Crónica de la Unesco /

Bibliographic Details
Format: Serial
Language:Spanish
Published: París : Unesco, 1957-
Subjects:
Table of Contents:
  • 1957 (12) : El analfabetismo en el mundo a mediados del siglo XX.
  • 1958 (5) : La enseñanza primaria en la América Latina
  • La protección de los bienes culturales y el desarrollo de los museos
  • Aspectos económicos y sociales de la utilización de los isótopos.
  • 1958 (7) : Una encuesta mundial sobre la formación de periodistas.
  • 1958 (8-9) : Introducción al Coloquio de las bibliotecas nacionales de Europa.
  • 1959 (3) : El desarrollo de las ciencias sociales en Marruecos
  • La conservación y la restauración de antigüedades en Siria.
  • 1959 (4) : El desarrollo de la comunidades rurales.
  • 1959 (5) : Protección de los bienes culturales
  • La radiodifusión y la libre circulación de las ideas.
  • 1959 (6) : El deporte y la educación
  • Aspectos sociales de la salud mental.
  • 1959 (7) : El perfeccionamiento del magisterio en América Latina.
  • 1959 (10) : La educación de los refugiados en Palestina
  • La difusión de las artes plásticas.
  • 1959 (11) : El deporte y el progreso científico y técnico
  • La utilización de los medios audio-visuales en la educación.
  • 1960 (5) : Desarrollo de la enseñanza primaria en América Latina.
  • 1960 (7) : La educación en el desarrollo economico y social.
  • 1960 (10) : Por qué tantas reformas en la enseñanza secundaria?
  • Un programa de estudio sobre la enseñanza superior
  • La lucha contra la discriminación en la educación.
  • 1960 (12) : La televisión en la escuela.
  • 1963 (12) : La función educativa y cultural de la radio y de la televisión.
  • 1977 (3-4) : El personal docente frente a la evolución de la educación
  • La doble tributación de las regalías por derechos de autor.
  • 1978 (3) : El año contra el apartheid.
  • 1978 (4) : Llamamiento para la restitución de los bienes culturales.
  • 1978 (6) : La enseñanza de los derechos humanos.
  • 1980 (1) : Convalidación de los estudios, títulos y diplomas en la región Europa.