El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
|a El discurso de la información :
|b la construcción del espejo social /
|c Patrick Charaudeau ; traducción Margarita Mizraji.
250
|a 1a ed.
260
|a Barcelona :
|b Gedisa,
|c 2003.
300
|a 317 p. ;
|c 23 cm.
490
0
|a Colección El Mamífero Parlante.
504
|a Bibliografía: p. 305-310
505
0
|a La información como discurso : del imaginario del saber al imaginario del poder. Los problemas de la información. Una definición discursiva de la información. Los fundamentos del discurso informativo. El discurso informativo y los condicionamientos situacionales de la máquina mediática : Entre credibilidad y captación. El contrato de comunicación mediática. Finalidad del contrato : una tensión entre dos propósitos opuestos. Identidad de los interlocutores : legitimación y opinión. El tema : el acontecimiento mediático. El dispositivo : la materialidad de la puesta en escena. Los condicionamientos discursivos de la máquina mediática : los marcos de tratamiento del acontecimiento. La construcción temática y la división del mundo. Los modos discursivos de tratamiento del acontecimiento. Los dispositivos escénicos. Balance del contrato mediático : Una máquina que sobrepasa a los actores. Una máquina compleja. Referir el acontecimiento : la imposible transparencia. Comentar el acontecimiento. Provocar el acontecimiento : desviaciones de la simbolización democrática. La instancia mediática, un manipulador manipulado.