El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Nº 1 (1991) : El español como idioma extranjero en el contexto mundial / P. Barros García
La mujer y la lectio divina en los Santos Padres visigodos: Leandro de Sevilla y Braulio de Zaragoza / M. Sonsoles Guerras
Héroes y antihéroes en los orígenes de la novela moderna / M. González
Charlot: la ópera de Ramón Gómez de la Serna / A. Muñoz Alonso López
El México de Juan Rulfo y Juan José Arreola / M.A. de Silva.
Nº 2 (1992) : La Colección de los viejos romances asturianos (1885) de Juan Menéndez Pidal y su formación / Jesús Antonio Cid
La música como cultura y como poesía: las Metáforas del Amor en Juan Luis Guerra / Julieta Haidar
Três zéjeis de Aben Quzmán, Maravilha do Tempo Ibn, Ben, Aben, Quzmán, Maravilha do Tempo / Michel Sleiman
Entre o público e o privado: estudo sobre o episódio dos batanes no Quixote / María Augusta da Costa Vieira Helene
Fazetas da idendiadade en final del juego de Julio Cortázar / Georg Otte
U na práctica del ilegible: Cobra, de Severo Sarduy / Lídia Santos
A guisa de muy franco: el cristiano de origen extranjero en el Poema de Mío Cid y en las crónicas de su tiempo / María de la Concepción Piñero Valverde
José Martí y Brasil / Rodolfo Sarracino
Historia filológica lastimera del bufón Don Francesillo de Zúñiga / Ana Vian Herrero
Los pasos perdidos: un viaje al tiempo mítico de América / Roberta Giménez Damasceno
A alegoría das partes do mundo: do teatro espanhol ao baile pastoril bahiano / María de Lourdes Martini
Recado Terrestre: la potente poesía chica de Gabriela Mistral / Rubens Eduardo Ferreira Frias
Martín Fierro, poema largo sudamericano / Graciela Ravetti Gómez
A poesia campeira no atual estágio da cultura gaúcha / José Édil de Lima Alves
La traducción de poesía como transcreación / Renato Gomez Tapado
Um escritor na travessia de culturas / Léa Silvia S. Masina
Novela moderna, narrador y lectores en el Lazarillo de Tormes / Mário M. González
Formas alternativas de participação: 500 anos da mulher na política latinoamericana
Suplemento 1992 : acceso al texto completo en el link de ABEH.
Nº 3 (1993) : Pedro Páramo como relato fantástico / Adja Balbino de Amorin Barbieri Durâo
A Cenografía e o Maravilhoso no Teatro de Calderón de la Barca / Lygia Rodrigues Vianna Perees
La intertextualidad en Antígona Vélez desde el horizonte mítico latinoamericano / Norma Pérez Martin
A Biblioteca de Borges / Eneida María de Souza
Lenguaje, cultura e ideología: los Do-Mi-Sol de Mario de Andrade y las Yahoos de Borges / Lucía Pagliai
Sobre mitos y Sueños. Anotaciones sobre la estructura mítica literaria en la Península Ibérica / Ángeles Sanz Juez
El Prólogo, clave para la lectura del Lazarillo de Tormes / Mario M. González
Garcilaso de la Vega, el Inca: uma matriz paradigmática no sistema literário hispano-americano / André Luiz Gonçalves Trouhe
Lo Regional y lo Universak en La Casa de Bernarda Alba / Ana Lucía Esteves Dos Santos Corta
Palabra y Expresión en Joäo Cabral de Melo Neto y Cesar Vallejo / Bella Jozef
Yuri Tinianov y la Dinámica de la Evolución Literaria / Jesús García Gabaldón
Don Juan Valera y la chusca baronesa brasileña / María de la Concepción Piñero Valverde
A Civilizaçâo da Imagen em Julio Cortázar / Pedro Pires Bessa
Nº 6 (1996) : Las tres biografías primitivas de Góngora (segunda parte) / Juan Manuel Oliver
Algumas reflexöes sobre o infinito na obra borgiana / Ana Cristina dos Santos
Don Segundo Sombra, novela clásica en el ámbito del género gauchesco / Ana Lucía Esteves dos Santos Costa
El cuerpo en la poesía de Vallejo, Neruda y Paz / Mariluci Guberman
Literatura de Cordel. De los orígenes europeos hacia la nacionalización brasileña / Francisca Neuma Fachine Borges
A ficçäo de Miguel Delibes e a recuperaçäo de história recente da Espanha / Magnólia Brasil Barbosa do Nascimento
La insuperable creatividad de sor Juana Inés de la Cruz: un análisis de El Divino Narciso / Adja Balbino de Amorim Barbieri Durao, Yolanda Blanco Somolinos
El discurso referido en La historia de la Doncella Teodor / Pilar Díez de Revenga Torres
El alfiler y la mariposa / Nara Araujo
Libertad bajo palabra: espejo en vértigo de sus aguas / Alberto Paredes
La increible y triste historia de la Cándida Eréndira y de su abuela desalmada, de Gabriel García Márquez à luz do dialogismo / Aydamo de Almeida Pimentel Neto
Nº 7 (1997) : Carlos Fuentes e o papel mítico do escritor / Ana Lúcia Trevisan Pelegrino
Hagiografía, historia e poder: as Vidas de Santos de Gonzalo de Berceo / Andréia Cristina Lopes Frazäo da Silva
Máquinas de retramar / Luis Alberto Brandäo Santos
Alejandra Pizarnik y Ana Cristina César: en los bordes del sistema / Graciela Ravetti
Borges: de tigres y espejos / Laura de Torres Carballal
La recreación quijotesca en Niebla de Unamuno / Sandra Regina Moreira
Estudio de un romance español: El Enamorado y la Muerte / Diego Germán Huber
Nº 9 (1999) : Amor y muerte en la literatura española: Ven siempre, ven o el juego de la seducción: Vicente Aleixandre / Léa de Sousa Campos de Menezes
O escrito, o narrado e a leitura: As formas veladas do poder de expressao e omissao no conto El hechizado de Francisco Ayala / R. Mochiuti
Algumas reflexoes sobre a voz feminina na moderna narrativa hispano-americana / Ana Cristina dos Santos
Bioy Casares o la imaginación razonada / Alfredo Cordiviola
Escenas de Pedro Páramo: Un drama a la mexicana / Rafael Camorlinga Alcaraz
El zorro de arriba y el zorro de abajo de José María Arguedas: el pachachaca sobre la modernidad latinoamericana / Rómulo Monte Alto
Virgilio Piñeira e o absurdo teatral latino-americano / Luiz Fernando Días Pita
Uma reiletura do Quixote de Cervantes pelo Don Quixote de Angelo Agostini / Sandra Regina Moreira
Nº 10 (2000) : Renascimento na Espanha: a poesia na época de D. Juan II de Castela e a obra de Marquês de Santillana / Alexandre Soares Carneiro
Dos obras granadinas en el universo poético lorquiano: Doña Rosita, la soltera y Mariana Pineda / Ana Cristina dos Santos
A sorridente máscara do horror: texto histórico e discurso ficcional em El mundo alucinante / F. Silva, Cláudia Helosisa, I. Luna
A intrusa expiatória / Daisi Irmgard Vogel
Análisis de un fragmento de Como agua para chocolate: una propuesta / Edna Parra Cândido
La novela engañosa de Cela / Erwin Torralgo Giménez
Sobre Góngora y el 27: recapitulación / Francisco Javier Díez de Revenga
La perspectiva narrativa en Nubosidad variable: homenaje a Carmen Martín Gaite (1925-2000) / Lola Josa
Ocho novelistas latinoamericanas de la primera mitad del siglo XX: reflexiones acerca una nueva estética narrativa / Luz María P. de Silva
El retablo de títeres: un teatro de vanguardia en España (1909-1937) / Manuel Calderón Calderón
El tema de los viajeros en la literatura Argentina desde la Conquista hasta principios del siglo XX / Ricardo Szmetan
Nº Extra 10 (2000) : En torno al hispanismo en Brasil (1953) / Angel Valbuena Prat
Creación y desarrollo del hispanismo en Brasil (1964) / Julio García Morejón
Los estudios de lengua española en Brasil / María Teresa Celada, Neide T. Maia González
La producción de materiales didácticos de español lengua extranjera en Brasil / Gretel M. Eres Fernández, I. Gretel
Los estudios sobre literatura española en Brasil en el siglo XX / Silvia Inés Cárcamo de Arcun, Mario M. González
Algumas notas sobre os estudos hispânicos e a literatura comparada no Brasil / Antonio R. Esteves
La enseñanza de la literatura hispanoamericana en Brasil / María Aparecida da Silva, Bella Josef, Mariluci da Cunha Guberman
História e cultura espanhola e hispano-americana no Brasil / María Guadalupe Pedrero-Sánchez
El significado de Brasil para la suerte del idioma español / Ángel López García
Relación de asociaciones de hispanistas y de profesores de español en Brasil / María Cibele González Pellizzari Alonso, José Antonio Pérez Gutiérrez.
Historia y escepticismo en San Camilo, 1936 / Aldo Oscar Valesini
La palabra expuesta: Los Naufragios de Cabeza de Vaca / Alfredo Cordiviola
A cidade o fantástico como leitmotiv em No se culpe a nadie de Julio Cortázar / Edna Parra Cândido
El mito y su desmitificación: Temas recurrentes de Don Juan Tenorio a Juanito Ventolera / Ester Abreu Vieira de Oliveira
Las memorias de Vicente Aleixandre: encuentros, evocaciones y pareceres / Francisco Javier Díez de Revenga
Essa castelhanada do resto da América. Señas de identidad y fronteras culturales en O tempo e o vento / Manuel Calderón Calderón
Nº 12 (2002) : A intertextualidade em Borges / Andréa Cesco Scaravelli
Concerto barrocco e Catatau: o barroco americano sob o signo da devoração / Claudio José de Almeida Mello
Borges e a singularização da entrevista: além do jornalismo / Daisi Irmgard Vogel
La Expresión Americana, de José Lezama Lima: los ensayos de un nuevo nombrar americano / Daniuska González
El sujeto migrante en El mundo es ancho y ajeno, de Ciro Alegría / Edna Parra Cândido
A tragicidade pré-moderna de Los Santos Inocentes / Luiz Fernando Días Pita
La Dorotea y su licencia de desengaño / Lola Josa
De Vetusta a Pelotas pasando por Santa Fe / Manuel Calderón Calderón
La presencia de Cervantes en la obra de Alvaro Mutis: la sombra cervantina que proyecta Maqroll el Gaviero / Pilar Roca Escalante
Cuentos latinoamericanos: las móviles fronteras de la división del poder en la sociedad / Mary Márcia Alves
Las mujeres de Pedro Páramo / Rafael Camorlinga Alcaraz
Caminhos de uma América não explorada: a viagem de posse nas pegadas de Cabeza de Vaca / Rosane Salete Sasset
Do início da trajetória crítico-literária de Angle Rama a sua Tierra sin Mapa / Roseli Barros Cunha
Cardênio: de personagem novelesco a jornalista do Don Quixote (1895-1903), de Angelo Agostini / Sandra Regina Moreira
Nº 18 (2008) : Crise da representação em Calvino, na construção de O cavaleiro inexistente / Danilo Luiz Carlos Micali
Três imagens do Rei - o Imaginário Régio na literatura linhagística ibérica do século XIII / José d' Assunção Barros
Idea y forma en las leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer / Juan Manuel Real Espinosa
Sombras eh la historia: Felipe Angeles y la novela de la Revolución Mexicana /María Antonia Zandanel
Nº 19 (2009) : El tango argentino y la identidad femenina: Paganismo y cristianismo en la construcción de los mitos culturales de la Milonguita y de la Madre / Giselle Maria Santos de Araújo
Sabotaje y subversión: El espíritu de las vanguardias en la poesía de Leopoldo María Panero / Joaquín Ruano Céspedes
Juegos intertextuales en la poesía española actual: algunos ejemplos / Juan José Lanz Rivera
Antonio Machado y el romanticismo / Juan Merchán Alcalá
O de sempre e o de nunca: gelo e neve em Cien años de soledad, de Gabriel / Victoria Saramago