El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
"Sociología de la Dominación" constituye la expresión actual de una elaboración teórica que el autor inició a comienzos de los años setenta, con la publicación de "Explotación y dominación". Su propuesta central es la de comprender la asimetría y desigualdad de las estructuras so...
|a Sociología de la dominación /
|c Alfredo Errandonea (h.).
250
|a 2a. ed.
260
|a Buenos Aires :
|b Tupac Ediciones ;
|a Montevideo :
|b Editorial Nordan-Comunidad,
|c 1990.
300
|a 147 p. ;
|c 19 cm.
490
0
|a Piedra libre ;
|v 2
520
1
|a "Sociología de la Dominación" constituye la expresión actual de una elaboración teórica que el autor inició a comienzos de los años setenta, con la publicación de "Explotación y dominación". Su propuesta central es la de comprender la asimetría y desigualdad de las estructuras sociales desde su manifestación más universal: la dominación. Su mayor grado de generalidad como categoría la convierte en marco que involucra contenidos específicos diferentes para explicar los distintos tipos de dominación que las relaciones humanas asumen. Lo que ellos tienen de común resulta de la naturaleza sociológica del poder, conceptualizada como dinámica concreta de la dominación. Su comprensión constituye para el autor piedra angular para entender la problemática de cualquier proceso de liberación. (fuente: nota del editor)