El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Las tentativas para imponer a la obra de Gramsci determinaciones como: "Gramsci, teórico de la revolución de occidente", "Gramsci, teórico del eurocomunisno" etcétera, no dejan de ser arbitrarias, ya que por lo general condicionan su validez a la esfera de los países altamente de...
Las tentativas para imponer a la obra de Gramsci determinaciones como: "Gramsci, teórico de la revolución de occidente", "Gramsci, teórico del eurocomunisno" etcétera, no dejan de ser arbitrarias, ya que por lo general condicionan su validez a la esfera de los países altamente desarrollados, propiciando por consiguiente que el complejo arsenal teórico político de Gramsci en los -campos del Estado, de la cultura, de la ideología, se conviertan en patrimonio exclusivo de esas naciones. La obra de Gramsci constituye un patrimonio del movimiento comunista internacional, en ella se concentra la experiencia de una determinada fase de la lucha por la transformación socialista y representa un producto colectivo que, aunque no haya sido compartido en su tiempo por el movimiento comunista, está presente en su praxis cotidiana actual. Si bien Gramsci no puede comprenderse sino a la luz de la historia de Italia, no menos verdad es que la riqueza de su obra constituyen un acerbo teórico político imprescindible, incluso para los movimientos socialistas no europeos. (Reseña del editor-Contratapa).
Item Description:
“Los artículos del presente volumen fueron tomados de ‘Rinascita’ del 27 de dic. 1975; de ‘Zona Abierta’, nº13; de ‘Dialectiques’ de marzo de 1977; de ‘New left Review’, nº 65; de la conferencia sobre Gramsci organizada por Lawrence y Wishart y el Politécnico de Londres-Central el 5-6 de marzo de 1977 y del comentario a la traducción inglesa de los Quaderni y de las Cartas”.