La crítica de las armas / Régis Debray.

v1: Dos hitos en la historia inmediata de nuestro continente señalan la laguna que, desde sus inicios europeos, inunda el espacio teórico revolucionario de Améica Latina. Entre el Che y Allende, la izquierda latinoamericana intensifica el debate por la estrategía, a través de una praxis dramática qu...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Debray, Régis 1940-
Format: Book
Language:Spanish
Published: Madrid : Siglo Veintiuno, 1975
Edition:1a. ed.
Series:Sociología y política
Subjects:
Description
Summary:v1: Dos hitos en la historia inmediata de nuestro continente señalan la laguna que, desde sus inicios europeos, inunda el espacio teórico revolucionario de Améica Latina. Entre el Che y Allende, la izquierda latinoamericana intensifica el debate por la estrategía, a través de una praxis dramática que se inaugura con la muerte de un símbolo y se cierra haciendo símbolo otra muerte. La sangre de una generación de combatientes riega los fracasados intentos de una y otra vía y empaña la épica con un tinte de sacrificio, ajeno al sentido revolucionario de la muerte. Y, sin embargo, hay una ley del triunfo y de la necesidad de la Revolución que es una ley de la historia. Ahora que la alternativa entre la lucha armada y lucha política emerje dsede el desconcierto y la experiencia, Régis Debray entrega, como rendición de cuentas de un militante a sus camaradas, una crítica profunda que se remonta a las raíces del pensamiento revolucionario en América Latina, para cazar allí las limitaciones y debilidades que han condicionado la elaboración de una teoría continental comprensiva de las situaciones específicas de cada país. Denunciando la persistencia en los combates actuales de los errores pasados, rebuscando entre las paradojas dialécticas del "ya no" y del "aún no", subsumiendo en cada acontecimiento, desde Guatemala a Chile, la separación entre la idea que se han hecho las revoluciones latinoamericanas de la naturaleza de sus tareas y el contenido objetivo de ellas, desmitificando con acuciosa lucidez el concepto de vanguardia, Debray formula su propia autocrítica hilada por la honestidad intelectual y el compromiso revolucionario. (reseña del editor - contratapa)
Physical Description:v. ; 21 cm.