El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario ,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Fuentes de datos
Koha
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Facultad de Ciencias Económicas
Facultad de Lenguas
Escuela de Nutrición (FCM)
Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
Facultad de Artes
Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Biblioteca Mayor
Observatorio Astronómico de Córdoba
Centros de Estudios Avanzados
Facultad de Matemáticas, Astronomía, Física y Computación
Facultad de Medicina
Facultad de Odontología
Facultad de Comunicación
Facultad de Filosofía y Humanidades y Facultad de Psicología
Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano
Colegio Nacional de Monserrat
Facultad de Ciencias Químicas
Facultad de Ciencias Sociales
Facultad de Derecho
José Aricó
Museo de Antropología
Escuela de Salud Pública y Ambiente de la FCM
Otros
MARC
LEADER
00000cam a2200000 a 4500
003
AR-CdUFF
005
20180419065016.0
008
980812s1997 ag a b 000 0 spa
040
|a DLC
|c AR-CdUFF
|d DLC
041
0
|a spa
043
|a s-ag---
044
|a ag
080
|a 061.2(82)
245
0
0
|a El perfil de las ONGs en Argentina /
|c Daniel Filmus (coord.) ; Daniel Arroyo, María Elina Estébanez.
260
|a [La Plata] :
|b Banco Mundial ;
|b FLACSO,
|c [1997].
300
|a 135 p. ;
|c 23 cm.
504
|a Incluye referencias bibliográficas.
505
0
|a CLIQUEE EN DESCRIPCIONES para ver el contenido.
505
0
|a Capítulo I : Aspectos metodológicos y criterios de categorización --
505
0
|a Capítulo II : Principales características de las ONGs participantes --
505
0
|a Capítulo III : Características específicas de las ONGs en cada distrito --
505
0
|a Capítulo IV : Algunas experiencias relevantes : organizaciones, alianzas y redes --
505
0
|a Capítulo V : Diez problemáticas para el desarrollo de las ONGs en Argentina.
653
|a COLECCION BUTINOF
650
4
|9 2167
|a ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
651
4
|a ARGENTINA
|9 168
700
1
|a Filmus, Daniel,
|9 14549
|d 1955-
|e coord.
700
1
|a Arroyo, Daniel
|9 14551
700
1
|a Estébanez, María Elina
|9 14550
942
|c LIBRO
945
|a ela
|d 2012-05-14
952
|0 0
|1 0
|2 udc
|4 0
|6 C_BUTINOF_061282_79391
|7 0
|9 108775
|a FFYH
|b FFYH
|c 1
|d 2012-05-14
|e D-Flia. Butinof
|l 5
|m 3
|o C. Butinof 061.2(82) 79391
|p 079391
|r 2019-07-26
|s 2019-06-24
|w 2012-05-14
|y LIBRO
955
|a oc01 to sscd 08-12-98; sb17 (descrip.) 08-31-98; sb06 09-03-98; sb03 09-11-98
999
|c 73724
|d 73724