Aplanamiento afectivo y vínculos en personas con desorden mental severo, grave o profundo /

El siguiente trabajo propone indagar acerca de la creación de vínculos entre pacientes con trastornos mentales severos, graves o profundos del centro de día de la Fundación para el Desarrollo de Actividades Psicosociales, FuDAP. La metodología es cualitativa y la herramienta para la recolección de d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Agüero, Ivanna Belén
Other Authors: Tejerina, Marcelo Andrés (Super.), Illanes, Mariana (Super._f)
Format: Thesis Electronic
Language:Spanish
Published: Córdoba, Argentina ; 2016.
Subjects:

MARC

LEADER 00000nmm a22000007a 4500
005 20170608122601.0
008 160830s2016 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 TIF_PD0629  |7 0  |9 153903  |a FFYH  |b FFYH  |c 9  |d 2017-06-08  |e D-Facultad de Psicología U.N.C.  |l 0  |o TIF PD0629  |p PD0629  |r 2017-06-08  |w 2017-06-08  |y TIFDIGITAL  |z Consulta en Banco de Tesis de Psicología 
999 |c 91357  |d 91355 
040 |a AR-CdUFF  |d AR-CdUFF  |e aacr2 
041 |a spa 
100 1 |9 35969  |a Agüero, Ivanna Belén 
245 1 0 |a Aplanamiento afectivo y vínculos en personas con desorden mental severo, grave o profundo /  |c  Ivanna Belén Agüero ; supervisor de la institución Marcelo Tejerina, supervisora de la Facultad Mariana Illanes, miembro docente Marisa Bastida 
260 |a Córdoba, Argentina ;  |c 2016. 
300 |a 1 CD-ROM 
502 |a Práctica Supervisada (Licenciada en Psicología)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología, 2016. 
504 |a Bibliografía: p. 64-67. 
520 3 |a El siguiente trabajo propone indagar acerca de la creación de vínculos entre pacientes con trastornos mentales severos, graves o profundos del centro de día de la Fundación para el Desarrollo de Actividades Psicosociales, FuDAP. La metodología es cualitativa y la herramienta para la recolección de datos es la observación participante. Se parte desde la consideración sobre el aplanamiento afectivo como característico en la enfermedad de la esquizofrenia, ya que los pacientes en general evidencian dificultades para relacionarse y una tendencia al ensimismamiento y aislamiento en mayor o menor medida. Se tuvo en cuenta el tratamiento integral de rehabilitación psicosocial que se plantea desde la institución que abarca a los sujetos desde tres niveles, cognitivo, afectivo y social. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Los espacios institucionales que se abordaron fueron los talleres terapéuticos y grupo terapéutico. 
650 4 |9 16977  |a TRASTORNOS AFECTIVOS 
650 4 |9 1549  |a TRASTORNOS MENTALES 
650 4 |9 6740  |a VINCULO 
650 4 |9 3600  |a PSIQUIATRIA 
653 |a BANCO DE TESIS DE PSICOLOGIA 
653 |a PRACTICAS SUPERVISADAS - PSICOLOGIA 
653 |a TRABAJOS INTEGRADORES FINALES - PSICOLOGIA 
700 1 |9 30091  |a Tejerina, Marcelo Andrés  |e Super. 
700 1 |9 16844  |a Illanes, Mariana  |e Super._f 
942 |2 udc  |c TIFDIGITAL 
945 |a dsm  |d 2017-06-08