Estudios Atacameños : Arqueología y Antropología Surandinas /
Resumen: Estudios Atacameños,revista de circulación semestral, es el órgano oficial de difusión del Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo (IIAM), de la Universidad Católica del Norte, fue creada el año 1973 por el padre Gustavo Le Paige s. j., manteniendo desde entonces una continuidad...
Corporate Author: | |
---|---|
Format: | Serial |
Language: | Spanish |
Published: |
San Pedro de Atacama, Chile :
Universidad Católica del Norte,
1973-
|
Subjects: | |
Online Access: | Texto completo desde 2002 (22). [Consulta: 2020/05/21]. Texto completo desde 1973 (1). [Consulta: 2020/05/21]. |
- Nº 1 (1973) : El valor arqueológico del Museo San Pedro de Atacama / Gustavo Le Paige
- Industrias de buriles en el pleistoceno de los andes / Edward P. Lanning.
- Nº 3 (1975) : Algunos problemas básicos del estadio de cazarecolección andina: trashumancia / Thomas F. Lynch
- Se puede hablar de trashumancia en la zona atacameña? / Gustavo Le Paige
- Los movimientos de los cazadores y recolectores en la cordillera de los Andes / George Serracino
- La trashumancia y su incidencia en el poblamiento costero / Víctor Bustos Santelices
- Un circuíto trashumantico entre la costa de Pisagua y el borde occidental de la pampa del Tamarugal / Lautaro Núñez A.
- Apuntes para el estudio de la trashumancia en el Valle de Camarones (Tarapacá, Chile) / Virgilio Schiappacasse
- dinámica de grupos precerámicos en el perfil costa.antiplano (Norte de Chile) / Lautaro Núñez A.
- La cosecha inoportuna, trashumancia y el proceso de domesticación / Tomas F. Lynch
- Vida pastoril en la precordillera andina / George Serracino.
- Nº 4 (1976) : Informe geológico resumido área San Pedro de Atacama / Francisco E. Pimentel B
- Medioambiente, economía de subsistencia y patrones de asentamiento del complejo Chiuchiu / Mark Druss
- Tulor 4: 4 pozos de sondeo. Apendice sobre Tulor 4 / George Serracino, Gustavo Le Paige
- Introducción al trabajo de la Dra. Myriam Tarrago de Font / Gustavo Le Paige
- Alfarería típica de San Pedro de Atacama / Myriam Tarrago de Font
- Informe sobre el estudios petrográfico de muestras cerámicas de San Pedro de Atacama / César R. Cortelezzi
- registro regional de fechas radiocarbonicas del Norte de Chile / Lautaro Núñez A.
- Chilueno o Arauco, idioma de los changos del Norte de Chile, dialecto mapuche septentrional / Andre-Marcel d'Ans
- Artesanos y artesanías de los pueblos precordilleranos de la zona circundante al salar de Atacama / Harold Krusell J.
- Nº 5 (1977) : Tumbre. sitios estacionales en la industría tambilliense / George Serracino
- Tumbre: análisis del material lítico / Frank Pereyra
- Ocupación con cerámica temprana en la secuencia del Distrito de Cañamo (Costa Desértica del Norte de Chile) / Lautaro Núñez
- Relaciones prehispánicas entre San Pedro de Atacama (norte de Chile) y regiones aledañas: la Quebrada de Humahuaca / Myriam N. Tarragó
- Las aldeas del formativo inferior de la quebrada del Toro (Salta, Argentina) / Rodolfo A. Raffino
- Recientes descubrimientos arqueológicos en la zona de San Pedro de Atacama / Gustavo Le Paige
- Funebria incaica en el cerro Esmeralda (Iquique, I Región) / Jorge Checura.
- Nº 8 (1987) : Taller sobre tecnología lítica paleoindia en Sudamerica / Clifford Evans
- Cacadores antigos no sudoeste de Goiás, Brasil / Pedro Ignacio Schmitz
- Pesquisas arqueológicas paleoindígenas no Brasil Occidental / Eurico Th. Miller
- Algunos aspectos de la arqueología prehistórica del Uruguay / Antonio Taddei
- Hallazgo en capa de un artefacto lítico y fauna extinta en la laguna Las Encadenadas, Prov. de Buenos Aires, Rep. Argentina) / Antonio Austral
- Arqueología de Los Toldos y El Ceibo (Prov. de santa Cruz, Argentina) / Augusto Cardich
- Primeros niveles culturales en el área río Pinturas (Prov. de Santa Cruz, Argentina) / Carlos J. Gradin
- Ocupación paleoindio en el centro-Norte de Chile: adaptación circundante en las tierrasbajas / Lautaro Núñez
- Primeras evidencias sobre el paleoindio en Bolivia / Jorge Arellano
- Cazadores de las punas de Junín y Cerro de Pasco, Perú / Luis Hurtado de Mendoza
- Nº 9 (1988) : La identificación de paleindios en el oeste de Sudamérica / Thomas F. Lynch
- Cazadores de la puna seca y salada del área centro-sur Andina (Norte de Chile) / Lautaro Núñez
- El complejo psicotrópico en Solcor-3 (San Pedro de Atacama) / Agustín Llagostera
- Reconstitución física y cultural de la población tardía del cementerio de Quintor-6 ( San Pedro de Atacama) / María Antonietta Costa
- Creación del Instituto de Investigaciones Arqueológicas
- Nº 10 (1992) : España. Como venieron de paz los yndios de Casabindo e se bautizaron el cazique su mujer e’hijos. AGI Patronato 188 Nº I. 2 fs. (Año 1557) / Transcripción de José Luis Martínez C.
- Expediente sobre lo actuado a petición de Juan Velázquez Altamirano por haberse apaciguado los indios del valle de Atacama en el Perú. AGI Patronato 188 Nº 4. 4 fs. (Año 1557) / Transcripción de José Luis Martínez C.
- Autos fiscales con don Pedro de Córdova, vecino de La Plata (Charcas), sobre el derecho a una encomienda que tenía su mujer, doña Teresa de Avendaño en los indios de Atacama cuyo pueblo permutó por otro, a causa de haber querido el virrey, Marqués de Cañete, fundar allí una población para poderse comunicar con Chile. BNBA. Colec. G. Garcia Viñas, doc. 1400, 90 págs. (Año 1562) / Transcripción de G. Garcia Viñas
- Carta del factor de Potosí Juan Lozano Machuca (al virrey del Perú Don Martín Enríquez) en que da cuenta de cosas de aquella villa y de las minas de los lipes. (Año 1581) / Transcripción de J. M. Casassas C.
- Probanza de méritos y servicios de Francisco Altamirano y su padre Juan Velazquez Altamirano AGI Charcas legajo 80, 133 fs. (Año 1596) / Transcripción de José Luís Martínez…[et al.]
- Carta de don Jerónimo de Contreras, corregidor dee Atacama a la Real Audiencia de La Plata, proponiendo las mejora medidas de calmar la sublevación de los indios de dicho lugar. ANB C. 1638, III, 22 Nº 1455, 2 fs. (1638) / Transcripción de José Luis .Martínez C. – Ingenio del Rosario de Lipes, Carta de perdón de muerte: Inés Casma, viuda de Martín Tuctipur, y madre de Pedro Viltipoco, difunto, a favor de Martín Chico. Todos ellos indios Atacama, naturales del pueblo de Sorco, de Atacama la grande y empleados en el servicio de este ingenio por la muerte que este último dio al dicho Pedro Viltipoco. ANB. E.P. Alvarez. 1643, fs. 78-85. Tomo 137. Catálogo de Minas (Año 1643) / Transcripción de Jorge Hidalgo L.
- Padrón y Revisita de Atacama del Corregidor Alonso de Espejo, ordenada por el virrey Duque de La Palata. AGNA, Sala IX 7:7:I, 52 fs. (Año 1683) / Transcripción de Jorge Hidalgo L. …[et al.]
- Información sobre el estado de la parroquia de Cobija, por don Juan de la Peña Salazar. AGI Charcas legajo 24, 2 fs. (Año 1684) / transcripción de José Luis Martínez C.
- Anexos: índices Onomástico y Toponímico de la Revisita de Atacama de 1683 / Jorge Hidalgo y Rebeca Correa. (Año 1683)
- Una carta del factor de Potosí: Contribución al estudio de la temprana historia colonial de los Andes Meridionales / José María Casassas C.
- Textos y palabras: 4 documentos del siglo XVI / José Luis Martínez
- Mercado y etnicidad: lecturas de la Revisita de Atacama de 1683 / Jorge Hidalgo
- Tráfico caravanero y arriería colonial en el siglo XVI / Cecilla Sanhueza.
- Nº 11 (1994) : Cambio ambientales pleistoceno-holocéno: ocupación humana y uso de recursos en la Puna de Atacama (Norte de Chile) / Lautaro Núñez
- Determinación de restos óseos de amélidos en dos yacimeintos del Loa Medio (II Región) / Isabel Cartajena
- Incidencia de los factores de variación en las especies de camélidos y tipos domésticos especializados en el Noa. Un paso más allá de la taxonomía en la explicación del proceso de domesticación / M. C. Reigadas
- Coyo-3: Momentos finales del período medio en San Pedro de Atacama / María antonietta Costa
- Tradición e innovación en la prehistoria andina de San Pedro de Atacama / Amy Oakland
- Biología del grupo prehistórico de Coyo Oriental (San Pedro de Atacama, Norte de Chile): I dimorfismo, sexual y variación etaria / José Cacilovo
- Nuevas evidencias inkas entre Krollahuasi y Río Frío (I y II Regiones del Norte de Chile) / Thomas F. Lynch
- Entre águilas y halcones: relaciones y representaciones del poder en los Andes Centro-Sur / Sandra Sánchez
- Cultura y naturaleza en la cuenca del Salar de Atacama. Reflexión preliminar / Ernesto Contreras
- Identidad en el laberinto: la búsqueda del sentido étnico en San Pedro de Atacama / Francisco Rivera
- Museo "R. P. Gustavo Le Paige S. J." San Pedro de Atacama: estudio de lascondiciones medioambientales en un ámbito de adobes / Francisco Téllez.
- Nº 12 (1997) : Bente Bittmann (1937-1997) y los estudios etnohistóricos en el Norte Grande de Chile / José Antonio González Pizarro
- reconocimiento de las materias primas líticas del sitio arqueológico La Cueva de Yavi (jujuy) / Julio José Kulemeyer y Fernando Luis López
- Cambios ambientales holocénicos en la puna de Atacama y sus implicancias paleoclimáticas / Lautaro Núñez ...[et el.]
- Instrumentos líticos del complejo pastoril temprano "Chiuchiu 200", Norte de Chile / Donald Jackson...[et al.]
- Evidencias metalúrgicas de fundición de cobreen el sitio Formativo Tardío de Ramaditas, Quebrada de Guatacondo, provincia de Iquique, Chile / Gray Graffam...[et al.]
- Areas de actividad doméstica en Pueblo Viejo de Tucute (Puna de Jujuy) / Matia ester Albeck
- El fenómeno pukara visto desde la puna jujeña / Marta Ruiz, maría Ester Albeck
- Acerca de cómo los aymaras aprendieron el castellano (terminando por olvidad el Aymara) / Hans Gundermann K.
- Aspectos rituales relacionados con el ganada en Santiago de Río Grande (II Región, Chile) / Reinaldo Lagos C... [et al.] .
- Nº 13 (1997) : Etnicidad, identidad étnica y ciudadanía en los países andinos y el norte de Chile. Los términos de la discusión y algunas hipótesis de investigación / Hans Gundermann Kroll
- Apuntes sobre el tema de la identidad cultural en la región de Tarapacá / Héctor González Cortez
- Una critica a los paradigmas modernizantesy reproductivistas en la investigación educativa de los aymaras de tarapacá / Sergio González Miranda
- procesoso de articulaciones socio-identitarias y reformulaciones étnicas en Atacama / Francisco rivra Flores
- pachamama y desarrollo: paisajes conflictivos en el desierto de Atacama / Alonso Barros
- Los chinos, su identidad y su lugar en la literatura nortina / Bernardo Guerrero Juménez
- Fiscalidad, punición y brujerías. Atacama1749-1755 / Jorge Hidalgo Lehuedé y Nelson Castro Flores.
- Nº 14 (1997) : Actas del Taller Interacciones sodoeconómicas entre el noroeste argentino y norte de Chile en épocas prehispánicas
- La importancia del recurso Camelidae en la Puna de Atacama entre los 10.000 y 500 años A.P. / Daniel E Olivera
- Sistemas de asentamiento y movilidad durante el Arcaico. Análisis de macrovestigios vegetales en sitios arqueológicos de la puna meridional argentina / M. Fernanda Rodréguez
- Análisis lanimétricos de camélidos: una herramienta metodológica / Plinio Gecele C., María Antonia Benaverne A., Carlos Thomas W. y José M. Benavente II
- Una contribución a la determinación taxonómica de la familia Camelidae en sitios formativos del Loa Medio / Isabel Cartajena e Ismael Concha
- Interacción y Paisaje social en La Aguada. Los espacios del jaguar / M. Florencia Kusch e Inés Gordillo
- Sthrophocheilus oblongus Mull: Restos de fauna malacológica tropical en contextos funerarios de San Pedro de Atacama: Norte de Chile (Informe Preliminar) / Francisco Téllez
- Patrones de intercambio de la Quebrada de Humahuaca, noroeste argentino / Jorge Roberto Palma – Interación entre el Valle de Copiapó y el Centro-Norte del Valle de Vinchina (la Rioja) / Adriana callegari – Indicios caravaneros en contextos funerarios de la Puna argentina / Cecilia Pérez de Micou
- El Pukara de Volcan en el sur de la Quebrada de Humahuaca ¿un eje articulador de las relaciones entre las Yungas y las tierras altas? (Provincia de Jujuy. Argentina) / María Beatriz Cremonte y Mercedes Garay de Fumagalli
- Cuerpos ardientes. Interacción surandina y tecnología metalúrgica / Luis González
- Tramando redes: Obsidianas al oeste del Aconquija / M. Cristina Scattolin y Marisa Lazzari
- Casabindo: las sociedades del período tardío y su vinculación con las áreas aledañas / María Ester Albeck y Marta Susana Ruiz
- Las interacciones prehispánicas a través del estilo: el caso de la iconografía santamariana / Myriam Tarrago, Luis González y Javier Nastri
- La alfarería de Caspana en relación a la prehistoria tardía de la subárea circumpuneña / Mauricio Uribe R.
- Variabilidad textil durante el período intermedio tardío en el Valle de Quillagua: una aproximación a la etnicidad / Carolina Agüero, Mauricio Uribe, Patricia Ayala y Bárbara Cases
- Objetos textiles, pasos y caminantes trasandinos. Piezas similares y rasgos comunes en textiles arqueológicos de Argentina y Chile /Susana F. Renard
- Registro e investigación del arte rupestre en la Cuenca de Atacama (Informe Preliminar) / Lautaro Núñez, Isabel Cartajena, Juan P. Loo, Santiago Ramos, Timoteo Cruz, Tomás Cruz y Héctor Ramírez
- Pinturas rupestres y textiles formativos en la región atacameña; paralelos iconográficos / Carolina Sinclaire Aguirre
- El tráfico caravanero visto desde La Jara / Axel E. Nielsen
- La casa, el sendero y el mundo. Significados culturales de la arqueología, la cultura material y el paisaje en la Puna de Atacama / Alejandro F. Haber
- Nº 16 (1998) : La tradición surandina del desierto: Etnobotanica dei área del Salar de Atacama (Provincia de El Loa, Región de Antofagasta, Chile) / Carolina Villagran, Victoria Castro, Gilberto Sánchez, Marcela Romo, Claudio Latorre y Luis Felipe Hinojosa
- Etnobotanica y Percepción del Paisaje en Caspana (Provincia de El Loa, Región de Antofagasta, Chile): ¿Una cuña atacameña en el Loa Superior? / Carolina Villagrán, Victoria Castro y Gilberto Sánchez
- Multilingüismo en el área de San Pedro de Atacama. Lenguas aborígenes atestiguadas por la fitonimia del área de San Pedro de Atacama / Gilberto Sánchez C.
- Patrones en el conocimiento, uso y manejo de plantas en pueblos indígenas de México / Javier Caballero, Alejandro Casas, Laura Cortés y Cristina Mapes
- Etnobiología en los Andes / Rocío Alarcón
- Uso de animales en la Cuenca del Vilcanota, Cusco, Perú / Dr. José Luis Venero González
- CULTURAS Y PASTORALISMO EN LOS ANDES DEL SUR: PRACTICAS LOCALES Y DINAMICA GLOBAL. Pastores del sur andino. Percepción y representación del ambiente / Marcela Romo Marty
- Percepción, desecación y revitalización cultural / María de los Angeles Villaseca
- Entre el tolar y el pajonal: Percepción ambiental y uso de plantas en la comunidad atacameña de Talabre, II región, Chile / Ulises Cárdenas Hidalgo
- Peine: Saber andino, manejo de recursos y transformaciones / Marie Karolina Núñez Srytr
- Pastoralismo andino y transformaciones sociales en el norte de Chile / Hans Gundermann Kroll
- MANEJO DE RECURSOS HIDRICOS. Proyectos de irrigación y la fertilización del desierto / Calogero M. Santoro V, Lautaro Núñez A., Vivien G. Standen, Héctor González, Pablo A. Marquet y Amador Torres H.
- Nº 17 (1999) : La voz de los sin voz? Análisis crítico de la producción e interpretado de testimonios en las ciencias sociales / Jorge Iván Vergara del S.
- Categorías de identidad en el discurso popular urbano del norte de Chile / Hans Gundennann K.
- Consideraciones en torno a la cuestión étnica en Atacama / Francisco Javier Rivera F.
- Toconce: La transformación de un sistema agro-ganadero / Héctor González C.
- Rebelión y carnaval Ingaguasi (San Pedro de Atacama) 1775-1777 / Jorge Hidalgo L. y Nelson Castro F.
- Brujos y brujería en la Atacama colonial. Inorganicidad de una representación ideológica y diseminación de una matriz cultural (Introducción y transcripción del “Quadernos sobre barios delitos y supersticiones” del corregidor Manuel Fernández Valdivieso, Atacama s. XVIII) / Nelson Castro F. y Jorge Hidalgo L.
- Un ecorefugio oportunístico en la puna de Atacama durante eventos áridos del Holoceno Medio / Lautaro Núñez A., Martin Grosjean e Isabel Cartajena F.
- Patrones de asentamiento en la época agroalfarera de San Pedro de Atacama (norte de Chile) / Agustín Llagostera M. y María Antonietta Costa J.
- Biología del grupo prehistórico de Pisagua, costa norte de Chile / José A. Cocilovo, Silvia Quevedo K., Héctor H. Várela, Silvia Valdano y Mario Castro D.
- Nº 18 (1999) : EL DOMINIO INCA EN LAS QUEBRADAS ALTAS DEL LOA SUPERIOR: UN ACERCAMIENTO AL PENSAMIENTO POLITICO ANDINO. PARTE I: CASPANA. Aquellos antiguos edificios. Acercamiento arqueológico a la arquitectura prehispánica tardía de Caspana / Leonor Adán A.
- El cementerio de los abuelos de Caspana: El espacio mortuorio local durante el dominio del Tawantinsuyu / Patricia Ayala R., Ornar Reyes B. y Mauricio Uribe R.
- Tiestos y piedras talladas de Caspana: La producción alfarera y lítica en el Período Tardío del Loa Superior / Mauricio Uribe R. y Carlos Carrasco G.
- Grabados y pinturas del arte rupestre tardío de Caspana / Flora Vilches V. y Mauricio Uribe R.
- El Camino del Inca en la cuenca superior del río Loa, desierto de Atacama. norte de Chile / Varínia Varela C.
- El término ylla y su potencial simbólico en el Tawantinsuyu. Una reflexión acerca de la presencia inca en Caspana (río Loa, desierto de Atacama) / Viviana Manríquez S.
- Informe de visita a los sitios arqueológicos emplazados en el área de Caspana. Una propuesta para su preservación y puesta en valor / Roxana Seguel, Mónica Bahamóndez y Eduardo Muñoz
- PARTE II. INVESTIGACIONES EN OTROS TERRITORIOS. Cronología del Estado Inca / Virgilio Schiappacasse E.
- Co-37: Estado y planificación inca en Collahuasi (Provincia de Iquique, I Región, Chile) / Alvaro Romero G. y Luis Briones M.
- La influencia altiplánica incaica en los textiles del Período Tardío en Arica / Gabriela Carmona S.
- Los incas y la construcción del espacio en Turi / Luis E. Cornejo B.
- Valoración minero-metalúrgica circumpuneña: Menas y mineros para el Inka rey / Lautaro Núñez A.
- Evidencias de dominio incaico en la región de Atacama: Hacia una sistematización de la ocupación de la cuenca del río Jorquera / Nelson Gaete G.
- Cabis, guacas-fortalezas y el control incaico del Valle de Aconcagua / Rubén Stehberg y Gonzalo Sotomayor.
- Nº 20 (2000) : Fragmentos para armar un territorio. La textilería en Atacama durante los períodos Intermedio Tardío y Tardío / Carolina Agüero P.
- Tecnología, iconografía y ritual funerario. Tres dimensiones de análisis de los textiles formativos del sitio Punta de la Peña 9 (Antofagasta de la Sierra, Argentina) / Sara M. L López Campeny
- Nota sobre dualidad simbólica en Aguada. Un caso de estudio: La túnica hallada en San Pedro de Atacama. Chile. / Víctor H. Ataliva
- Telas rectangulares decoradas: Piezas de vestimenta del Período Tardío Preincaico (San Juan, Argentina) / Catalina Teresa Michieli
- La vestimenta femenina en la Costa Central del Perú durante el Período Intermedio Tardío / Delia Aponte M.
- Las colecciones de textiles andinos en los museos de España / Victoria Solanilla D.
- Textiles tradicionales de la Puna Atacameña / Soledad Hoces de la Guardia Ch. y Ana María Rojas Z. – Indian fashion. La imagen dislocada del “indio chileno” / Margarita Alvarado P.
- Nº 23 (2002) : Faldellines del Período Formativo en el Norte Grande: Un ensayo acerca de la historia de su construcción visual / Montt S, Indira
- Etología de camélidos y arte rupestre de la Subregión río Salado (norte de Chile, II Región) / González A, Josefina
- Intercambio y uso ritual de fauna por Tiwanaku: Análisis de pelos y fibras de los conjuntos arqueológicos de Amaguaya, Bolivia / Capriles F, José M.
- La arquitectura del pastoreo: Uso del espacio y sistema de asentamientos en la Puna de Atacama (Susques) / Göbel, Barbara
- Fiestas, borracheras y rebeliones (Introducción y transcripción del expediente de averiguación del tumulto acaecido en Ingaguasi, 1777)1 / Castro F, Nelson; Hidalgo L, Jorge; Briones V, Viviana.
- Nº 24 (2002) : Aguada y el proceso de integración regional / Núñez Regueiro, Víctor A.; Tartusi, Marta R. A.
- A sangre y fuego: Nuevos datos sobre la metalurgia Aguada / González, Luis R.
- Los frisos antropomorfos en la cerámica funeraria de La Aguada de la Colección Muñiz Barreto / Balesta, Bárbara; Zagorodny, Nora
- Ocupación de pisos de altura y contexto de producción cerámica durante el Formativo: El caso de la región puneña de Chaschuil y su relación con el Bolsón de Fiambalá (Depto. Tinogasta, Catamarca, Argentina) / Ratto, Norma; Orgaz, Martín; de la Fuente, Guillermo; Plá, Rita
- Primer análisis de la cronología obtenida en el sitio Choya 68 (Depto. de Capayán, Provincia de Catamarca, Argentina) / Baldini, Marta; Carbonari, Jorge; Cieza, Gervasio; de Feo, María E.; del Castillo, María F; Figini, Aníbal; Rex González, Alberto; Huarte, Roberto; Togo, José
- Las Quinas: Un nuevo sitio de la Cultura de La Aguada en San Juan / Gambier, Mariano.
- Nº 25 (2003) : El campamento minero Chuquicamata-2 y la explotación cuprífera prehispánica en el Desierto de Atacama / Núñez A, Lautaro; Agüero P, Carolina; Cases C, Bárbara; de Souza H., Patricio
- Los artefactos de molienda durante los períodos Intermedio Tardío y Tardío en San Pedro de Atacama y Loa Superior / Carrasco G, Carlos
- Sociedades indígenas, municipio y etnicidad: La transformación de los espacios políticos locales andinos en Chile / Gundermann K. Hans
- La democracia boliviana: Entre la consolidación, la profundización y la incertidumbre. Un análisis contextualizado de los resultados de las elecciones de 2002 en Bolivia / Assies, Willem; Salman, Ton
- La propiedad de la tierra y el agua en el Noroeste Argentino: El caso de los campos comuneros en el valle de Hualfín / Zubrzycki, Bernarda; Maffia, Marta M; Pastorino, Leonardo
- Educación y relaciones de poder en una comunidad toba del Chaco argentino / Cardin, Lorena.
- Nº 26 (2003) : Memoria historiografiada y memoria materializada: Problemas en la percepción del pasado andino preeuropeo / Kaulicke, Peter
- Los usos politicos de la memoria y la identidad / Isla P, Alejandro
- Memorias de la sangre, memorias de la tierra: Pertenencia, identidad y memoria entre los indigenas del noroeste argentino, Atacama y Chile Central durante el periodo colonial / Manríquez S, Viviana; Sánchez, Sandra
- …Soñar, recordar y vivir con eso / Bilhaut, Anne-Gaël
- Cultura, identidad y poder en las representaciones del pasado: El caso de los zapotecos serranos del norte de Oaxaca, México / Aquino C, Salvador
- En el bosque de la memoria: Identidad mapuche y escritura en dos obras de Elicura Chihuailaf / Godoy R, Carmen Gloria
- El rol de la memoria colectiva y de la memoria individual en la conversión identitaria mapuche / Aravena R, Andrea.
- Nº 27 (2004) : Cazadores recolectores del Arcaico Temprano y Medio en la cuenca superior del río Loa: Sitios, conjuntos líticos y sistemas de asentamientos / de Souza H, Patricio
- Iconografía del Formativo Tardío del norte de Chile: Propuesta de definición e interpretación basada en imágenes textiles y otros medios / Horta T, Helena
- Acerca de la cerámica Tiwanaku y una vasija del valle de Azapa (Arica, Norte Grande de Chile) / Uribe R, Mauricio
- Influencia de Tiwanaku en la calidad de vida biológica de la población prehistórica de San Pedro de Atacama / Costa J, Maria Antonietta; Alves Neves, Walter; Hubbe, Mark
- Textiles teñidos por amarras del Norte Grande de Chile / Cases C, Bárbara; Agüero P, Carolina
- Crónica de una etnia anunciada: Nuevas perspectivas de investigación a 10 años de vigencia de la Ley Indígena en San Pedro de Atacama / Barros van H., Alonso
- Atacameños y aymaras: El desafío de la "verdad histórica" / Zapata S, Claudia.
- Nº 28 (2004) : Variabilidad en la explotación y distribución de obsidianas en la Puna Meridional argentina / Escola, Patricia S.
- Estudio de fuentes de aprovisionamiento y redes de distribución de obsidiana durante el Holoceno Tardío en el sur de Mendoza (Argentina) / Durán, Víctor; Giesso, Martín; Glascock, Michael; Neme, Gustavo; Gil, Adolfo; Sanhueza R, Lorena
- Caracterización de lavas vítreas de fuentes y sitios arqueológicos del Formativo Temprano en la Subárea Circumpuneña: Resultados preliminares y proyecciones para la prehistoria atacameña / Seelenfreund H, Andrea; Sinclaire A, Carole; de Souza H, Patricio; Dinator R, María Inés; Fonseca P, Eugenia; Chesta A, Miguel; Morales P, José Roberto
- Cambio de planes a través del tiempo para el traslado de roca en la pampa bonaerense / Bayón, Cristina; Flegenheimer, Nora
- Variabilidad en fuentes secundarias de aprovisionamiento lítico: El caso del sur del lago Argentino (Santa Cruz, Argentina) / Franco, Nora Viviana; Aragón, Eugenio
- Identificación y aprovisionamiento de ftanita o chert en la cuenca superior del Arroyo Tapalqué (Olavarría, provincia de Buenos Aires, Argentina) / Barros, María Paula; Messineo, Pablo Gerónimo
- Desarrollo metodológico para el estudio de fuentes de aprovisionamiento lítico en la meseta central santacruceña, Patagonia argentina / Cattáneo, G. Roxana
- Aplicación de análisis de pastas macroscópicos, petrográficos y de composición de elementos químicos al problema de la procedencia de cerámica en el Período Alfarero Temprano de Chile central y Cuyo, Argentina / Sanhueza R, Lorena; Falabella G, Fernanda; Fonseca P, Eugenia; Andonie Z, Oscar
- Tierras comestibles de la Cuenca del Titicaca: Geofagia en la prehistoria boliviana / Browman, David L.
- Nº 29 (2005) : El Qhapaqñan en el Alto Loa, norte de Chile: Un estudio micro y macromorfológico / Berenguer R. José; Cáceres R. Iván; Sanhueza T. Cecilia; Hernández V. Pedro
- El dominio inca en la localidad de Caspana: Un acercamiento al pensamiento político andino (río Loa, norte de Chile) / Adán A, Leonor; Uribe R, Mauricio
- Vientos del sur: El valle de Yocavil (Noroeste Argentino) bajo la dominación incaica / González, Luis R; Tarragó, Myriam N.
- Manejo de recursos y coexistencia poblacional en la quebrada de Cobija durante la influencia inca / Muñoz O, Iván
- Apuntes sobre el Período Intermedio Tardío y la presencia inca en la cuenca alta del río Ricrán, sierra central del Perú / Perales M, Manuel F.
- El ushnu y la organización espacial astronómica en la sierra central del Chinchaysuyu / Pino M, José Luis
- Identidad étnica y manipulación cultural: La indumentaria inca en la época colonial / Decoster, Jean-Jacques.
- Nº 30 (2005) : La metalurgia del bronce en los Andes Sur Centrales: Tiwanaku y San Pedro de Atacama / Lechtman, Heather N.; Macfarlane, Andrew W
- Aproximación al asentamiento humano temprano en los oasis de San Pedro de Atacama / Agüero P., Carolina
- Petrología cerámica comparativa y análisis composicional de las pinturas por MEB-EDS de estilo Aguada Portezuelo (ca. 600-900 DC) en el valle de Catamarca (Noroeste Argentino) / Fuente, Guillermo A. De La; Kristcautzky, Néstor; Toselli, Gustavo; Riveros, Alberto
- Los pueblos originarios en el marco del desarrollo de sus derechos / González P., José Antonio
- Contar a los indígenas en Chile: Autoadscripción étnica en la experiencia censal de 1992 y 2002 / Gundermann K., Hans; Vergara del S., Jorge Iván; Foerster G., Rolf
- Prácticas de salud en las comunidades del Salar de Atacama: Hacia una etnografía médica contemporánea /Chamorro P., Andrea; Tocornal M., Constanza
- Representaciones del cuerpo e identidad de género y étnica en la población indígena del norte de Chile / Gavilán V. Vivian
- Réquiem para María Elena: Notas sobre el imaginario de los últimos pampinos / Rodríguez T. Juan Carlos; Miranda B. Pablo; Mege R. Pedro.
- Nº 31 (2006) : Aproximación evolutiva a la complejidad y al orden social temprano a través del estudio de representaciones rupestres de la quebrada de Matancillas (Puna argentina) / Muscio, Hernán J.
- El diseño de las redes de riego y las escalas sociales de la producción agrícola en el 1er milenio DC (Tebenquiche Chico, Puna de Atacama) / QUESADA, MARCOS N.
- Bioarqueología de poblaciones prehistóricas de la quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina) / SELDES, VERÓNICA
- Plazas para los antepasados: Descentralización y poder corporativo en las formaciones políticas preincaicas de los Andes circumpuneños / Nielsen, Axel E.
- Acerca de complejidad, desigualdad social y el complejo cultural Pica-Tarapacá en los Andes Centro-Sur (1000-1450 DC) / Uribe R. Mauricio
- Interacciones étnicas e indicadores de desigualdad social en el Cementerio de La Falda (SJTil 43), Tilcara, Jujuy / Bordach, María de la Asunción
- La manipulación de pinturas corporales como factor de división social en los pueblos selk'nam y yámana(Tierra del Fuego) / Fiore, Dánae.
- Nº 32 (2006) : Un Formativo sin cerámica y cerámica preformativa / Lumbreras, Luis G.
- Secuencias y consecuencias de algunos procesos de neolitización en los Andes / Lavallée, Daniéle
- La domesticación de paisajes: ¿Cuáles son los componentes primarios del Formativo? / Staller, John Edward
- Tecnología lítica en la transición de cazadores recolectores a sociedades agropastoriles en la porción meridional de los Andes Centro Sur / Hocsman, Salomón
- El papel de la molienda en la transición hacia la producción agropastoril: Un análisis desde la Puna Meridional argentina / Babot, María del Pilar
- Emergencia de comunidades pastoralistas formativas en el sureste de la Puna de Atacama / Nuñez A, Lautaro; Cartajena F, Isabel; Carrasco G, Carlos; de Souza H, Patricio; Grosjean, Martin
- Contornos y confines del universo iconográfico precalchaquí del valle de Santa María / Scattolin, María Cristina.
- Nº 33 (2007) : La influencia de Tiwanaku en San Pedro de Atacama: Una investigación utilizando el análisis de isótopos del estroncio / Knudson, Kelly J.
- La deformación craneana en San Pedro de Atacama / Torres-Rouff, Christina
- Tecnología lítica en el Camino Inca del Alto Loa, norte de Chile / Méndez M, César
- Tecnología lítica en las sociedades tardías de Antofagasta de la Sierra (Puna Meridional Argentina) / Elías, Alejandra M.
- La relación de las tarabitas, horquetas o ganchos de atalaje con el tráfico de bienes en momentos tardíos prehispánicos / Raviña, María Gabriela ; Fernández, Ana María; Capparelli, Aylén
- Socaireños en movimiento: Atácamenos y Calama / Imilan, Walter A.
- "A la sombra del sol" y la penumbra de los tiempos de la historia / Gallardo I, Francisco
- Relaciones entre atacameños, arqueólogos y Estado en Atacama (norte de Chile) / Ayala R, Patricia
- Nº 34 (2007) : Arquitectura formativa en San Pedro de Atacama / Adán A, Leonor; Urbina A, Simón
- Abandono y reutilización de sitios: La problemática de los contextos habitacionales en quebrada de Humahuaca / Rivolta, María Clara
- Espacios de poder en La Huerta, quebrada de Humahuaca / Leibowicz, Iván
- Fragmentación vs. integración comunal: Repensando el Período Tardío del Noroeste Argentino / ACUTO, FÉLIX A.
- Areas de actividad y arquitectura doméstica en el poblado de Pubrisa durante la influencia incaica / Muñoz O, Iván; Chacama R, Juan
- Estado, expansión capitalista y sujetos sociales en Atacama (1879-1928) / Sanhueza T, M. Cecilia; Gundermann K, Hans.
- Nº 35 (2008) : Evidencias formativas en una vía interregional entre san pedro de Atacama y el Altiplano de Lípez / Pimentel G, Gonzalo
- Explotación de recursos animales y producción textil durante el holoceno en Antofagasta de la sierra / Reigadas, María del Carmen
- Atacameños en El Salvador: Nuevas apreciaciones sobre un fardo funerario del Cementerio Las Turquesas / González G, Carlos; Westfall, Catherine
- Jaguares de nuevo: Consideraciones sobre la temática felínica en la iconografía cerámica del período Tardío en Yocavil (Noroeste Argentino) / Reynoso, Alejandra; Pratolongo, Gerónimo
- San Bartolo y Cobija: Testimonios de un modo de vida minero en las tierras altas y la costa de Atacama / Aldunate del S. Carlos; Castro R. Victoria; Varela G. Varinia
- Identidades y propiedades: Transiciones territoriales en el siglo XIX atacameño / Barros van H, Alonso.
- Nº 36 (2008) : Estudio arqueológico y fisicoquímico de pinturas rupestres en Hornillos 2 (Puna de Jujuy) / Yacobaccio, Hugo D; Cata, M. Paz; Sola, Patricia; Alonso, M. Susana
- La deformación craneana en la población prehistórica de Coyo Oriente, San Pedro de Atacama / Costa, M. Antonietta; Llagostera, Agustín; Cocilovo, José A.
- La producción minera en San José del Abra durante el período Tardío atacameño / Salazar S, Diego
- La serpiente en el arte rupestre de Nocui, norte semiárido de Chile / Castelleti D, José
- Una "fiera de piedra" Tiwanaku, fallido símbolo de la nación boliviana / Loza, Carmen Beatriz
- Percepción del espacio y apropiación del territorio entre los aymara de Isluga / Aedo G, Juan Angel.
- Nº 37 (2009) : El período Formativo de Tarapacá y su cerámica: Avances sobre complejidad social en la costa del norte grande de Chile (900 AC-800 DC) / Uribe R, Mauricio
- Interactuando desde el estilo: Variaciones en la circulación espacial y temporal del estilo alfarero yavi / Avila, Florencia
- La cerámica prehispánica tardía del Altiplano de Sama y su relación con las regiones vecinas: una aproximación arqueológica a la complejidad cultural de la macrorregión noroeste Argentino-Sur de Bolivia / Beierlein de Gutiérrez, María
- Unas vasijas especiales de contextos tardíos del Noroeste Argentino: Manufactura de los "Pucos Bruñidos"/ Cremonte, M. Beatriz; Botto, Irma L.
- Evidencias de estandarización en la manufactura de cuencos de La Aguada Orilla Norte (Argentina) / Balesta, Bárbara; Zagorodny, Nora; Valencia, Celeste
- Dominios y recursos de la imagen: Iconografía cerámica del valle de Ambato / Gordillo, Inés
- Propuesta metodológica para el análisis de los códigos decorativos: Comparando piedras y cerámica / Prieto M, M. Pilar; Santos E, Manuel
- Trabajo, producción y cerámica. Sociología de la alfarería Paracas: Ocucaje y Tajo (Costa Sur de Perú) / Castro-Martínez, Pedro V.; De La Torre, J. Carlos; Escoriza-Mateu, Trinidad; Godoy, M. Concepción; Lapi, Bárbara; Navarro, Israel; Zavala, J. César
- La producción especializada de la cerámica doméstica y ritual Mochica / Bernier, Hélène.
- Nº 38 (2009) : Inclusiones piroclásticas en pastas cerámicas del valle de Tafí: Implicancias para las prácticas de producción / Páez, María Cecilia; Arnosio, Marcelo
- Vasijas negras pulidas: una variedad de la cerámica tardía del valle Calchaquí / Baldini, Lidia; Sprovieri, Marina
- El adoratorio del cerro El Potro: Arqueología de alta montaña en la cordillera de Copiapó, norte de Chile / Moyano, Ricardo
- Huacas olvidadas y cerros santos: Apuntes metodológicos sobre la cartografía sagrada en los Andes del sur de Bolivia / Cruz, Pablo
- Estrategias de resistencia indígena frente al desarrollo minero: La comunidad de Likantatay ante un posible traslado forzoso / Carrasco, Anita; Fernández, Eduardo
- ¿Participación o pacificación social? La lógica neoliberal en el campo de la salud intercultural en Chile: el caso atacameño / Bolados, Paola
- Comunidad, organización y complejidad social andinas en el norte de Chile / Gundermann, Hans; Vergara, Jorge Iván.
- Nº 39 (2010) : Complejización de los cazadores y recolectores en chiu chiu, río Loa medio (norte de Chile) / Jackson, Donald; Benavente, Antonia
- Solteros o casados: ¿Quién come mejor? La evidencia faunística del asentamiento minero histórico de Capote, región de Atacama (Chile) / Labarca, Rafael; Calás, Elisa; Rivera, Francisco
- El milagro en la construcción del culto a Nuestra Señora de Copacabana ( Virreinato del Perú, 1582-1651) / Costilla, Julia
- "Somos resto de gentiles'' : El manejo del tiempo y la construcción de diferencias entre comunidades andinas / Martínez, José Luis
- "... Para mí la historia es algo muy serio'': Historia y memoria social en Purmamarca (provincia de Jujuy) / Sica, Gabriela; Zanolli, Carlos
- El cantón Bolivia o central durante el ciclo de expansión del nitrato / González, Sergio
- La producción de conocimiento antropológico social en Chile: Postransición: Discontinuidades del pasado y debilidades presentes / Palestini, Stefano; Ramos, Claudio; Canales, Andrea.
- Nº 40 (2010) : Variabilidad en la producción de palas y/o azadas líticas de la Puna argentina / Pérez, Susana
- Metalurgia prehispánica en las sociedades costeras del norte de Chile (quebrada Mamilla, Tocopilla) / Salazar, Diego; Figueroa, Valentina; Mille, Benoit; Morata, Diego; Salinas, Hernán
- Ritualidad estatal, capacocha y actores sociales locales: El Cementerio del volcán Llullaillaco / Mignone, Pablo
- La tierra emparentada: Acerca de los muyu o "suertes" (sistema de barbecho sectorial) en Marcapata, Perú / Sendón, Pablo F.
- Patrimonio: Entre la tregua melancólica y un lenguaje para la declinación. La transformación urbana de María Elena, norte de Chile / Rodríguez, Juan Carlos; Miranda, Pablo
- Una extensión entre el altiplano y el mar: Relatos míticos chipaya y el norte de Chile / Cereceda, Verónica.
- Nº 41 (2011) : Editorial / Agüero, Carolina
- Las puntas de proyectil en "mandorla" de Inca Cueva 7: Caracterización tipológica e historia de vida (Puna de Jujuy, Argentina) / Aschero, Carlos; Hocsman, Salomón; Ratto, Norma
- Estado de conservación y contextualización cronológica de la Colección Osteológica "Gustavo Le Paige" / Hubbe, Mark; Oviedo, Macarena; Torres-Rouff, Christina
- Ofrendas atacameñas en la Colección de Monseñor Campagner (Treviso, Italia) / Laurencich-Minelli, Laura
- Arquitectura de asentamientos de la costa de Tarapacá, norte de Chile / Urbina, Simón; Adán, Leonor; Moragas, Cora; Olmos, Sebastián; Ajata, Rolando
- Contextos vegetales de aleros con pinturas (precordillera de Arica, norte de Chile) / García, Magdalena; Sepúlveda, Marcela
- EL LEGADO ONOMÁSTICO PUQUINA: A PROPÓSITO DE "CAPAC" Y "YUPANQUI" / Cerrón-Palomino, Rodolfo – Las "animitas": Testimonio religioso e histórico de piedad popular en Chile / Benavente, Antonia.
- Nº 42 (2011) : Encuentros coloniales, heterodoxia y ortodoxia en el valle Calchaquí Norte bajo el dominio inka / Acuto, Félix A.
- Piedra Raja: La arquitectura hidráulica INKA de escala monumental en El Shincal de Quimivil / Giovannetti, Marco Antonio; Raffino, Rodolfo
- Las sociedades Formativas de San Pedro de Atacama: Asentamiento, cronología y proceso / Agüero, Carolina; Uribe, Mauricio
- Doncellas (Puna Septentrional, Jujuy, Argentina): Nuevos enfoques a partir del estudio cerámico y del análisis paleodietario / Pérez, Martina; Killian Galván, Violeta A
- Divergencia fenotípica en los oasis de San Pedro de Atacama, norte de Chile / Varela, Héctor H; Cocilovo, José A
- Redes eclesiásticas, procesos de extirpación de idolatrías y cultos andinos coloniales en Atacama: XVII y XVIII / Hidalgo Lehuedé, Jorge
- ¡Caiatunar, caiatunar!: Pervivencia de ritos de fertilidad prehispánica en la clandestinidad del Loa (norte de Chile) / Núñez, Lautaro; Castro, Victoria
- Estado chileno y comunidad indígena: Presión y conflicto sobre tierras de uso colectivo en el espacio precordillerano de Arica: Putre 1880-1935 / Ruz Zagal, Rodrigo; Díaz Araya, Alberto
- Notas sobre la inmigración argentina en la precordillera antofagastina durante el ciclo salitrero / González Pizarro, José Antonio.
- Nº 43 (2012) : EL ESTILO CIRCUMPUNEÑO EN EL ARTE DE LA PARAFERNALIA ALUCINÓGENA PREHISPÁNICA (ATACAMA Y NOROESTE ARGENTINO) / Horta Tricallotis, Helena
- FLUJOS DE INFORMACIÓN VISUAL, INTERACCIÓN SOCIAL Y PINTURAS RUPESTRES EN EL DESIERTO DE ATACAMA (NORTE DE CHILE) / Gallardo, Francisco; Cabello, Gloria; Pimentel, Gonzalo; Sepúlveda, Marcela; Cornejo, Luis
- HACER DE LAS OLLAS: LA PRODUCCIÓN CERÁMICA EN UNA BASE RESIDENCIAL DE LA ALDEA PIEDRA NEGRA (1 MILENIO DC). LAGUNA BLANCA / Espiro, Valeria Elizabeth
- LO QUE ״OCULTA״ EL ESTILO: MATERIAS PRIMAS Y MODOS DE HACER EN LA ALFARERÍA BELÉN: APORTES DESDE LA PETROGRAFÍA DE CONJUNTOS CERÁMICOS DEL VALLE DEL BOLSÓN (BELÉN, CATAMARCA, ARGENTINA) / Verónica Puente
- ESTILO Y TIEMPO: UN ESTUDIO SOBRE LA CRONOLOGÍA DEL ESTILO CERÁMICO FAMABALASTO NEGRO GRABADO DEL NOROESTE ARGENTINO MEDIANTE DATACIONES RADIOCARBÓNICAS / Palamarczuk, Valeria; Greco, Catriel
- UNA APROXIMACIÓN ESTILÍSTICO-TECNOLÓGICA A LA CERÁMICA POLÍCROMA 'VAQUERÍAS' DEL NOROESTE ARGENTINO / Bugliani, María Fabiana; Pereyra Domingorena, Lucas
- DE VALLES O DE PUNA?: DISCUTIENDO INTERACCIÓN A PARTIR DE LA CARACTERIZACIÓN COMPOSICIONAL DE CONJUNTOS CERÁMICOS. EL CASO DE ANTOFAGASTA DE LA SIERRA, PUNA SUR ARGENTINA / López Campeny, Sara M. L
- ¿QUIÉNES VIAJABAN?: INVESTIGANDO LA MUERTE DE VIAJEROS PREHISPÁNICOS EN EL DESIERTO DE ATACAMA (CA. 800 AC-1536 DC) / Torres-Rouff, Christina; Pimentel, Gonzalo; Ugarte, Mariana
- EL VOLCÁN CHILIQUES Y EL "MORAR-EN-EL-MUNDO" DE UNA COMUNIDAD ATACAMEÑA DEL NORTE DE CHILE / Moyano, Ricardo; Uribe, Carlos
- Nº 44 (2012) : Mujeres peruanas en las regiones del norte de Chile: Apuntes preliminares para la investigación / Lube Guizardi, Menara; Garcés H, Alejandro
- Fetiches kongo, momias atacameñas y soberanía colonial: Trayectoria de Gustavo Le Paige s.j. (1903-1980) / Pavez Ojeda, Jorge
- Influencia del proceso de enseñanza escolar fiscal en la socialización de mujeres y hombres aymara de la zona altiplánica del norte de Chile / Carrasco Gutiérrez, Ana María; Gavilán Vega, Vivian
- Dimorfismo sexual, distribución etaria y longevidad del cementerio Pica 8 (período Intermedio Tardío, 950-1450 DC, Norte Grande de Chile) / Retamal, Rodrigo; Pacheco, Aryel; Uribe, Mauricio
- Contextos de uso de las plantas vinculadas al Complejo Pica Tarapacá, Andes Centro-Sur: Arqueobotánica y agricultura en el período Intermedio Tardío (ca. 1250-1450 DC) / García B, Magdalena; Uribe R, Mauricio
- Transformación del paisaje social en Arica, norte de Chile: De pescadores arcaicos a agricultores incipientes / Muñoz O, Iván; Chacama R, Juan.
- Nº 45 (2013) : El patrimonio era otra cosa / Criado-Boado, Felipe; Barreiro, David
- Prácticas y discursos pedagógicos en Toconao: Cultura, patrimonio e interculturalidad / Catalán, Ramiro
- Carnaval Andino en la ciudad de Arica: Performance en la frontera norte chilena / Chamorro, Andrea
- Identidades, continuidades y rupturas en el culto al agua y a los cerros en Socoroma, una comunidad andina de los Altos de Arica / Choque, Carlos; Pizarro, Elías
- Aldeas en los bosques de Prosopis: Arquitectura residencial y congregacional en el período Formativo tarapaqueño (900 ac-900 DC) / Adán, Leonor; Urbina, Simón; Pellegrino, Constanza; Agüero, Carolina
- QUEROS de madera del Collasuyo: nuevos datos arqueológicos parar definir tradiciones (S.XIV-XVI) / Horta, Helena.
- Nº 46 (2013) : CONTEXTOS LÍTICOS DE ASENTAMIENTOS ARCAICOS EN LA COSTA DE TALTAL (lI REGIÓN, CHILE) / Galarce C, Patricio; Santander H, Gabriela
- PINTURAS RUPESTRES Y CONTEXTOS ARQUEOLÓGICOS DE LA PRECORDILLERA DE ARICA (EXTREMO NORTE DE CHILE) / Sepúlveda, Marcela; García, Magdalena; Calás, Elisa; Carrasco, Carlos; Santoro, Calogero
- RELACIONES CERÁMICAS Y SOCIALES ENTRE SAN PEDRO DE ATACAMA Y EL LOA SUPERIOR DURANTE EL PERÍODO INTERMEDIO TARDÍO A TRAVÉS DEL ANÁLISIS DE FLUORESCENCIA DE RAYOS X PORTÁTIL / Stovel, Emily; Whitehead, William; Deibel, Michael; Uribe, Mauricio
- HALLAZGO DE UNA CABEZA CERCENADA ("CABEZA TROFEO") EN EL VALLE DE NASCA (PERÚ): DETRÁS DEL RITUAL Y LA VÍCTIMA / De La Torre Z, Juan Carlos
- LA CERÁMICA TlWANAKU DE LA ISLA PARITI COMO RECIPIENTE: PERFORMANCES Y NARRATIVAS / Villanueva C, Juan; Korpisaari, Antti
- DIMENSIONES DEL LIDERAZGO ÉTNICO EN EL PUEBLO DE BELÉN: FRANCISCO OCHARAN, SECRETARIO DEL CABILDO INDÍGENA: ALTOS DE ARICA (175O-1813) / Inostroza P, Xochitl G
- DONDE EL CÓNDOR DE LOS ANDES APENAS SE POSA TÍMIDO: EL PUERTO DE COBIJA Y EL LITORAL DE ATACAMA EN EL INFORME DEL CORONEL QUINTÍN QUEVEDO, JULIO DE 1867 / Godoy O, Milton
- CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA ETNICIDAD: EGO Y ALTER EN ATACAMA / Morales M, Héctor.
- 47 (2014) : EDITORIAL / Carolina Agüero
- LEISHMANIASIS EN COYO ORIENTE: MIGRANTES TRASANDINOS EN SAN PEDRO DE ATACAMA / María Antonietta Costa; Agustín Llagostera
- CALIDAD DE VIDA Y DIMORFISMO SEXUAL EN LA POBLACIÓN PREHISPÁNICA DE SAN PEDRO DE ATACAMA (NORTE DE CHILE) / José Cocilovo; Héctor Varela; María Fuchs
- ALIMENTOS, TECNOLOGÍAS VEGETALES Y PALEOAMBIENTE EN LAS ALDEAS FORMATIVAS DE LA PAMPA DEL TAMARUGAL, TARAPACÁ (ca. 900 AC-BOO DC) / Magdalena García; Alejandra Vidal; Valentina Mandakovic; Antonio Maldonado; María Paz Peña; Eliana Belmonte
- TÉCNICAS LÍTICAS DIVERSAS ENTRE LAS SOCIEDADES DE ANTOFAGASTA DE LA SIERRA (PUNA MERIDIONAL ARGENTINA) POSTERIORES A ca. 1100 AP / Elias, Alejandra
- AGRICULTURA PREHISPÁNICA EN YASYAMAYO (VALLE DE SANTA MARÍA, TUCUMÁN, ARGENTINA) / Jimena Roldán; Marta Vattuone; María Marta Sampietro
- SOBRE LA CRONOLOGÍA DE LA IMPOSICIÓN CUZQUEÑA EN CHILE / Cornejo, Luis
- LA ESCUELA DE PAPEL. AGENCIAS Y AGENTES EDUCATIVOS EN ATACAMA: MUNICIPIO DE CALAMA Y COMUNIDADES ATACAMEÑAS (1888-1950) / Carlos Mondaca; Alberto Díaz