Revista Interdisciplinaria de Estudios Sociales /

Bibliographic Details
Format: Serial
Language:Spanish
Published: Bahía Blanca, Argentina : CEISO : 2010-
Subjects:
Online Access:Texto completo desde 2014, 10. [Consulta: 2020/10/26]

MARC

LEADER 00000nas a2200000 a 4500
003 AR-CdUFF
005 20201026170841.0
006 s|||||||||||||||||
008 190321c20109999ag |||||||||||||||||spa|d
022 |a 1853-1679 
040 |a AR-CdUFF  |b spa  |c AR-CdUFF  |d AR-CdUFF  |e aacr2 
041 0 |a spa 
245 0 0 |a Revista Interdisciplinaria de Estudios Sociales /  |c Colectivo de Estudios e Investigaciones Sociales (CEISO). 
260 |a Bahía Blanca, Argentina :  |b CEISO :  |c 2010- 
300 |a  v. ;  |c 20 cm. 
310 |a Semestral 
362 0 |a No. 2 (Julio-Dic 2010)- 
505 0 |t No.2 (2010) :  |a La doctrina militar contrarrevolucionaria del Ejército durante la Guerra Fría (1957-1976) / Melisa SLATMAN -- Dossier: Teoría social, género y sexualidades : Memoria, discurso médico-jurídico y género. El aborto, de la penalización a la legalización / Kattya PÉREZ CHÁVEZ -- Sexualidad y medios de comunicación: reproducción del discurso esencialista en los diarios Clarín y La Nación / Paula Daniela FERNÁNDEZ HELLMUND -- Comentarios sobre la experiencia editorial de Cuaderno de Existencia Lesbiana / Paula TORRICELLA. 
505 0 |t No.3 (2011) :  |a Dossier: PROBLEMAS DEL AGRO LATINOAMERICANO : Entre necesidades y dificultades: campesinado y maquinaria agrícola en la provincia de Buenos Aires entre fines del siglo XIX y principios del XX / Pablo VOLKIND -- El agro durante la Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI) en Argentina, Chile y México: un análisis macroeconómico / Agostina COSTANTINO, y otros -- Funciones estratégicas y construcción de destinatarios durante el conflicto agrario argentino del año 2008: El caso de los pronombres personales en el discurso de Alfredo De Angeli / Alejandra Gabriela PALMA -- Pueblo viejo, pueblo nuevo: reconfiguración espacial y social de un territorio forestal, el caso de Piedras Coloradas / Matías CARÁMBULA PAREJA -- Los campesinos en el Bicentenario Argentino: una revisión de referencias clásicas y algunas reflexiones acerca de su papel en el contexto del capitalismo global actual / María José MARTÍNEZ . 
505 0 |t No.4 (2011) :  |a El imperialismo y el sector agroindustrial argentino: ideas, referencias y debates para reactivar una vieja agenda de investigación / Eduardo AZCUY AMEGHINO y otro -- Análisis de la brecha tecnológica en la producción de uva de mesa sanjuanina / Rodrigo Sebastián ESPÍNDOLA y otro -- Significación y características de las disputas por los bienes comunes naturales en Argentina y América latina / José SEOANE. 
505 0 |t No.5 (2012) :  |a Dossier: Ecología política y conflictos socioambientales : ‘Primicias de la Cultura de Quito’ en el siglo XXI: el Buen Vivir / Héctor ALIMONDA -- Las semillas en disputa: un análisis de la campaña mexicana ‘Sin maíz no hay país’ / Tamara Perelmuter -- Territorios en disputa: entre el despojo y las resistencias. El caso del Frente Amplio Opositor contra la Minera San Xavier en San Luis Potosí, México / Claudia Composto y otro -- Tierras marginales y agrocombustibles: la Ecología Política del Jatropha como cultivo energético / Elizabeth Bravo -- La dimensión discursiva en los conflictos socioambientales: Apuntes para un método de análisis de discurso desde la ecología política / Jaime Vera Alpuche . 
505 0 |t No.6 (2012) :  |a Una perspectiva antropológica sobre el federalismo y el conflicto agropecuario en la región centro / Julieta GAZTAÑAGA -- Dossier: Los movimientos estudiantiles en América Latina : Presupuesto, luchas universitarias y radicalización estudiantil durante el gobierno de Illia (1963-1966) / Juan Sebastián CALIFA -- Las luchas de los estudiantes de veterinaria de la UBA durante la dictadura de Lanusse / Pablo Augusto BONAVENA -- Estudiantes y política en el Río de La Plata (1966 – 1973). Un estudio comparado de los casos de Argentina y Uruguay / Mariano MILLÁN -- Democracia y discursos de jóvenes secundarios en Chile. Ejes de inclusión y exclusion en la década del 2000 / María Francisca QUIROGA y Néstor GUERRERO. 
505 0 |t No.7 (2013) :  |a La incidencia de las políticas agropecuarias en el desarrollo rural del Partido de Patagones en los últimos diez años (2003-2013) / Julia GABELLA y Matías ALAMO -- Dossier: Juventudes latinoamericanas : El movimiento estudiantil colombiano. 40 Años: Del Programa Mínimo de Palmira al Programa Mínimo de Bogotá (1971-2011) / Iván GREPPI SEVESO -- ‘Quisieron arrebatarnos todo y lo único que perdimos fue el miedo’: el espacio zapatista y sus principios en el movimiento YoSoy132 en México / Alma Silvia DÍAZ ESCOTO -- Las juventudes indígenas en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México / Diana L. REARTES -- Miradas de fuego. Imágenes mediáticas sobre jóvenes y escuelas / Virginia SAEZ . 
505 0 |t No.8 (2013) :  |a La violencia rural en Argentina: asesinatos y muertes de campesinos e indígenas / Diego DOMÍNGUEZ y otro -- Dossier: informalidad y precarización laboral en Latinoamérica y Argentina -- Entre carros y cartones: procesos socio-económicos en la recolección de basura urbana. El caso de un barrio cartonero en Bahía Blanca / Pablo BECHER y Juan Manuel MARTÍN -- El ingreso al mundo laboral: la experiencia de jóvenes trabajadores de una empresa multinacional de supermercados en la ciudad de Rosario / Jaime GUIAMET -- Juventud latinoamericana / Juventud iberoamericana. Resonancias de anclajes territoriales en discursos de organismos internacionales / Lorena PLESNICAR -- Estudio mi carrera pero también trabajo, me embarazo y me deprimo. Algunas experiencias/reflexiones sobre el abandono temporal de las aulas entre jóvenes universitarios en San Luis Potosí, México. / José Guadalupe RIVERA GONZÁLEZ. 
505 0 |t No.9 (2013) :  |a Vigencia de la multifuncionalidad agrícola / Tomás LOEWY -- Las organizaciones empresariales en la era de los agronegocios: una caracterización de AAPRESID y ACREA / María Dolores LIAUDAT -- Dossier: Pueblos originarios y lucha por la tierra en América Latina - Reivindicaciones territoriales en el chaco-salteño. Movilizaciones wichí entre 1983-2011 / Natalia BOFFA --Entre la extinción y la lucha por existir, Pinihuan, San Luis Potosí, 1856–1876 / Juan Carlos SÁNCHEZ MONTIEL -- Gallo celeste y blanco. Programa político del Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI), 2003–2011 / Roberto MUÑOZ. 
505 0 |t No.10 (2014) :  |a Contratista de labores en el agro pampeano actual: caracterización, perfiles y tensiones en la prestación de servicios. Estudio de caso en dos partidos de la Provincia de Buenos Aires / Manuela MORENO -- De la ‘conquista espiritual’ a la ‘evangelización inculturada’: el indianismo en el México contemporáneo / Luis Ernesto CRUZ OCAÑA -- La potencialidad del Movimiento Indígena como resignificador de la política latinoamericana / Félix Pablo FRIGGERI -- La emergencia de la subjetividad. Caso Movimiento Social de las Piernas Cruzadas. Barbacoas, Nariño, Colombia / Claudia Mercedes JIMÉNEZ GARCÉS. 
650 4 |9 1639  |a CIENCIAS SOCIALES 
650 4 |9 8344  |a HUMANIDADES 
650 4 |9 2043  |a INVESTIGACION SOCIAL 
650 4 |9 628  |a PUBLICACIONES PERIODICAS 
653 |a PROGEO 
856 4 |u https://ceiso.com.ar/ries/index.php/ojs/issue/archive  |z Texto completo desde 2014, 10. [Consulta: 2020/10/26] 
866 1 |a 2010-2014 (2-10) 
942 |2 udc  |c REV 
945 |a jmn  |d 2019-03-21  |d 2019-05-08 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 2011NO3  |7 0  |9 169741  |a FFYH  |b FFYH  |c 4  |d 2019-03-21  |e D-Progeo  |l 0  |o 2011no3  |p H26870001  |r 2019-03-21  |w 2019-03-21  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 2010NO2  |7 0  |9 171011  |a FFYH  |b FFYH  |c 4  |d 2019-05-08  |e Canje  |l 0  |o 2010no2  |p H26870002  |r 2019-05-08  |w 2019-05-08  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 2011NO3EJ2  |7 0  |9 171012  |a FFYH  |b FFYH  |c 4  |d 2019-05-08  |e Canje  |l 0  |o 2011no3ej2  |p H26870003  |r 2019-05-08  |w 2019-05-08  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 2011NO4  |7 0  |9 171013  |a FFYH  |b FFYH  |c 4  |d 2019-05-08  |e Canje  |l 0  |o 2011no4  |p H26870004  |r 2019-05-08  |w 2019-05-08  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 2012NO5  |7 0  |9 171014  |a FFYH  |b FFYH  |c 4  |d 2019-05-08  |e Canje  |l 0  |o 2012no5  |p H26870005  |r 2019-05-08  |w 2019-05-08  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 2012NO6  |7 0  |9 171015  |a FFYH  |b FFYH  |c 4  |d 2019-05-08  |e Canje  |l 0  |o 2012no6  |p H26870006  |r 2019-05-08  |w 2019-05-08  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 2013NO7  |7 0  |9 171016  |a FFYH  |b FFYH  |c 4  |d 2019-05-08  |e Canje  |l 0  |o 2013no7  |p H26870007  |r 2019-05-08  |w 2019-05-08  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 2013NO8  |7 0  |9 171017  |a FFYH  |b FFYH  |c 4  |d 2019-05-08  |e Canje  |l 0  |o 2013no8  |p H26870008  |r 2019-05-08  |w 2019-05-08  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 2013NO9  |7 0  |9 171018  |a FFYH  |b FFYH  |c 4  |d 2019-05-08  |e Canje  |l 0  |o 2013no9  |p H26870009  |r 2019-05-08  |w 2019-05-08  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 2014NO10  |7 0  |9 171019  |a FFYH  |b FFYH  |c 4  |d 2019-05-08  |e Canje  |l 0  |o 2014no10  |p H26870010  |r 2019-05-08  |w 2019-05-08  |y REV 
999 |c 97195  |d 97192