaluar los efectos de la intervención. El método utilizado es la Asamblea General Socioanalítica. El objetivo del presente trabajo consiste en relatar la experiencia de intervención dentro de un proyecto de extensión, como así también traslucir la importancia de la misma en la actualidad. Esta última se refleja, en la Facultad de Psicología de la UNLP, en la creación del “Centro de Extensión” que promueve este tipo de prácticas. Pensamos la extensión universitaria no desde una perspectiva utilitarista o asistencialista, o con fines de lucro, ni tampoco como mera actividad formativa de estudiantes. Entendemos la extensión como una acción emancipatoria, que colabora con los sectores subalternos en el proceso de conquistar una ciudadanía plena, de valorizar su cultura y sus saberes, de ampliar sus márgenes de autonomía (Argumedo 2008). En este sentido, trabajar en esta institución nos permite acompañarlos en el proceso de potenciar sus recursos, favoreciendo la apertura hacia la población con la que ellos trabajan. Asimismo constituye un desafío para pensar el acontecer institucional a través de diversos conceptos que fueron configurando nuestra caja de herramientas: los instrumentos del análisis institucional, haciendo hincapié en el concepto de transversalidad de Guattari. Por el tipo de actividad que realizamos no pueden pensarse conclusiones en el sentido estricto del término, ya que el flujo institucional e intersubjetivo continúa produciendo efectos, reformulaciones, recuperaciones de sentido e identidades relacionadas con procesos disipativos, con formaciones simbólico-imaginarias que todo equipo de trabajo, en su accionar, produce y reproduce. 
format Online
id oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-1164
institution Universidad Nacional de Cordoba
language spa
publishDate 2012
publisher Secretaría de Extensión Universitaria
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.unc.edu.ar:article-11642017-09-11T17:32:58Z Aperturas y cierres en el campo institucional: intervenciones en el marco de la extensión universitaria. Tomaino, Sandra Karina Simon, Alejandra Retta, Verónica extensión institución intervención transversalidad El presente trabajo se basa en un Proyecto de Extensión de la Facultad de Psicología de la UNLP, cuya Directora es la Prof. Ana del Cueto. El mismo consiste en una intervención institucional en un establecimiento estatal, dedicado al trabajo con jóvenes en situaciones de extrema vulnerabilidad. Este último realiza un pedido de supervisión a la Cátedra de Psicología Institucional, planteando obstáculos en las relaciones institucionales que afectan la tarea, el buen clima y generan situaciones de padecimiento institucional. Dicho encargo es aceptado desde el supuesto teórico que las dimensiones institucionales constituyen, en el devenir propio de cada institución, lo inconsciente, lo impensado, el negativo, generando efectos de sentido; y que la supervisión y el análisis de estos efectos tienen la intencionalidad de provocar cambios en las relaciones interinstitucionales y por ende en la tarea que realizan en la comunidad. Se crea un equipo de trabajo conformado por docentes, graduados y estudiantes, con reuniones de supervisión para evaluar los efectos de la intervención. El método utilizado es la Asamblea General Socioanalítica. El objetivo del presente trabajo consiste en relatar la experiencia de intervención dentro de un proyecto de extensión, como así también traslucir la importancia de la misma en la actualidad. Esta última se refleja, en la Facultad de Psicología de la UNLP, en la creación del “Centro de Extensión” que promueve este tipo de prácticas. Pensamos la extensión universitaria no desde una perspectiva utilitarista o asistencialista, o con fines de lucro, ni tampoco como mera actividad formativa de estudiantes. Entendemos la extensión como una acción emancipatoria, que colabora con los sectores subalternos en el proceso de conquistar una ciudadanía plena, de valorizar su cultura y sus saberes, de ampliar sus márgenes de autonomía (Argumedo 2008). En este sentido, trabajar en esta institución nos permite acompañarlos en el proceso de potenciar sus recursos, favoreciendo la apertura hacia la población con la que ellos trabajan. Asimismo constituye un desafío para pensar el acontecer institucional a través de diversos conceptos que fueron configurando nuestra caja de herramientas: los instrumentos del análisis institucional, haciendo hincapié en el concepto de transversalidad de Guattari. Por el tipo de actividad que realizamos no pueden pensarse conclusiones en el sentido estricto del término, ya que el flujo institucional e intersubjetivo continúa produciendo efectos, reformulaciones, recuperaciones de sentido e identidades relacionadas con procesos disipativos, con formaciones simbólico-imaginarias que todo equipo de trabajo, en su accionar, produce y reproduce.  Secretaría de Extensión Universitaria 2012-09-04 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1164 ExT: Revista de Extensión de la UNC; Vol. 2 Núm. 2 (2012): Resúmenes del 5º Congreso Nacional de Extensión Universitaria 2796-9053 2250-7272 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1164/pdf Derechos de autor 2012 Secretaría de Extensión Universitaria
spellingShingle extensión
institución
intervención
transversalidad
Tomaino, Sandra Karina
Simon, Alejandra
Retta, Verónica
Aperturas y cierres en el campo institucional: intervenciones en el marco de la extensión universitaria.
title Aperturas y cierres en el campo institucional: intervenciones en el marco de la extensión universitaria.
title_full Aperturas y cierres en el campo institucional: intervenciones en el marco de la extensión universitaria.
title_fullStr Aperturas y cierres en el campo institucional: intervenciones en el marco de la extensión universitaria.
title_full_unstemmed Aperturas y cierres en el campo institucional: intervenciones en el marco de la extensión universitaria.
title_short Aperturas y cierres en el campo institucional: intervenciones en el marco de la extensión universitaria.
title_sort aperturas y cierres en el campo institucional intervenciones en el marco de la extension universitaria
topic extensión
institución
intervención
transversalidad
topic_facet extensión
institución
intervención
transversalidad
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1164
work_keys_str_mv AT tomainosandrakarina aperturasycierresenelcampoinstitucionalintervencionesenelmarcodelaextensionuniversitaria
AT simonalejandra aperturasycierresenelcampoinstitucionalintervencionesenelmarcodelaextensionuniversitaria
AT rettaveronica aperturasycierresenelcampoinstitucionalintervencionesenelmarcodelaextensionuniversitaria