Rosa Luxemburg y la espontaneidad revolucionaria /
El análisis realizado por Daniel Guérin de los aciertos, vacilaciones y contradicciones de la teórica marxista, acompañado de una adecuada selección de textos relativos al tema, replantea el siempre candente problema de las relaciones entre la espontaneidad revolucionaria de las masas y la fijación...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Language: | Spanish |
Published: |
Buenos Aires :
Proyección,
1973.
|
Subjects: |
- 1- Los hechos : Prefacio
- Espontaneidad y conciencia
- Rosa y la huelga de masas
- Rosa y el anarquismo
- Conclusiones.
- 2- Elementos del legajo y estado de la cuestión. Documentos : Rosa Luxemburg : Masas y jefes ; Un nuevo tipo de organización ; Rusia 1905; el elemento espontáneo ; Discurso sobre el programa (1918) ; Controversia con los bonzos sindicales ; Karl Kautsky : Un elemento importado de afuera ; Lenin : La espontaneidad de las masas y la conciencia de la socialdemocracia ; Burocratismo y organización ; Respuesta a Rosa Luxemburg ; León Trotsky : Defensa de Rosa.
- Problemas y querellas de interpretación. El destino de la espontaneidad luxemburgiana : Controversias antiguas: Bracke, ¿Cómo? ¡Una mística! ; Michel Colinet, Rosa Luxemburg y la revolución rusa ; Paul Frölich, ¿Una teoría de la espontaneidad? ; Antonio Gramsci, Nada de pura espontaneidad ; Lucren Laurat, Un máximo de democracia ; Georg Lukacs, Sobre Rosa Luxemburg ; León Trotsky, Crítica del luxemburgismo.
- Controversias recientes: Lelio Basso, Una dialéctica de la revolución ; Daniel Bensaïd y Alain Nair, El pecado de hegelianismo ; Yvon Bourdet, Espontaneidad no es “caos” ; Pierre Chaulieu, Lukacs y Rosa ; Cohn-Bendit, Decapitar al proletariado ; Dominique Desanti, La espontaneidad de las masas ; Grupo Bakunin, Espontaneidad u organización ; Pierre Guillaume, No falso dilema ; Alain Guillerm, El luxemburgismo ; Claude Lefort, No es necesario un partido ; Robert Paris, ¿El partido no tendría ningún rol? ; Ernst Mandel, Refutada por la historia ; Irene Petit, Pegarse a las masas.
- Vida de Rosa Luxemburg.