El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Evaluación de la red de sercicios de salud perinatal del sector público de la provincia de Mendoza : una estrategia para el seguimiento de la calidad de atención /
RESUMEN: En el año 1997 se realizo la primera investigación de la red pública de oferta de salud perinatal de la provincia. En el año 1998 se realizó el seguimiento de parte del proceso citado, y sucesivamente en el año 2000 y 2001 se continuó el monitoreo de este accionar sólo en el servicio perina...
RESUMEN: En el año 1997 se realizo la primera investigación de la red pública de oferta de salud perinatal de la provincia. En el año 1998 se realizó el seguimiento de parte del proceso citado, y sucesivamente en el año 2000 y 2001 se continuó el monitoreo de este accionar sólo en el servicio perinatal de mayor complejidad de la provincia, considerado representativo de la red ya que asiste al 49 por ciento de la demanda pública. La red responde con capacidad resolutiva establecida por niveles de atención. Se propuso la aplicación de la investigación de servicios de salud (ISS) para disponer de una herramienta para el seguimiento y mejoramiento de la calidad asistencial, avanzando con la investigación en el utilizamiento de recursos métodológicos que permitieron una visión sistématica de la atención con evaluación de la estructura el proceso los resultados impacto, satisfacción del usuario y el personal. (repetir todos los instrumentos)