El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Capítulo 1. As festas populares - do simbólico ao mercado comunicacional. 1.1. A dimensao simbólica. 1.2. Dimensao comunicacional. 1.3. Marketing: conceito, classificacao, caracteristicas. 1.4. Folkmarketing: conceito e caracteristicas.
Capítulo 2. As festas juninas. 2.1. Ritos, mitos e simbolos da festa junina. 2.1.1 Ritual do fogo e da fogueira. 2.1.2 Os santos juninos. 2.1.3 Banquete junino. 2.1.4 Elementos de decoracao e vestimenta da festa. 2.1.5 Dancas tipicas e a musicalidade da festa. 2.1.6 Superticoes e simpatias do ciclo junino.
Capítulo 3. Santos populares em Portugal. 3.1 As marchas populares de Santo Antonio em Lisboa. 3.1.2 Dimensao organizativa, turística e comunicacional. 3.2 Festejos de Sao Joao no Porto. 3.2.1 Dimensao organizativa, turística e comunicacional. 3.3 Festas de Sao Pedro em Póvoa de Varzim. 3.3.1 Dimensao organizativa, turística e comunicacional.
Capítulo 4. Percurso metodologico. 4.1. Análise e discussao metodológica. 4.1.2 Análisis 4.1.3 Selecoes do material. 4.1.4 Análise dos MIDS.
Capítulo 5. Marcas culturais recorrentes e especificas, nas festas dos Santos Populares em Portugal e juninas na regiao Nordeste do Brasil.