El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Efectos de la ingesta aguda de alcohol en los procesos de toma de decisiones en jóvenes y adultos con problemas de abuso de alcohol y juegos de apuestas /
El objetivo del presente trabajo fue analizar los procesos de toma de decisiones e impulsividad, en sujetos que exhiban comorbilidad de trastornos en el uso de alcohol y en el juego, sólo una de estas problemáticas (trastornos en el uso de alcohol o trastornos en el juego) o ninguna, tanto en condiciones basales como luego de la administración aguda de una dosis moderada de alcohol correspondiente a una BAC 0.05 g/l. Se utilizaron tres pruebas informatizadas para evaluar las variables dependientes, la Iowa Gambling Task (IGT), la Game of Dice Task (GDT) y la GoStop Impulsivity Paradigm (GoStop). Se utilizó un diseño experimental con pre y post test. Se evaluó a 104 sujetos con edades comprendidas entre 18 y 57 años, con distinta modalidad de consumo de alcohol y participación en juegos de apuestas. La mitad de los participantes recibió una bebida con alcohol y la otra mitad recibió placebo. No se encontraron diferencias significativas en condiciones basales con respecto al desempeño de los distintos grupos en las pruebas utilizadas. Luego del tratamiento, se encontró que los sujetos que recibieron alcohol se volvieron más impulsivos que aquellos que recibieron placebo. No se encontraron efectos significativos del tratamiento sobre el desempeño en las pruebas de toma de decisiones. Por otro lado se discuten los alcances de las pruebas utilizadas sobre esta población y sobre los niveles de intoxicación utilizados en el presente estudio.