Teoría del materialismo histórico : ensayo popular de sociología marxista /

Teoría del materialismo histórico fue escrita por N. I. Bujarin en 1921 y se vincula estrechamente a otras dos obras suyas de la misma época: El ABC del comunismo (1919), escrito en colaboración con Preobrashenski, y La economía del período de transición (1920). Estas obras, escritas en el período d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Bujárin, Nicolás
Format: Book
Published: Madrid : Siglo XXI, 1974
Subjects:
Description
Summary:Teoría del materialismo histórico fue escrita por N. I. Bujarin en 1921 y se vincula estrechamente a otras dos obras suyas de la misma época: El ABC del comunismo (1919), escrito en colaboración con Preobrashenski, y La economía del período de transición (1920). Estas obras, escritas en el período de guerra civil, han sido los trabajos más conocidos de Bujarin. Difundidos ampliamente por toda Europa, influyeron, en gran medida, en la joven generación que, llegada al comunismo inmediatamente después de la primera guerra mundial, formó, a finales de los años veinte, el núcleo de la Internacional Comunista. Teoría del materialismo histórico, subtitulada por Bujarin «Ensayo popular de sociología marxista», pretende ser un manual vulgarizador. El propio autor resume así la intención de su obra: «La clase obrera tiene su propia sociología proletaria: el 'materialismo histórico''(. . .). Este libro está dedicado a exponer y desarrollar esta teoría». Para ello Bujarin trata primero los principios universales, los conceptos metodológicos de la sociología: regularidad, causa, libertad, necesidad, caso, transformación; después construye la sociología particular: la sociedad, los estados de equilibrio, desequilibrio y reequilibrio entre la sociedad y la naturaleza, entre los distintos elementos de la sociedad. La publicación de la obra de Bujarin en Europa suscitó una viva polémica en el campo marxista. Los críticos de la época coinciden en considerar esta obra como una muestra del materialismo vulgar que transforma la dialéctica en una ciencia objetiva y positivista. Para estos críticos, Bujarin, en lugar de criticar las ciencias de la naturaleza aplica el método de esas ciencias -el materialismo vulgar- al estudio de la sociedad. El estudio de A. Zanardo, que presenta esta edición, da cuenta detallada de esta polémica, de la que son muestra caracterizada los trabajos de G. Lukács, «Tecnología y relaciones sociales», y de A. Gramsci, «Notas críticas sobre una tentativa de "Ensayo popular de sociología"'», incluidos también en esta edición. (Reseña del editor-Contratapa).
Item Description:Para la presente edición de la obra de Bujarin se ha utilizado la versión de Editorial Cenit, Madrid, 1933. Esta versión del inglés, realizada por los cubanos Pablo de la Torriente Brau y Gabriel Barceló, fue revisada y corregida por María Teresa Poyrazián, teniendo en cuenta la traducción inglesa utilizada por De la Torriente y Barceló y la reciente edición francesa de Anthropos, París, 1967. El artículo de Aldo Zanardo, que hemos incorporado a modo de introducción, fue publicado en Studi Gramsciani, Editori Riuniti, Roma, 1958, bajo el título “II “manuale” di Bukharin visto dai comnunisti tedeschi e da Gramsci”. Fue traducido del italiano por Augusto Bianco y Celina Manzoni. Los trabajos de Lukács y Ben Brewster fueron tornados de New Left Review, núm. 39, septiembre-octubre 1966. La traducción del inglés es de María Victoria Suárez. «Notas críticas sobre una tentativa de "Ensayo popular de sociología'"», de Gramsci, fue tomado de El materialismo histórico y la filosofia de Benedetto Croce, Edit. Lautaro, Buenos Aires, 1962. Traducción de Isidoro Flambaun.
Physical Description:398 p.
Bibliography:Incluye referencias bibliográficas.
Notas : p. 389-398.
ISBN:8432301434