El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario ,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Fuentes de datos
Koha
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Facultad de Ciencias Económicas
Facultad de Lenguas
Escuela de Nutrición (FCM)
Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
Facultad de Artes
Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Biblioteca Mayor
Observatorio Astronómico de Córdoba
Centros de Estudios Avanzados
Facultad de Matemáticas, Astronomía, Física y Computación
Facultad de Medicina
Facultad de Odontología
Facultad de Comunicación
Facultad de Filosofía y Humanidades y Facultad de Psicología
Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano
Colegio Nacional de Monserrat
Facultad de Ciencias Químicas
Facultad de Ciencias Sociales
Facultad de Derecho
José Aricó
Museo de Antropología
Escuela de Salud Pública y Ambiente de la FCM
Otros
Table of Contents:
1957 (12) : El analfabetismo en el mundo a mediados del siglo XX.
1958 (5) : La enseñanza primaria en la América Latina
La protección de los bienes culturales y el desarrollo de los museos
Aspectos económicos y sociales de la utilización de los isótopos.
1958 (7) : Una encuesta mundial sobre la formación de periodistas.
1958 (8-9) : Introducción al Coloquio de las bibliotecas nacionales de Europa.
1959 (3) : El desarrollo de las ciencias sociales en Marruecos
La conservación y la restauración de antigüedades en Siria.
1959 (4) : El desarrollo de la comunidades rurales.
1959 (5) : Protección de los bienes culturales
La radiodifusión y la libre circulación de las ideas.
1959 (6) : El deporte y la educación
Aspectos sociales de la salud mental.
1959 (7) : El perfeccionamiento del magisterio en América Latina.
1959 (10) : La educación de los refugiados en Palestina
La difusión de las artes plásticas.
1959 (11) : El deporte y el progreso científico y técnico
La utilización de los medios audio-visuales en la educación.
1960 (5) : Desarrollo de la enseñanza primaria en América Latina.
1960 (7) : La educación en el desarrollo economico y social.
1960 (10) : Por qué tantas reformas en la enseñanza secundaria?
Un programa de estudio sobre la enseñanza superior
La lucha contra la discriminación en la educación.
1960 (12) : La televisión en la escuela.
1963 (12) : La función educativa y cultural de la radio y de la televisión.
1977 (3-4) : El personal docente frente a la evolución de la educación
La doble tributación de las regalías por derechos de autor.
1978 (3) : El año contra el apartheid.
1978 (4) : Llamamiento para la restitución de los bienes culturales.
1978 (6) : La enseñanza de los derechos humanos.
1980 (1) : Convalidación de los estudios, títulos y diplomas en la región Europa.