Patrón de consumo alimentario y estado nutricional en niños que asisten de 3ª a 6ª grado del complejo educativo José Hernández. Jujuy. Mayo-agosto 2013 /
Objective: Analyze the association between the Pattern of Food Consumption and Nutritional Status in children attending 3rd and 6th grade of the José Hernández Educational Complex, Jujuy, May-August 2013. Material and Method: An observational, descriptive, cross-sectional study was performed. The po...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Thesis Book |
Language: | Spanish |
Published: |
Córdoba RA :
[s.n.],
2017
|
Subjects: | |
Online Access: | ON-LINE |
- Objetivo: Analizar la asociación entre el Patrón de Consumo Alimentario y el Estado Nutricional en niños que asisten de 3° a 6° grado del Complejo Educativo José Hernández, Jujuy, Mayo- Agosto 2013. Material y Método: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal. La población estuvo conformada por 132 niños de 8 a 11 años. Se los valoró nutricionalmente por medio de mediciones antropométricas y para conocer su patrón de consumo alimentario se les realizó una entrevista indagando la frecuencia de consumo de los diferentes grupos de alimentos y el tipo de comida realizada a lo largo del día. Se realizó análisis descriptivo univariado calculando frecuencias y proporciones; y análisis bivariado calculando OR y chi cuadrado para ver la relación entre Estado Nutricional y patrón de consumo alimentario. Resultados: El 40% de los niños presentaron sobrepeso y obesidad (18,2% y el 22,7% respectivamente). Al analizar el patrón de consumo alimentario se pudo observar que 58% presentó un consumo elevado tanto del grupo de cereales como el de aceites y grasas y sólo el 19,7% refirió tener un consumo elevado de azúcares y dulces. En cuanto al consumo de frutas y verduras alrededor del 80% tuvieron un consumo por debajo de las recomendaciones para dicha población, siendo ésta diferencia más marcada en varones que en mujeres en todas las edades.