El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Defensoría de los derechos de niñas, niños y adolescentes de la Provincia de Córdoba : actividades de promoción de los derechos de la infancia /
El presente Trabajo de Sistematización Final corresponde a la Práctica Pre- Profesional realizada en la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba durante el año 2011. Por medio del mismo se procuró conocer las actividades de promoción de los derechos de la...
El presente Trabajo de Sistematización Final corresponde a la Práctica Pre- Profesional realizada en la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba durante el año 2011. Por medio del mismo se procuró conocer las actividades de promoción de los derechos de la infancia y las estrategias de promoción de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en la mencionada institución, como así también conocer el rol del psicólogo en la Dirección de Programas de promoción. Con este propósito se realizó un estudio de tipo descriptivo, a través la utilización de diferentes técnicas para la recolección de los datos como la observación participante en las diferentes actividades de promoción; entrevistas semi-estructuradas a los responsables de cada área de la Defensoría, al psicólogo del área de promoción y al personal de dicha área; y consulta de documentos institucionales. A través de la recolección de datos se pudo conocer que la Defensoría realiza varias actividades para la promoción y difusión de los derechos como capacitaciones, confección y distribución de material informativo y didáctico. Las estrategias de promoción se basan en un enfoque de derecho y potenciando los recursos de la comunidad. Las acciones de promoción son acciones contextualizadas teniendo en cuenta la población a la cual va dirigida, lo que se quiere transmitir y los objetivos de la institución. El psicólogo en la promoción trabaja privilegiando el trabajo interdisciplinario y en red.