El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Ejemplo clásico del artista genial, de tendencia renovadora y egocéntrica, que, en esa colaboración que se impone entre el poeta y su público, reclama para sí la parte principalísima y poco menos que única, don Luis de Góngora continúa siendo hoy, al cabo de tres siglos -como lo fue para sus contemp...
|9 794
|a Góngora y Argote, Luis de,
|d 1561-1627.
243
1
0
|a Obras
245
1
0
|a Obras completas /
|c Luis de Góngora y Argote ; recopilación, prólogo y notas de Juan Millé y Giménez e Isabel Millé y Giménez.
260
|a Madrid :
|b Aguilar,
|c 1943
300
|a xxxvi, 1180 p. :
|b retrato ;
|c 14 cm.
505
2
|a Contenido parcial: Romances -- Letrillas y otras composiciones de arte menor -- Sonetos -- Otras composiciones de arte mayor -- Poemas -- Obras dramáticas -- Epistolario -- Indice de personas mencionadas en el texto de las cartas -- Indice de poesías que han sido atribuídas a don Luis de Góngora -- Poesías atribuíbles: Romances -- Letrillas y otras composiciones de arte menor -- Sonetos -- Otras composiciones de arte mayor -- Poesía latina -- Obras dramáticas
520
1
|a Ejemplo clásico del artista genial, de tendencia renovadora y egocéntrica, que, en esa colaboración que se impone entre el poeta y su público, reclama para sí la parte principalísima y poco menos que única, don Luis de Góngora continúa siendo hoy, al cabo de tres siglos -como lo fue para sus contemporáneos- un poeta que despierta grandes amores, y que levanta contradicciones y resistencias no menos grandes. (fuente: extracto del prólogo)
590
|d Centro de Documentación
650
4
|a LITERATURA ESPAÑOLA
|9 4227
650
4
|a SIGLO DE ORO
|9 4699
650
4
|a POESIAS
|9 4489
650
4
|a CARTAS
|9 3549
650
4
|a ROMANCES
|9 4662
650
4
|a SONETOS
|9 4765
651
4
|9 3834
|a ESPAÑA
700
1
|a Mille y Giménez, Juan,
|d 1884-1945.
|e compilador
|9 5423