El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
El maestro ambulante : José Martí y las pedagogías nuestroamericanas /
EL MAESTRO AMBULANTE Con el grupo de Pedagogías Emancipadoras de Nuestra América del Centro Cultural de la Cooperación presentamos nuestro segundo trabajo de recuperación de las pedagogías propias, como continuación de las reflexiones sobre Simón Rodríguez que publicamos en el año 2014. En el caso d...
EL MAESTRO AMBULANTE Con el grupo de Pedagogías Emancipadoras de Nuestra América del Centro Cultural de la Cooperación presentamos nuestro segundo trabajo de recuperación de las pedagogías propias, como continuación de las reflexiones sobre Simón Rodríguez que publicamos en el año 2014. En el caso de Marti, haremos referencia a diferentes herramientas pedagógicas -no exclusivamente, pero sí centralmente- que el revolucionario cubano pone en juego para repensarnos y rehacernos en educación y desde el lugar de suramericanos. Nos parece que su propia vida, sus elecciones, sus batallas, sus apuestas, sus sufrimientos, sus textos y sus acciones constituyen sin duda un verdadero proceso pedagógico. La existencia de José Martí es una pedagogía del amor, de la justicia y de la rebeldía. Hay allí un sustrato ético-político que nos habla de un Maestro que enseña desde su pensar, su sentir, su decir, su hacer. Una de las enseñanzas de Martí se expresa, para nosotros, en su vida, es decir, en el modo a través del cual afrontó una existencia atravesada por la cárcel, la persecución y el exilio; los valores en que sostuvo su pensamiento y su acción en la brega irrenunciable por la libertad de su Cuba encadenada. Sus escritos constituyen otra invalorable fuente de enseñanzas (y aprendizajes); pero dada la extensión de sus textos, nos centraremos en algunas ideas que iluminan desde Nuestra América el descubrimiento de perspectivas que se anticiparon a su tiempo, y se constituyeron en letras sembradoras de futuros que parecen estar germinando hoy. (Reseña del editor-Contratapa).
Physical Description:
171 p. ; 23 cm.
Bibliography:
Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo.