El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Tomo 1, no.1 (1922) : Acta de Fundación de la Sociedad y Estatutos de la misma.
Tomo 1, no.2 (1924) : La exploración de la Cordillera Central Patagónica desconocida entre los paralelos 46º30 ́ hasta 47º 30 ́. Cerro San Valentín / Federico Reicher
Mapa hipsométrico de la República Argentina / Adrián Ruiz Moreno
Noticia preliminar sobre un nuevo viaje de estudio en la costa atlántica / Joaquín Frenguelli.
La región de Copahue y su glaciación diluvial / Pablo Groeber
Investigaciones arqueológicas en la región serrana de la provincia de Córdoba (Breve noticia preliminar) / Francisco De Aparicio
Apuntes sobre el sistema hidrográfico del río Senguerr / Anselmo Windhausen
La evolución de la cartografía argentina. Su importancia actual y futura / Adrián Ruiz Moreno
Sobre el número de tipos fundamentales a los que deben referirse LAS DEFORMACIONES CRANEANAS de los pueblos indígenas de Sud América. (Algunos resultados de una nueva aplicación de morfología exacta o craneotrigonometría) / José Imbelloni
La hidrología en sus conexiones con la agricultura / Elisa B. Bachofen
Bosquejo de la toponimia argentina de origen italiano / Romualdo Ardissone
Notas breves sobre el arte geográfico y etnográfico / Elina González Acha de Correa Morales
Paisajes argentinos (Seis láminas) / Pedro Puma.
Tomo 1, no.4 (1925) : Sobre el desarrollo paleogeográfico de las grandes unidades geológicas de la Argentina / Juan Keidel
Apuntes sobre el glaciarismo pleistocénico del Nevado de Aconquija (1 mapa y 10 láminas) / Augusto Tapia
Investigaciones científicas en el litoral atlántico de la Provincia de Buenos Aires / Francisco De Aparicio
La destrucción de los bosques en Colombia / Karl Sapper – La expedición oceanográfica alemana del Atlántico en el buque “Meteor” / Anselmo Windhausen
La aplicación de la aerofotogrametría en las exploraciones geográficas y Económicas / Federico Graef.
Tomo 2, no.1 (1926) : Toponimia Araucana / Pablo Groeber.
Tomo 2, no.2 (1926) : El arte prehistórico Peruano / Héctor Greslebin
Apuntes sobre el cuaternario de los alrededores del Golfo Nuevo en el Chubut / Joaquín Frenguelli – Elementos oceánicos en el quechua / Enrique Palavecino
El parque nacional del Sud / Horacio Anasagasti, Anselmo Windhausen, Carl Curt Hosseus y Emilio Frey
Sobre fuegos fatuos / Roberto Beder.
Tomo 2, no.3 (1927) : El macizo del Tronador / Federico Reichert – Sobre la posición estratigráfica y la edad de los basaltos del río Uruguay / Joaquín Frenguelli – Estudio geológico de la región pre y subandina en la latitud del Nahuel Huapí / Egidio Feruglio – Origen de los valles transversales de la cordillera patagónica / Pablo Groeber – Población aglomerada y dispersa de la Argentina. Propuesta para el próximo censo / Romualdo Ardissone – Las regiones tropicales como lugares de colonización y de producción de materias primas alimenticias / Karl Sapper.
Tomo 3, no.1 (1928) : La población autóctona de América Central / Karl Sapper – Los fundamentos histórico-geográficos de la leyenda de “Los Césares” / Hans Steffen – Las leyes rítmicas de los fenómenos de la naturaleza / Alfredo Galmarini – Investigaciones arqueológicas en el sur de Villa Lugano (Capital Federal) / Carlos Rusconi – Nivelación barométrica en la República Argentina / Pablo Groeber – Los orígenes de la fauna argentina / Angel Cabrera – Coctaca / Romualdo Ardissone
Acerca del origen de los salares de la región de los desiertos de la Puna y de Atacama / Joaquín Frenguelli – Observaciones etnográficas sobre las tribus aborígenes del Chaco occidental / Enrique Palavecino – Traslado del vulcanismo de la falda oriental de la cordillera hacia la ladera occidental / Pablo Groeber
Excursión arqueológica a los cerros de Sololasta e Intihuasi en la Provincia de San Luis, república Argentina. (Apunte de viaje) / Héctor Greslebin
Dispersión geográfica de los tuco – tucos vivientes (Ctenomys) en la región Neotropical / Carlos Rusconi
Toponimia puntana / Juan Gez
Algunas observaciones sobre geomorfología, suelo y clima de Río de Janeiro, San Pablo, y sus zonas adyacentes (Brasil) / José Román Guiñazú
Un ņillatún en el Lago Lakar / Pablo Groeber, Enrique Palavecino)
Los gráficos en la enseñanza de la geografía / Romualdo Ardissone
Anotaciones sobre un artículo de K Troll referente a la geología de Bolivia / Pablo Groeber
Miscelánea. Breves apuntes sobre geografía económica, física y política del país / Romualdo Ardissone.
Tomo 3, no.2 (1929) : Las grandes obras ferroviarias argentinas. HUAYTIQUINA. (La educación oficial en Los Andes) / Luciano Catalano
Apuntes sobre la constitución geológica de la región del golfo de San Jorge / Egidio Feruglio
Algunas observaciones sobre las relaciones estratigráficas de los estratos con dinosaurios y los depósitos eocenos. (Con mamíferos de la región del golfo de San Jorge) / Augusto Tapia
Revisión de las especies fósiles argentinas del género Myocastor, (con descripción de nuevas especies) / Carlos Rusconi
Propuesta de diccionario. (Geográfico argentino) / Romualdo Ardissone.
Tomo 4, no.1 (1932) : La sierra Norte de Córdoba / Roberto Beder
Descripción geográfica de la alta cordillera de Rodeo y Jáchal / Pablo Groeber
Notas preliminares sobre plantas sudamericanas cultivadas en la Provincia de Jujuy / Lorenzo Parodi
Datos sobre una capa marina de edad Pampeana descubierta en Olivos, Provincia de Buenos Aires, con una nota sobre la ingresión Intersenadense / Carlos Rusconi
Centro de origen y dispersión de los Psittaciformes (Loros). Su distribución en los continentes y en la Argentina / Roberto Dabbene.
Tomo 4, no.2 (Primera Reunión Nacional de Geografía –1931) (1932) : Guía escolar para excursiones geológicas en San Luis / Franco Pastore
Variaciones del fondo oceánico / Rómulo Roverano
Informe preliminar sobre los resultados científicos de la expedición de A. De Agostini al lago Argentino (Patagonia) / Egidio Feruglio
Bases fundamentales a que debe responder la organización pluviométrica Argentina / Alfredo Galmarini y Héctor Ceppi
Los métodos de contralor de la estadística pluviométrica en nuestro país / / Alfredo Galmarini y Héctor Ceppi
Hidrografía del río Chorrillos / Juan B. Gandolfo
Obras de riego en San Luis / Juan Gez
Plan de estudio del mar argentino / Adolfo Holmberg
Tecnología glaciológica / Ana Palese
El porvenir de las líneas Decauville como líneas de fomento / Alfredo Orelli
Estaciones zoológicas en el territorio de la República / Adolfo Holmberg y J. Balbi
La introducción de los peces, especialmente de los pejerreyes en las lagunas de San Luis y Córdoba / Edmundo Wernicke
Sobre la presencia de grandes rodados en las mesetas de la región del golfo de San Jorge (Patagonia) y las Guayquerías del Tunuyán (Mendoza) / Egidio Feruglio
Las regiones rioplatenses a mediados del siglo XVIII, según noticias de Florián Baucke / Guillermo Furlong
Dos ejemplos de influencia local de la exposición en la fitogeografía / Romualdo Ardissone
Causas geológicas y consecuencias políticas por los cambios de cauce del Pilcomayo en Formosa / Augusto Tapia
Las puertas de la Tierra / Ricardo De Lafuente Machain
Mapa de lluvias de Sud América / María Amelia Morrone
Isonómalas de temperaturas medias anual es y la representación de las zonas Climáticas / Inés Vietto.
Tomo 5, (Segunda Reunión Argentina de Geografía 1935) (1937) : Fundamentos para la confección de la carta geográfica del país a escala 1: 500.000 / Manuel González Fernández y Roberto Dupeyron
Método expeditivo y económico para el levantamiento y confección de cartas geográficas / Guillermo Schulz
Primera tentativa de determinación de la sismicidad del territorio argentino / Martín Cappelletti
Datos ecológicos sobre las aguas de los ríos Samborombón y Salado de Buenos Aires / Emilio Ringuelet
Área de dispersión actual de las palmáceas en la flora de Entre Ríos / Juan Romualdo Báez
Lista de los organismos fósiles del pulchense de Buenos Aires / Carlos Rusconi
Algunos datos sobre el límite altimétrico de la vegetación arbórea en la cuenca del lago Argentino (Patagonia) / Egidio Feruglio
Sobre la existencia de árboles en la formación pampeana / Alejandro Bordas
La instalación de corrientes telúricas del observatorio de San Miguel / Ignacio Puig
Datos históricos acerca de las precipitaciones pluviales en la zona de Buenos Aires desde el siglo XVI hasta 1821/ Romualdo Ardissone
El afloramiento de Casamayor en el valle del Chubut / Alejandro Bordas
Las terrazas marinas de Santa Rosa, estancia “Darwin” y punta Guanaco en la Patagonia / Egidio Feruglio
Un posible origen de la laguna del Iberá / Guillermo Schulz
Léxico espeleológico / Ana Palese
Fisiografía de la provincia de San Luis / Oscar Manito
Bosquejo hidrográfico e hidrológico del río Senguerr y los lagos Musters y Colhué –Huapí / Alberto Rossbach
Clasificación de los ríos de la República Argentina de acuerdo a su régimen hidrológico / Héctor Ceppi
La composición litológica de la sierra de San Luis / Franco Pastore
Un mapa desconocido de las pampas de Buenos Aires de Pedro Antonio de Cerviño / José Torre Revello
Don Luis de la Cruz y su viaje a través de la cordillera y la pampa /Salvador Canals Frau
Sobre un cráneo de la Patagonia con mutilación dentaria / Adolfo Dembo
Algunas observaciones acerca de las viviendas rurales en la provincia de Jujuy / Ramualdo Ardissone
Análisis de demografía argentina / Ricardo Foster
Veinte años de biodemografía argentina(1911 –1930) / Miguel Sussini, Juan Roberto Paso y Adela Zauchinger
Ensayo de antropogeografía del pueblo en formación Manuel B. Gonnet / Alberto Armando Mignanego
El paisaje en los cancioneros bonaerense y salteño / Augusto Raúl Cortázar
La vivienda natural en la provincia de La Rioja. Noticia preliminar / Francisco De Aparicio
Método Escuela Argentina Modelo para la enseñanza de la geografía / Carlos M. Biedma
Mapa didáctico de las repúblicas: Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay / Alejandro Olivero
La carta expeditiva del país / Manuel González Fernández, Roberto Dupeyron y Guillermo Schulz
El cuarto censo nacional / Federico A. Daus
Reafirmación toponímica y gentilicia de los términos “América”, “Americano” y “Las Malvinas” / Edmundo Wernicke
La ciudad de Buenos Aires excede los límites de la Capital federal / Romualdo Ardissone.
Tomo 6 (1938) : El Instituto Histórico y Geográfico en el primer centenario de su fundación. 1838 – 21 de octubre 1938 / Miguel Rodríguez
La brújula, su origen y edad, según los textos chinos / Elina González Acha de Correa Morales
Fondos marinos / Pedro Casal
La región comprendida entre los lagos Viedma y Argentino / Carlos Storni
Disquisiciones zoogeográficas referidas a mamíferos comunes a las faunas de Brasil y Argentina / José Yepes
La población pre araucana de la cordillera del Neuquén y sur de Mendoza / Salvador Canals Frau
Carta batimétrica del océano Atlántico sur / Aquiles Armani y Miguel Rodríguez
Rutas y etapas de la introducción de los animales domésticos en las tierras americanas / Edmundo Wernicke
El diagrama hipsográfico en las teorías de A. Wegener y de A. L. Du Toit / Enrique Fossa –Mancini
Carta isócrona de La Plata y alrededores / Alberto Armando Mignanego
Variaciones del frente del glaciar Moreno (Lago Argentino) / Egidio Feruglio
Las correlaciones paleo-zoogeográficas del Ordoviciano argentino / Horacio Harrington
Historia de la cartografía de la República Argentina / Roberto Dupeyron y Miguel Rodríguez
Notas sobre la hidrografía de la región endorreica del noroeste argentino y la evolución de las redes fluviales / Federico A. Daus
Clasificación cartográfica / Elina González Acha de Correa Morales
Contribución al conocimiento de la cordillera patagónica / Rodolfo Venzano Botet
Los estudios de nieve en la cordillera y la Patagonia / Héctor Ceppi
El océano Atlántico y el Mediterráneo Americano / Pablo Groeber.
Tomo 7, no.1 (1943) : Periplo de Hannon / Elina González Acha de Correa Morales
Las actividades del Instituto Geográfico Militar / Ana Palese de Torres
Formas extinguidas de mamíferos cuyos restos se hallan en terrenos post–pampeanos. Concepto de subfósil / Alejandro Bordas
Vestigios de una fase lacustre creciente en la cuenca de Salina Chica en península Valdez (Chubut) / Joaquín Frenguelli
Azara como zoo geógrafo a través de sus escritos sobre cuadrúpedos / Angel Cabrera
Ambientes faunísticos en de la sierra de Velasco / José Yepes
El paisaje entre Jujuy y La Quiaca. Un cuadro sinóptico de la quebrada de Humahuaca y de la parte subyacente de la Puna Jujeña / Guillermo Rohmeder
Ideas sobre los fundamentos bioclimáticos y biogeográficos para una colonización europea / Walter Knoche
Informe preliminar sobre la habitación en el delta del Paraná / Beatriz Bosch
Confusión de los conceptos geográficos, toponímicos y gentilicios en la época del descubrimiento y en tiempos modernos / Edmundo Wernicke
El “hábitat” de los antiguos Querandíes / Salvador Canals Frau
Los estudios geográficos en la Universidad Nacional de La Plata / Alfredo Calcagno
Creación del Instituto de Investigaciones Geográficas Argentinas en la Universidad Nacional de La Plata / Alfredo Calcagno.
Tomo 7, no.2 (1945) : Ibn Majid. El piloto árabe de Vasco de Gama / Elina González Acha de Correa Morales
Ventajas que reporta el empleo del estatóscopo en la determinación de altura / Roberto Daul
El avión como auxiliar en los estudios geográficos / Gregorio Portillo
La exploración geofísica del subsuelo en relación con problemas geográfico–económicos / Otto Schneider
Algunas investigaciones sobre circulación atmosférica / Emilio Díaz
Relación entre relieve y precipitaciones en la región preserrana de Tucumán / Estela Barbieri de Santamarina
Corrientes marinas australes y depósitos de la plataforma continental / Pedro Casal
Sistemática y distribución de los peces de agua dulce de la República Argentina / Aurelio Pozzi
Paisaje natural y antropógeno en Tucumán. Antropogeografía general de la provincia de Tucumán / Guillermo Rohmeder
El ambiente geográfico y la vivienda rural en Iruya y Santa Victoria (provincia de Salta) / Fernando Márquez Miranda
Contribución al estudio de la vivienda en el litoral durante la primera mitad del siglo XIX / Beatriz Bosch
Influencia del medio geográfico en la equitación argentina / José Antonio Güemes
Algunos aportes a la historia fito y zoo geográfica argentina / Edmundo Wernicke
Extensión de la zona cereal argentina / Federico A.Daus
Las pircas de Ancasti. Contribución al conocimiento de los restos de andenes en el Noroeste de la Argentina / Romualdo Ardissone
Morteros indígenas en Ancasti / Horacio Difrieri
Geografía comercial argentino –uruguaya. Intercambio agropecuario / Alberto Armando Mignanego
La exploración militar al mando del teniente coronel Lino O. de Roa en la Patagonia septentrional / Carlos Storni
Rutas indias de penetración a la pampa. La travesía del Tchuelhetchu / Antonio Millán
El empleo de la aerofotogrametría y las exploraciones polares / Guillermo Schulz.
Tomo 8, no.1 (1947) : Origen del mar y sus cuencas / Pedro Casal
El clima de General Pico vinculado a la erosión eólica / Teodoro Weber
Investigación fito–estadística en un erial patagónico / Guillermo Rohmeder
Geobotánica y ecología de las altas sierras de Córdoba / Emilio Ringuelet
Distribución geográfica de los equinoideos argentinos / Irene Bernasconi
Nuevos datos para la historia del pueblo “San Fernando de Buena Vista” en la provincia de Buenos Aires / Antonino Salvadores
Ecología folklórica / Augusto Raúl Cortázar
Notas sobre toponimia entrerriana. Persistencia y desaparición de topónimos / Beatriz Bosch
Las terminaciones “Yan” y “Yanes” en nombres indígenas de la Argentina / Salvador Canals Frau.
Tomo 8, no.2 (1947) : Estratigrafía y edad del llamado Rético en la Argentina / Joaquín Frenguelli
Las capas volcánicas como nuevo método de cronología post – glacial en Fuegopatagonia / Väinö Auer
Viaje a Culampajá. I. Noticia preliminar / Federico A. Daus
Viaje a Culampajá. II. Observaciones fisiogeográficas / Herberto Balbiani
Viaje a Culampajá. III. Hidrografía regional / Alfredo César Rampa
Viaje a Culampajá. IV. Observaciones sobre la instalación humana / Roberto Combetto
Algunas observaciones geográficas en el valle de Belén / Ana Palese de Torres
Trashumación de montaña en Neuquén / Federico A. Daus
La vivienda natural en el conoide de Yacochuya / Lía Raquel Sanz Arechaga
Los perfiles causales en la enseñanza de la geografía / Estela Barbieri de Santamarina
Áreas y capas culturales en el territorio argentino / Enrique Palavecino
El sector argentino en la Antártida / Alberto Armando Mignanego.
Tomo 9 (1951) : Diccionario Geográfico Argentino (1877 – 1880) / Fernando A. Coní – Prólogo / Romualdo Ardissone – Advertencia / Fernando A. Coní Bazán.
Tomo 11 (1961) : La transformación del paisaje natural en paisaje cultural antes de la Revolución de Mayo / Federico A. Daus
Reconstrucción del panorama económico argentino a principios del siglo XIX / Efi Ossoniak de Sarrailh
Contribución al conocimiento de los estudios geográficos en nuestro país. El Telégrafo Mercantil y el “Proiecto geográfico” de Enio Tullio Grope / Ricardo Capitanelli
Contribución al conocimiento y nomenclatura de los principales ríos de Mendoza en la época de la Revolución d e Mayo / Salvador Laría
El Río de la Plata que conoció Félix de Azara / Arístides Incarnato
Ideólogos y ejecutores de la geografía política argentina en el primer lustro de la Revolución de Mayo / Luis Correa
Importancia del puerto de Buenos Aires a principios del siglo XIX / María Lygia Fernández Vidal
“Examen crítico” de Alejandro de Humboldt / Amando Melón y Ruiz De Gordejuela
Las islas Galápagos / Francisco Terán
La erosión hídrica en la cuenca del Río Negro / Alberto Bergalli Solari
Geografía y cartografía / Mariano Zamorano
Antiguas fuentes originarias en el río Salado del Norte / Alfredo Castellanos
Contribución al conocimiento de la morfología del valle tectónico longitudinal cordobés / Pierina Pasotti
Lineamientos de la instalación humana en el bolsón de Pipanaco / Romualdo Ardissone
Geografía económica de la Argentina en el año 2000 / Nicolás Kusnezov
Acrecentamiento del área de cultivo en Mendoza mediante el empleo del agua subterránea / Martín Pérez
Centros de población de la Argentina: 1810–1960 / Raúl Rey Balmaceda
Estudio preliminar del piedemonte en la cuenca del río Tunuyán / Rosier Omar Barrera
Variaciones en el microclima de Córdoba / Jorge Luis Virgolini
El porqué de la búsqueda de una cartografía jurisdiccional / Alberto Fernández Coto
La fotointerpretación y su vinculación a la ciencia geográfica / Alberto Benito Viola.
Tomo 13 (1969) (Simposio Argentino para la enseñanza de la Geografía en el ciclo medio) : Discurso inaugural / León Amézqueta
Naturaleza de la geografía y propósitos de su enseñanza en el ciclo medio. Posición de la Geografía en el “curriculum” / Mario Grondona
Relaciones de la Geografía con las ciencias naturales y con las ciencias sociales / Horacio Difrieri
¿Geografía sistemática o geografía regional en la enseñanza media? / Federico A. Daus
Planes y programas / Servando Dozo
Métodos, procedimientos, medios / Antonio Di Benedetto
Formación del profesor de geografía para la enseñanza media / Raúl Rey Balmaceda
La enseñanza de la geografía y la adaptación de los programas al nivel intelectual de los alumnos de la enseñanza media / René Clozier
Palabras de clausura. Conclusiones / Mariano Zamorano
Aspectos de la geografía agraria de la región pampeana / Federico A. Daus, Raúl Rey Balmaceda, Beatriz Morell, Delia Marinelli de Cotroneo, Hebe Palacio y Emilia Ferrari
Algunos aspectos de la geografía urbana de Buenos Aires / Patricio Randle, Mario Grondona, Paulina Quarleri, Juan Solá, Pedro Etchepareborda, Elvira Caíno, María De Aguilar, Nélida Aspesi, Amelia Manassero, Eduardo Avenburg y Nélida Gurevitz.
Tomo 14, no. 1-3 (1970) : Nº 1: Homenaje a Francisco P. Moreno / Mario Grondona
Estudio glaciológico de la cuenca del Río Manso / Benito Colqui
Geomorfología del Valle Encantado del Río Limay / Alfredo Siragusa
El Bolsón y el valle longitudinal / Federico A. Daus
El clima de Bariloche y sus alrededores / Celestina García
Fitogeografía del Parque Nacional Nahuel Huapí / Mario Grondona
La instalación humana en el Parque Nacional Nahuel Huapí / Bertha Del Carmen Kauffman
Algunos aspectos de la población del Parque Nacional Nahuel Huapí / Roberto Miatello
Geografía urbana de San Carlos de Bariloche / Estela Furlani de Civit y Matilde Velasco
Función económica del Parque Nacional Nahuel Huapí / Servando Dozo
La artesanía y la pequeña industria en la estructura económica de San Carlos de Bariloche / Nelly Bobillo, Renee Lasalle, y Adelaida Pasaron de Gascón
Geografía del turismo: Caracteres y metodología. Aplicación al caso de San Carlos de Bariloche / Mabel Gallardo y Felipe Cervera.
Nº 2: Nuevos sistemas en la estructura socioeconómica de la Provincia de Tucumán / Selva Santillán de Andrés
Las nuevas industrias surgidas en la Provincia de Tucumán a partir del cierre de los ingenios azucareros / Enza Caputo de Misuriello, María Aurora Moreno y Antonio Bustillo
La actividad azucarera dentro de la estructura económica de Tucumán y sus posibilidades de diversificación agrícola / Teodoro Ricci
Un área de transformación económica reciente en la provincia de Tucumán: Los Ralos / Estela de Santamarina y Marina Hilda Díaz
Aspectos geográficos del Dique El Cadillal y su zona de influencia / Enrique Setti.
Tomo 15 (1972) : La India y la China / Gustav Fochler Hauke
Geomorfología del relieve de plataforma de la Provincia de Misiones y zonas aledañas / Eliseo Popolizio
Población aglomerada de la Provincia de Misiones. La red urbana / Mabel Gallardo
Correlación de los desarrollos demográfico y agropecuario de Misiones desde 1895 / Horacio Lorenzini y Jorge Irurzun
Método, estructura, contenido y fuentes de la climatología / Ricardo Capitanelli
Migración de peces en el río Bermejo / Rogelio López
Los polos de desarrollo en el NO argentino / Selva Santillán de Andrés
Desarrollo regional equilibrado e integración nacional / Teodoro Ricci
Esquema de una división del territorio de la provincia de Tucumán en paisajes fisiogeográficos / Estela de Santamarina
El ambiente natural de Tucumán en el siglo XVI a través de los cronistas y documentos de la época / Alicia Irene García
Régimen y tenencia de la tierra en la Provincia de Tucumán / Norma González Vera De Rosa
Unidades ecológicas de la llanura santafecina / Rubén Manzi
Tipología del parcelamiento rural / Patricio Randle
Aplicaciones de la teoría de información a la localización espacial de la actividad económica / Miguel Martínez y Adolfo Trípodi
Aportes al conocimiento del “Lejano Oeste” de La Pampa / Julio Colombatto
Informe preliminar sobre la sedimentología marina del área de Bahía Blanca y su zona exterior adyacente sobre la Plataforma Continental Argentina / Osvaldo Vozza y Alfredo Young
La explotación del bosque de caldén en la Provincia de La Pampa / Elpidio Pérez y Orlando Benéitez
Catamarca: Población en Retroceso / Mercedes Ponte, Dora López y Alicia Da Veiga de Olmos.
Tomo 16, no.1-2 (1974) (Balance de Cincuenta años de labor de GAEA) : Nº 1: Introducción
La historia
La Obra: Las publicaciones, Las reuniones científicas, Los premios
Los Miembros: Fundadores y figuras relevantes desaparecidas. Socios honorarios. Socios correspondientes.
Nº 2: Contribución Argentina al progreso de la geografía física, en especial el aporte de GAEA Sociedad Argentina de Estudios Geográficos / Paulina Quarleri
Evolución de la Metodología del estudio de la llanura pampeana / Alfredo Castellanos y Pierina Pasotti
La escala y las delimitaciones areales en geografía física / Enrique Würschmidt
Unidades naturales del sur de la Mesopotamia, correlaciones con la llanura santafecina / Rubén Manzi y Francisco Felquer
Introducción a la bibliografía del litoral marino / Ana Turró de Sanguedolce y María Elena Turró
Aicuña. Una población marginada / Olga Aráoz y Pola del V. Ledesma
La actual problemática de la geografía regional / Raúl Rey Balmaceda
Las regiones geográficas en la República Argentina: Su problemática / Selva Santillán de Andrés
El desarrollo del noroeste argentino y sus posibilidades de exportación / Teodoro Ricci
Problemática y tendencias actuales de la geografía económica / Federico A. Daus
Región Pampeana. Ensayo de caracterización de su evolución económica / Servando Dozo
El fenómeno del crecimiento urbano en la geografía urbana actual / Patricio Randle
Tendencias demogeográficas de la urbanización argentina (1810–2010) / P. Randle, N. Gurevitz, y R. González Pelazzo
Delimitación demo geográfica del Gran Buenos Aires / Ángela Elena Luchenio.