El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Algunos libros se escriben de un impulso, el autor no puede demorarse mucho tiempo, se siente compelido a terminarlos. Este no es uno de ellos. Han pasado más de treinta y cinco años desde que comenzaron a producirse los hechos que constituyen la materia de este relato. Tardé mucho en decidirme a po...
|a 2922 días :
|b memorias de un preso de la dictadura. /
|c Eduardo Jozami.
246
2
3
|a Dos mil novecientos veintidós días :
|b memorias de un preso de la dictadura.
250
|a 1a. ed.
260
|a Buenos Aires :
|b Sudamericana,
|c 2014.
300
|a 214 p. ;
|c 23x14 cm.
520
|a Algunos libros se escriben de un impulso, el autor no puede demorarse mucho tiempo, se siente compelido a terminarlos. Este no es uno de ellos. Han pasado más de treinta y cinco años desde que comenzaron a producirse los hechos que constituyen la materia de este relato. Tardé mucho en decidirme a poner sobre el papel algún recuerdo, pero desde el primer día de cárcel supe que este texto iba a ser escrito." Eduardo Jozami La historia de reclusión de Jozami comienza en septiembre de 1975 y termina en 1983. 2922 días. Memorias de un preso de la dictadura reconstruye esos años de represión, tortura y muerte al tiempo que echa luz sobre el pensamiento de aquellos hombres y mujeres en cautiverio: sus vínculos, sus códigos, sus ideales. Por primera vez, Jozami vuelve su mirada, siempre reflexiva, sobre un tema por demás personal: sus años en la cárcel. Sin perder de vista su protagonismo, el autor se convierte, con esta crónica que por momentos bordea el ensayo o la novela, en exponente de una generación que vivió los años setenta con pasión. Aún hoy comprometido con aquellos ideales de transformación, Jozami escribe en primera persona, sin golpes bajos y sin concesiones. Propone una crítica y, sobre todo, una reflexión sobre el pasado, las ideas de una época y nuestra propia historia.
650
4
|a LITERATURA ARGENTINA
|9 17
650
4
|a ENSAYO ARGENTINO
|9 797
650
4
|a HISTORIA ARGENTINA
|9 571
650
0
|a DICTADURA
|y 1976 - 1983
|9 2004
650
4
|a PRESOS POLÍTICOS
|9 3961
650
4
|a TESTIMONIOS
|9 3963
910
|a mp
942
|2 ddc
|c LIBRO
952
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 A_864JOZ_25317_000000000000000
|7 0
|9 27068
|a BEL
|b BEL
|d 2024-10-07
|e Donado por la Familia de Sonia Torres.
|l 0
|o A864JOZ 25317
|p 25317
|r 2024-10-07 17:33:20
|w 2024-10-07
|y LIBRO
|z Biblioteca Sonia Torres