El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario ,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Fuentes de datos
Koha
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Facultad de Ciencias Económicas
Facultad de Lenguas
Escuela de Nutrición (FCM)
Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
Facultad de Artes
Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Biblioteca Mayor
Observatorio Astronómico de Córdoba
Centros de Estudios Avanzados
Facultad de Matemáticas, Astronomía, Física y Computación
Facultad de Medicina
Facultad de Odontología
Facultad de Comunicación
Facultad de Filosofía y Humanidades y Facultad de Psicología
Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano
Colegio Nacional de Monserrat
Facultad de Ciencias Químicas
Facultad de Ciencias Sociales
Facultad de Derecho
José Aricó
Museo de Antropología
Escuela de Salud Pública y Ambiente de la FCM
Otros
MARC
LEADER
00000nam a22000007a 4500
003
AR-CdUFF
005
20160330092750.0
008
140305s2012 sp |||||||||||||| ||spa|d
020
|a 9788471126764
040
|a AR-CdUFF
|b spa
|e aacr2
041
1
|a spa
|h eng
080
|a 373.6
100
1
|a Slee, Roger
|9 21606
245
1
3
|a La escuela extraordinaria :
|b exclusión, escolarización y educación inclusiva /
|c Roger Slee.
260
|a Madrid :
|b Ediciones Morata,
|c 2012.
300
|a 261 p. ;
|c 26 cm.
504
|a Incluye referencias bibliográficas
505
0
|a CAPITULO 1
|t Una aproximación a los acentos.
505
0
|a CAPITULO 2
|t Los mundos en los que vivimos.
505
0
|a CAPITULO 3
|t Desentrañando la indiferencia colectiva.
505
0
|a CAPITULO 4
|t Construcción de una teoría de la educación inclusiva.
505
0
|a CAPITULO 5
|t Lo que hacen los Gobiernos : la inacción política.
505
0
|a CAPITULO 6
|t De la segregación a la integración y a la inclusión, y vuelta (una repetición política)
505
0
|a CAPITULO 7
|t Establecer la autoridad, dividir las poblaciones y salirse con la suya (exposición de un sistema de racionalidad)
505
0
|a CAPITULO 8
|t Consideración de otras posibilidades : la escuela extraordinaria.
650
4
|9 7983
|a INTEGRACION ESCOLAR
650
4
|9 5788
|a EDUCACION ESPECIAL
650
4
|9 1832
|a POLITICA EDUCACIONAL
942
|2 udc
|c LIBRO
945
|a ela
|d 2016-03-30
952
|0 0
|1 0
|2 udc
|4 0
|6 3736_SL_632_E
|7 0
|9 127889
|a FFYH
|b FFYH
|c 1
|d 2014-03-05
|e D - Boguslavsky de Ziperovich, Cecilia - SECYT
|g 448.70
|l 2
|o 373.6 SL 632 E
|p 083111
|r 2017-02-21
|s 2017-02-14
|w 2014-03-05
|y LIBRO
999
|c 80289
|d 80287