Cultura, política y sociedad perspectivas latinoamericanas : antología /
A partir de aproximaciones teóricas diversas, los veintiún ensayos reunidos en este volumen abordan el estudio de aspectos culturales de los procesos sociales contemporáneos, de manera articulada con el de significativos aspectos políticos, económicos, sociales y comunicacionales de los mismos. Los...
Other Authors: | |
---|---|
Format: | eBook |
Language: | Spanish Portuguese |
Published: |
Buenos Aires :
CLACSO,
2005.
|
Series: | Colección Grupos de trabajo
|
Subjects: | |
Online Access: | http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/grupos/mato/cultura.htm |
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-CdUFL | ||
005 | 20221013150757.0 | ||
006 | m|||||o|||| 00| 0 | ||
007 | cr |n |||||||| | ||
008 | 200526s2005 ag ob 00| 0 spa d | ||
020 | |a 9871183275 | ||
040 | |a AR-CdUFL |c AR-CdUFL | ||
041 | 0 | |a por |a spa | |
245 | 0 | 0 | |a Cultura, política y sociedad perspectivas latinoamericanas : |b antología / |c Daniel Mato (compilador) ; Martín Hopenhayn... [et al.]. |
260 | |a Buenos Aires : |b CLACSO, |c 2005. | ||
300 | |a 1 recurso en línea (504 p.) | ||
490 | 0 | |a Colección Grupos de trabajo | |
504 | |a Incluye referencias bibliográficas. | ||
505 | 0 | 0 | |t ¿Integrarse o subordinarse? : nuevos cruces entre política y cultura / |r Martín Hopenhayn -- |t Post-imperialismo : para una discusión después del postcolonialismo y del multiculturalismo / |r Gustavo Lins Ribeiro -- |t Definiciones en transición / |r Néstor García Canclini -- |t Só a antropofagia nos une / |r Maria Cändida Ferreira de Almeida -- |t Cultura, comercio y globalización / |r Lourdes Arizpe, Guiomar Alonso -- |t Fronteras, estados e identificaciones en el Cono Sur / |r Alejandro Grimson -- |t Des-fetichizar la “globalización” : basta de reduccionismos, apologías y demonizaciones; mostrar la complejidad y las prácticas de los actores / |r Daniel Mato -- |t Políticas de multiculturalidad y desubicaciones de lo popular / |r Jesús Martín Barbero, Ana María Ochoa Gautier -- |t El desafío de las políticas culturales en la Argentina / |r Ana Wortman -- |t Exclusión, memorias y luchas políticas / |r Elizabeth Jelin -- |t La dramatización social y política del imaginario popular: el fenómeno del bolivarismo en Venezuela / |r Yolanda Salas -- |t El debate sociedad-comunidad en la sonoridad. El desafío de las músicas “mulatas” a la modernidad eurocéntrica convencional / |r Angel G. Quintero Rivera -- |t “O Haiti é aqui / O Haiti não é aqui”: música popular, dependência cultural e identidade brasileira na polêmica Schwarz-Silviano / |r Liv Sovik -- |t Poder e cultura: as lutas de resistência crítica através de duas experiências tetarais / |r Catarina Sant'Anna -- |t Movimiento indígena ecuatoriano: construcción política y epistémico / |r Pablo Dávalos -- |t Encuentro y desencuentros de los “saberes” en torno a la africanía “latinoamericana” / |r Jesús "Chucho" García -- |t Los feminismos latinoamericanos en su tránsito al nuevo milenio. Una lectura político-personal / |r Virginia Vargas Valente -- |t “Ninguna de las anteriores”: (dis)continuidades conceptuales sobre identidad nacional en el caso de Puerto Rico / |r Emeshe Juhász Mininberg -- |t Cultura, poder e identidad: la dinámica y trayectoria de los intelectuales chicanos en los Estados Unidos / |r Miguel Tinker Salas, María Eva Valle -- |t Globalización académica, estudios culturales y crítica latinoamericana / |r Nelly Richard. |u http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/clacso/gt/20100912065422/21Richard.pdf -- |t Estudios y otras prácticas intelectuales latinoamericanas en cultura y poder / |r Daniel Mato. |
520 | |a A partir de aproximaciones teóricas diversas, los veintiún ensayos reunidos en este volumen abordan el estudio de aspectos culturales de los procesos sociales contemporáneos, de manera articulada con el de significativos aspectos políticos, económicos, sociales y comunicacionales de los mismos. Los análisis ofrecidos en estos ensayos comparten una orientación general a prestar especial atención a las prácticas de los actores sociales, situados en los contextos institucionales y sociales en que estos se desenvuelven. Estos ensayos ofrecen reflexiones conceptuales y estudios de caso acerca de cultura y política, exclusión, memoria y luchas políticas, imaginarios populares y movimientos políticos, identidades, movimiento indígena, movimiento de afrodescendientes, movimiento feminista, teatro y movimientos sociales, políticas culturales, multiculturalismo, interculturalidad y saberes, globalización, fronteras, música y sociedad, industrias culturales, consumo cultural, cultura y comercio, cultura popular, identidad puertorriqueña y relaciones con EE.UU., intelectuales chicanos en EE.UU., globalización académica y relaciones de poder, prácticas intelectuales, entre otros temas significativos. | ||
650 | 4 | |9 2394 |a Movimientos sociales | |
650 | 4 | |9 25128 |a Estudios culturales | |
650 | 4 | |9 17666 |a Exclusión social | |
650 | 4 | |9 12352 |a Interculturalidad | |
650 | 4 | |9 11799 |a Globalización | |
650 | 4 | |9 10652 |a Identidad cultural | |
650 | 0 | |a Música popular |9 16279 | |
650 | 0 | |a Política cultural |9 22988 | |
651 | 4 | |9 23013 |a Estados Unidos | |
651 | 4 | |9 12022 |a América Latina | |
700 | 1 | |a Mato, Daniel |e comp. |9 18094 | |
856 | 4 | |u http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/grupos/mato/cultura.htm | |
942 | |2 ddc |c ELIBRO | ||
945 | |a RF |d 2020-05-26 | ||
952 | |0 0 |1 0 |2 ddc |4 0 |6 CLACSO |7 0 |9 35331 |a LENG |b LENG |d 2020-05-26 |l 0 |o Clacso |p R094 |r 2020-05-26 |w 2020-05-26 |y ELIBRO |u http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/grupos/mato/cultura.htm | ||
999 | |c 24958 |d 24957 |