|
|
|
|
LEADER |
00000nmm a2200000 a 4500 |
003 |
AR-CdUFF |
005 |
20180515131420.0 |
008 |
160405s2015 ag |||||||||||||| spa|d |
040 |
|
|
|a AR-CdUFF
|b spa
|d AR-CdUFF
|e aacr2
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|9 30548
|a Quiroga, Cintia Ivana
|
245 |
1 |
0 |
|a Logros de autonomía en pacientes que asisten al Hospital de Dia de Salud Mental de Traslasierra /
|c Cintia Ivana Quiroga ; supervisora por la institución Cristina Testa ; supervisora por la Facultad Alejandra Rossi.
|
260 |
|
|
|a Córdoba, Argentina,
|c 2015.
|
300 |
|
|
|a 1 CD-ROM
|
502 |
|
|
|a Trabajo Final (Licenciatura en Psicología) -- Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Psicología, 2015.
|
504 |
|
|
|a Bibliografía: p. 80-81.
|
505 |
0 |
|
|t Marco Teórico - Salud Mental y Derechos Humanos - Principios Generales de la Convención Internacional Sobre los Derecho de las Personas con Discapacidad - Políticas Vigentes en Salud Mental - Historia de la Institución Psiquiátrica - Desinstitucionalización Psiquiátrica - Hospital de Día – Autonomía – Metodología - Selección de Casos y contexto - Acceso al Campo - Marco Temporal - Técnicas y Recolección de Datos - Reconstrucción de la experiencia - Aprendizaje del Rol del Psicólogo - Análisis de Datos - Conclusiones.
|
520 |
|
|
|a El objetivo del presente trabajo consistió en indagar "Las implicancias que tiene el logro de autonomía en pacientes que asisten al Hospital de Día sobre su proyecto de vida". Desde lo metodológico se indagó en la necesidades de los sujetos como en la oferta institucional y la perspectiva de otros actores utilizado como instrumento la entrevista semi estructurada. La muestra consistió de dos grupos (personas institucionalizadas- no institucionalizadas). El análisis de datos permitió identificar las discordancias y similitudes en los logros de autonomía de personas que han atravesado los procesos de desinstitucionalización visualizando los recursos, habilidades y capacidades en el desarrollo de su autonomía personal, social y comunitaria de aquellas personas que no han experimentado dichos procesos. Los datos arrojados en relación a las diferencias se presentaron en la administración de la medicación, vínculos, tiempo libre, autonomía económica y vida autónoma. Y con respecto a las similitudes relacionadas al aseo, cuidado personal, la necesidad y elección de realizar tratamiento de manera libre y responsable. Enfatizado el lugar que representa el hospital de día para la construcción de una red de servicios que eviten la institucionalización innecesaria en concordancia con las nuevas políticas en salud mental en el movimiento de desinstitucionalización como así también la familia y la comunidad brindándole una malla de contención y atención al paciente.
|
650 |
|
4 |
|9 50
|a PERSONALIDAD
|
650 |
|
4 |
|9 7002
|a INDEPENDENCIA
|
650 |
|
4 |
|a HOSPITALES DE DIA
|9 30551
|
650 |
|
4 |
|9 4526
|a SALUD MENTAL
|
650 |
|
4 |
|9 517
|a DERECHOS HUMANOS
|
650 |
|
4 |
|9 1011
|a POLITICA SANITARIA
|
653 |
|
|
|a BANCO DE TESIS PSICOLOGIA
|
653 |
|
|
|a PRACTICAS SUPERVISADAS - PSICOLOGIA
|
653 |
|
|
|a TRABAJOS INTEGRADORES FINALES - PSICOLOGIA
|
700 |
1 |
|
|9 30552
|a Testa, Cristina
|e Super._f
|
700 |
1 |
|
|9 7199
|a Rossi, Alejandra
|e Super._f
|
940 |
|
|
|a bcs
|d 2016-04-13
|
942 |
|
|
|2 udc
|c TIFDIGITAL
|
945 |
|
|
|a jmn
|d 2016-04-05
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 udc
|4 0
|6 TIF_PD0020
|7 0
|9 144299
|a FFYH
|b FFYH
|c 9
|d 2016-04-05
|e D-Facultad de Psicología
|l 0
|o TIF PD0020
|p PD0020
|r 2016-04-05
|w 2016-04-05
|y TIFDIGITAL
|z Consulta en Banco de Tesis de Psicología
|
999 |
|
|
|c 87316
|d 87314
|