El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Presentación, por Raquel Gil Montero y Judith Farberman
Introducción, por Ana María Lorandi
Los pueblos de indios de La Rioja colonial. Tierra, trabajo y tributo en el siglo XVII, por Roxana Boixadós
Feudatarios y tributarios a fines del siglo XVII. Tierra, tributo y servicio personal en la Visita de Luján de Vargas a Santiago del Estero (1693), porJudith Farberman
Comentarios a los trabajo de Roxana Boixadós y de Judith Farberman, por Silvia Palomeque
Familia indígena y sociedad en el curato de Londres (Catamarca), terminando el siglo XVII, por Alejandra Anello
Los pueblos indígenas de la sierra y los pueblos indígenas de la llanura Córdoba (1573-1650), por Constanza González Navarro
Recuperar las continuidades y transformaciones: las “Juntas" borracheras de los indios de Quilino y su participación en la justicia colonial, por Isabel Castro Olañeta
''Vivir en una chacra de españoles": encomienda, tierra y tributo en el pueblo de San Francisco de Paipaya, Jujuy, siglo XVII, por Gabriela Sica
Tierras y tributo en la Puna de ]ujuy. Siglos }"'VIII y XIX, por Raquel Gil Montero
Perduración y transformaciones de los pueblos de indios coloniales, sociedades indígenas y economía coloniales en el Tucumán colonial. Comentarios, por Gastón Gabriel Doucet.