Revolución y democracia en Gramsci /
La reflexión sobre las relaciones entre la revolución y la democracia es un tema central y prioritario en el pensamiento de Gramsci. Su distinción entre las formaciones sociales de oriente y occidente, y el titánico esfuerzo analítico que dedico a dilucidar la complejidad del estado en occidente, te...
Other Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Language: | Spanish |
Published: |
Barcelona :
Fontamara,
1981.
|
Edition: | 2a. ed. |
Series: | Ensayo contemporáneo
|
Subjects: |
Summary: | La reflexión sobre las relaciones entre la revolución y la democracia es un tema central y prioritario en el pensamiento de Gramsci. Su distinción entre las formaciones sociales de oriente y occidente, y el titánico esfuerzo analítico que dedico a dilucidar la complejidad del estado en occidente, tenían como único objetivo la búsqueda del específico camino de la revolución en las sociedades del capitalismo avanzado, donde los mecanismos de poder de las clases dominantes no tienen como único sustento la coerción. La revolución de la mayoría, por tanto, se convierte en él en la única posible, sin que ello lo llevara a olvidar o subestimar el componente coercitivo del estado burgués. Los autores, reconocidos estudiosos de la obra de Gramsci, analizan, desde distintas ópticas y perspectivas, la complejidad y riqueza de pensamiento de quien transformó en su máxima preferida la ya conocida frase de que la verdad es revolucionaria. (fuente: nota del editor) |
---|---|
Item Description: | En portada: "Prólogo y selección profs.: Joan Subirats, Jaume Colomer, C. Rodríguez Aguilera de Prat - Seminario de Derecho Político, Facultad de Derecho Universidad de Barcelona. Inédito de Gramsci". Director de colección: José Eugenio Stoute. |
Physical Description: | 203 p. ; 19 cm. |
ISBN: | 8473670329 |