Historia de los gráficos argentinos : sus luchas, sus instituciones 1857-1957. /

Este libro es el producto de una investigación que aborda la historia de los trabajadores gráficos, desde los albores de nuestra imprenta, en 1765, hasta mediados del siglo XX. Su temática no se centra en el artefacto imprenta, en sus producciones, en los establecimientos gráficos, ni en las entida...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ferrer, Nelson Alberto
Format: Book
Language:Spanish
Published: Buenos Aires : Dos Orillas, 2008.
Edition:1a. ed.
Series:(Colección Sindical)
Subjects:
Table of Contents:
  • Los gráficos en los albores de la imprenta argentina.
  • Los gráficos entre Caseros y Pavón. - Nace la Sociedad Tipográfica Bonaerense.
  • Nace el primer sindicato argentino: la Unión Tipográfica Bonaerense.
  • ¿Primera huelga en Argentina?.
  • Por qué los gráficos? ¿Un gremio elegido?.
  • La gran inmigración: dispersión del gremio gráfico.
  • Los gráficos hacia el final del siglo XIX.
  • Siglo XX: problemático y febril.
  • Federación gráfica bonaerense.
  • Años de sangre: de la semana roja a la Patagonia rebelde. Federación Obrera Poligráfica Argentina (FOA).
  • Loslinotipistas y la ULMA.
  • Ética y moralen el viejo gremio gráfico.
  • El golpe de 1930.
  • Constitución de la CGT.
  • Nada de justo. Década infame.
  • Nace la Federación Argentina de Trabajadores de la Imprenta, FATI.
  • De la revolución de los coroneles a la primera presidencia de Perón.
  • Los gráficos en la era peronista.
  • La huelga del´49.
  • Federación Gráfica Argentina (FGA).
  • Seccionales de la FGA.
  • Bajo las botas de los "democráticos".