El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Prefacio: Un libro hecho de esperanzas / por Arturo Andrés Roig
La resignificación de los valores en las últimas producciones de Carlos Fuentes / por Estela Saint André
Los valores del enfoque / por Adela Rolón
Valores renovados en una novela del tirano: "Margarita, está linda la mar" de Sergio Ramírez / por Estela Saint André
Paseo de la Reforma o la reforma de los pasos / por Delia Beatriz González
Valor de la ideología en Paseo de la Reforma de Elena Poniatowska / por Silvia Casini de la Universidad Nacional de la Patagonia
No nos une el amor sino el espanto: acerca de Paseo de la Reforma de Elena Poniatowska / por Gabriela Simón y Laura Raso
Los valores de la narrativa cotidiana en un cuento de Elena Poniatowska / por Alicia Virginia Martín y Gladys Eugenia Leal
Valores gastronómicos en "El despojo" de Carlos Fuentes / por Ana Palmés
Valores y antivalores en los padres rulfianos / por Delia Beatriz González
La valoración del conocimiento literario escolar frente al conocimiento no escolar / por Alicia Virginia Martín
Momentos, verdades y ética del posdeber / por Julio Páez
Construcciones narrativas de fin de siglo desde nuevas vertientes teórico-axiológicas / por Alicia Martín y Gladys Eugenia Leal
Obstáculos y posibilidades de un compromiso ético político comunitario desde el contexto narrativo a fines del siglo XX / por Gladys Eugenia Leal y Alicia Virginia Martín
Valores reales y utópicos en la construcción del sujeto discursivo hispanoamericano / por Adela Rolón.