Table of Contents:
  • Conferencia inaugural. Descolonizar la memoria en aras de forjar futuros: repensar las Independencias a la luz de la Revolución Haitiana / Agustín Lao Montes.
  • Primera Parte. La correspondencia de la organización política: En el bicentenario de nuestras independencias, el protagonismo de nuestros pueblos / Martín Almada.
  • Movimientos sociales y resistencia comunitaria: Una deseable confluencia en la formación de la organización política desde los de abajo / Diego Jaramillo Salgado.
  • Construyendo fundamentos en la lucha por un socialismo comunitario / Jorge Viaña.
  • Segunda parte. Repensar la economía: El desafío económico / José Luis Coraggio.
  • Crisis y cambio / Raúl Prada Alcoreza.
  • Tercera parte. La adecuación de una política cultural: Os movimientos indígenas e a autoconsciéncia á guisa apresentacao / Alfredo Wagner Berno de Almeida.
  • Nuestros pueblos en la emergencia civilizatoria de América Latina / Adolfo Colombres.
  • Cuarta parte. El contexto latinoamericano y las políticas educativas: Las políticas educacionales en Latinoamérica. Algunas ideas y problemas desde el currículo y la evaluación / Ricardo Ferrada Alarcón.
  • Una propuesta educativa de formación en la interculturalidad / Beatriz Gualdieri.
  • La universidad argentina y el paradigma democrático / Héctor Muzzopappa.