|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
003 |
AR-CdUFF |
005 |
20200204063406.0 |
008 |
150917s2007 ag |||||||||||||||||spa|d |
040 |
|
|
|a AR-CdUFF
|b spa
|d AR-CdUFF
|e aacr2
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|9 28544
|a Márquez, María Victoria
|
245 |
1 |
0 |
|a Elite y relaciones de poder :
|b el caso de los Mendiolaza. Córdoba y el Perú , s. XVIII /
|c María Victoria Márquez ; directora de tesis Ana Inés Punta.
|
260 |
|
|
|a Córdoba, Argentina,
|c 2007.
|
300 |
|
|
|a 163 h. ;
|c 30 cm.
|
502 |
|
|
|a Trabajo Final (Licenciada en Historia) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filsofía y Humanidades, 2007.
|
504 |
|
|
|a Bibliografía: h. 153-163.
|
505 |
0 |
|
|t Primera Parte : Inserción de los Mendiolaza en la élite colonial. El papel de las alianzas familiares
|
505 |
0 |
|
|t Capítulo 1 : Introducción al contexto económico y social :
|a Las reformas borbónicas en el Perú: reactivación comercial y centralización política - El acento sobre el comercio Atlántico - La nueva administración colonial: reordenamiento spacial e institucional.
|
505 |
0 |
|
|t Capítulo 2 : Los primeros tiempos... Inmigración e integración: la construcción de una trama social :
|a El cambio dinástico y las redes de poder en España - La élite de Córdoba en la primera mitad del siglo XVIII - Inmigración peninsular. Estrategias de integración - Don Ignacio de las Casas.
|
505 |
0 |
|
|t Capítulo 3 : Formación, expansión y acumulación del capital social. Una red en ascenso :
|a 3.1. La segunda generación Estrategia social y jerarquías intrafamiliares - Lejos de Córdoba... Nicolás de Mendiolaza y sus hermanos - La trama de parentesco. Una construcción cotidiana y material.
|
505 |
0 |
|
|t Segunda Parte : La segunda generación. Una empresa comercial y familiar en el Perú, 1750-1780 :
|
505 |
0 |
|
|t Capítulo 4 : El "despegue". Joseph Joaquín de Mendiolaza y el trafico de mulas :
|a Empresa, familia y comercio de larga distancia - Las alianzas comerciales: otra cara del parentesco político - Las prácticas comerciales. El papel de los intermediarios - La invernada de muías y el problema del acceso a la tierra - Joseph Joaquín de Mendiolaza, el comercio urbano y los préstamos a interés - Los Allende. Una red de poder en Córdoba del Tucumán.
|
505 |
0 |
|
|t Capítulo 5 : Los Mendiolaza y el Real Trajín de Azogues de Huancavelica :
|a El azogue, el Gremio de Mineros y la Corona - Gaspar Alejo y Nicolás de Mendiolaza, "Asentistas de Azogues" - Los Mendiolaza y la burocracia colonial. Últimos años en Huancavelica - Los Mendiolaza y el Gobernador Antonio de Ulloa.
|
505 |
0 |
|
|t Capítulo 6 : La articulación de la trama. Los Mendiolaza en los mercados andinos :
|a Nicolás de Mendiolaza: columna vertebral de la empresa familiar - Los comerciantes en el mercado interior peruano. Un espacio social particular - Otras redes, otros productos - Reorientación de la estrategia comercial de los Mendiolaza.
|
505 |
0 |
|
|t Capítulo 7 : Los Mendiolaza entre los repartos y las rebeliones indígenas :
|a Los Mendiolaza y el sistema legal de repartos forzosos de mercancías - Nicolás de Mendiolaza y los Corregidores - Las sublevaciones indígenas andinas en la segunda mitad del s. XVIII - La estrategia familiar ante una coyuntura de conflictos.
|
505 |
0 |
|
|t Epílogo : La herencia de los Mendiolaza. Testamentaria por partida doble. Conclusiones.
|
650 |
|
4 |
|a HISTORIA CORDOBESA
|y Siglo XVIII
|9 574
|
650 |
|
4 |
|9 2938
|a ELITES
|
650 |
|
4 |
|a HISTORIA SOCIAL
|9 1117
|
651 |
|
4 |
|a CORDOBA (ARGENTINA)
|9 169
|
653 |
|
|
|a TRABAJOS FINALES - HISTORIA
|
700 |
1 |
|
|9 5759
|a Punta, Ana Inés
|e ths_f
|
942 |
|
|
|2 udc
|c TF
|
945 |
|
|
|a jmn
|d 2015-09-17
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 udc
|4 0
|6 TF_ESC_HISTORIA_M_27
|7 0
|9 140714
|a FFYH
|b FFYH
|c 1
|d 2015-09-17
|e D-Escuela de Historia
|l 10
|m 3
|o T.F. Esc. Historia M 27
|p TF0817
|r 2019-11-11
|s 2019-11-04
|w 2015-09-17
|y TF
|
999 |
|
|
|c 85782
|d 85780
|