Incidencia del programa PRO.FO.CO en trabajadores del área software y servicios informáticos de la ciudad de Córdoba / Laura Verónica Chiarotto, Paula Jorgelina Nieto Bonis ; asesores Federico Barnes, Andrea Pujol.

El objetivo general del presente trabajo fue conocer la incidencia del programa de formación PRO.FO.CO en la trayectoria profesional de trabajadores del sector Software y Servicios Informáticos. Se efectuó un estudio de casos múltiples, de corte cualitativo y descriptivo, ya que se acopió la voz de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Chiarotto, Laura Verónica
Corporate Author: Pro.Fo.Co
Other Authors: Nieto Bonis, Paula Jorgelina, Barnes, Federico (asesor), Pujol, Andrea (asesora_f)
Format: Thesis Electronic
Language:Spanish
Published: Córdoba, Argentina : 2017.
Subjects:

MARC

LEADER 00000nmm a22000007a 4500
003 AR-CdUFF
005 20190316070849.0
008 140811s2017 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 TIF_PD0957  |7 1  |9 163986  |a FFYH  |b FFYH  |c 9  |d 2018-07-27  |e D-Facultad de Psicología U.N.C.  |l 0  |o TIF PD0957  |p PD0957  |r 2018-07-27  |w 2018-07-27  |y TIFDIGITAL  |z Consulta en Banco de Tesis de Psicología 
999 |c 95666  |d 95663 
040 |a AR-CdUFF  |b spa  |c AR-CdUFF  |d AR-CdUFF  |e aacr2 
043 |a ag 
100 1 |9 39889  |a Chiarotto, Laura Verónica 
245 1 0 |a Incidencia del programa PRO.FO.CO en trabajadores del área software y servicios informáticos de la ciudad de Córdoba /  |b Laura Verónica Chiarotto, Paula Jorgelina Nieto Bonis ; asesores Federico Barnes, Andrea Pujol. 
260 |a Córdoba, Argentina :  |c 2017. 
300 |a 1 CD-ROM 
502 |a Trabajo Final (Licenciadas en Psicología)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología, 2017. 
504 |a Bibliografía: h. 92-99. 
520 3 |a El objetivo general del presente trabajo fue conocer la incidencia del programa de formación PRO.FO.CO en la trayectoria profesional de trabajadores del sector Software y Servicios Informáticos. Se efectuó un estudio de casos múltiples, de corte cualitativo y descriptivo, ya que se acopió la voz de un grupo de trabajadores del sector software y servicios informáticos con el fin de obtener las perspectivas de los actores respecto a su realidad profesional. La muestra fue de tipo intencional, compuesta por 27 informantes claves, de los cuales tres de ellos representaron al sector de recursos humanos de importantes empresas de software local. El resto de la muestra estuvo compuesta por egresados del programa PRO.FO.CO entre los años 2006-2008 a los que se les realizó una entrevista de trayectoria profesional. Posteriormente, se analizaron los datos allí obtenidos partiendo del marco teórico de referencia, poniendo en relieve aquellos datos innovadores que dan cuenta de la metodología, fines, objetivos e importancia del programa de formación, tanto para los participantes del mismo en su trayectoria, como así también paras las empresas que componen el Clúster. Se pudo concluir que el programa de formación PRO.FO.CO aparece mencionado como un hito en la historia profesional de los participantes, ya que los dotó de ciertas competencias que el mercado necesitaba, por lo que su inserción posterior en el mercado laboral fue más accesible. También existe una coincidencia en que el programa aun pasados varios años, a la hora de las entrevistas laborales el haber realizado la capacitación les daba cierta ventaja por sobre quienes no lo habían realizado. 
650 4 |9 566  |a PSICOLOGIA DEL TRABAJO 
651 4 |a CORDOBA (ARGENTINA)  |9 169 
653 |a TRABAJOS FINALES - PSICOLOGIA 
653 |a TRABAJOS INTEGRADORES FINALES - PSICOLOGIA 
653 |a BANCO DE TESIS PSICOLOGIA 
700 1 |9 39890  |a Nieto Bonis, Paula Jorgelina 
700 1 |9 6889  |a Barnes, Federico  |e asesor 
700 1 |9 6412  |a Pujol, Andrea  |e asesora_f 
710 2 |9 40578  |a Pro.Fo.Co. 
942 |c TIFDIGITAL  |2 udc 
945 |a dsm  |d 2018-07-27