|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
003 |
AR-CdUFL |
005 |
20250522152052.0 |
006 |
m|||||o|||| 00| 0 |
007 |
cr n| |||||||| |
008 |
250227s2024 ag fobm 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a AR-CdUFL
|c AR-CdUFL
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|a Mora, Marianela
|9 20179
|
245 |
1 |
3 |
|a El proyecto del sujeto poshumano :
|b la transcorporalidad en un recorrido por la obra de DeLillo y McEwan /
|c Marianela Mora ; directora de tesis Mirian Carballo.
|
260 |
|
|
|a Córdoba,
|c 2024.
|
300 |
|
|
|a 1 recurso en línea (262 páginas (PDF))
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a text
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a computer
|b c
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a online resource
|b cr
|
500 |
|
|
|a Doctorado en Ciencias del Lenguaje, Mención en Culturas y Literaturas Comparadas .
|
502 |
|
|
|a Tesis (doctoral)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Lenguas, 2024
|
504 |
|
|
|a Bibliografía: p. 245-262
|
520 |
3 |
|
|a El trabajo de investigación, inscripto dentro del marco de la ecocrítica materialista y la filosofía poshumanista, explora en diversos textos de dos autores anglófonos contemporáneos, Don DeLillo e Ian McEwan, la tendencia a concebir al sujeto como “transcorpóreo”, en alusión al modo en que el sujeto del tercer milenio es intervenido por diversos factores naturales, tecnológicos, medioambientales y culturales. Esta perspectiva—que implica la existencia de una incesante retroalimentación entre lo humano y el ambiente—conlleva a pensar al sujeto como una entidad donde confluyen materia humana y no humana. La noción trans corpórea entiende al cuerpo como una naturaleza atravesada por los diversos discursos de la cultura a la vez que por la infinita constelación de partículas y sustancias que participan en su composición. Para el trabajo, se propone un corpus ficcional en el que se explorará el nuevo modo de concebir lo humano en conexión con la materialidad no humana, la tecnología y diversas prácticas discursivas. El corpus sugerido está compuesto por White Noise (1985), Point Omega (2010), Zero K (2016) y The Silence (2020) de Don DeLillo junto a Enduring Love (1997), Saturday, (2005), Solar (2010) y Machines Like Me (2019) de Ian McEwan.
|
600 |
1 |
4 |
|a DeLillo, Don,
|d 1936-
|9 4963
|
600 |
1 |
4 |
|a McEwan, Ian,
|d 1948-
|9 7519
|
650 |
|
4 |
|a Tesis y disertaciones académicas
|9 18947
|
650 |
|
4 |
|a Ecocrítica en la literatura
|9 27069
|
650 |
|
0 |
|a Poshumanismo
|9 28525
|
650 |
|
4 |
|a Materialismo
|9 25443
|
650 |
|
4 |
|a Transcorporalidad
|9 28526
|
856 |
4 |
0 |
|u http://hdl.handle.net/11086/554974
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c TESISD
|
945 |
|
|
|a RF
|d 2025-02-27
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 RDU
|7 0
|9 37983
|a LENG
|b LENG
|d 2025-03-14
|l 0
|o RDU
|r 2025-03-31 12:54:09
|w 2025-03-31
|y URL
|f LENG
|
999 |
|
|
|c 27012
|d 27011
|