Atlántida : Revista del Pensamiento Actual /

Bibliographic Details
Format: Serial
Language:Spanish
Published: Madrid : Ediciones Rialp, 1964-
Subjects:
Table of Contents:
  • No. 7 (1964) : El mito del Cid / Alberto Navarro
  • Problemas cientificos y humanos planteados por la televisión en color / José Baltá Elías.
  • No. 9 (1964) : El derecho natural, problema vigente / Luis Legaz Lacambra
  • La actitud religiosa en los ámbitos hispánicos y angloamericano / Jaime Ferrán
  • Conceptos médicos de Platón / Marcel Sendrail
  • El origen judío de Colón y el monograma de su firma / Francisco Cantera.
  • No. 10 (1964) : Génesis y desarrollo del Derecho indiano / Alfonso García Gallo
  • La fenomenología y el arte / José Camón Aznar - Paleontología y evolución / Bermudo Meléndez
  • Una generación de hispanistas alemanes: Finke y Vincke / Rafael Gibert
  • Investigaciones arqueológicas en la China comunista / Martín Almagro.
  • No. 13 (1965) : Xavier Zubiri y el enigma del saber filosófico / Alfonso López Quintás
  • Una aportación hispano musulmana a la filosofía del lenguaje / Joaquín Lomba.
  • No. 15 (1965) : Valle Inclán : un idealismo literario / Rafael Benítez Claros
  • La traducción mecánica / Miguel Angel Marín.
  • No. 19 (1966) : Anglosajones e iberoamericanos / Rafael Calvo Serer
  • Hippódamos de Míletos y el origen de las ciudades regulares / Antonio García y Bellido
  • La América Latina ¿es latina? / Robert Ricard
  • Sobre el no-estatismo del Imperio Romano / Alvaro D'Ors
  • Wahner, hoy / Federico Sopeña.
  • No. 20 (1966) : En torno a la edición científica del antiguo testamento hebreo / Federico Pérez Castro
  • Séneca, un intelectual en la política / Antonio Fontán.
  • No. 21 (1966) : Platón y el pensamiento contemporáneo / Carlos A. Baliñas
  • Dos andaluces universales: Bécquer y Juan Ramón Jiménez / Alberto Navarro.
  • No. 37 (1969) : La libertad de enseñanza en la revolución de 1868 / Gumersindo Trujillo
  • Lord Byron en España / Esteba Pujals.
  • No. 38 (1969) : El poder de la universidad / Víctor Martínez Hoz
  • El milagro de la Grecia antigua / Charles Verlinden
  • La noción aristotélica de justicia / Tercio Sampaio Ferraz
  • Hitos en la psiquiatría europea contemporánea: la antropología de la angustia en Von Gebsattel / Jesús Rubio Espina
  • Jaspers y la historicidad/ Patricio Peñalver Simó.
  • No. 39 (1969) : La universidad y la sociedad en Iberoamérica / Francisco Morales Padrón
  • Lingüística y fisonomía espiritual de la América hispánica / Rafael Tomás Caldera
  • La Física como tarea filosófica / Friedrich Bopp.
  • No. 40 (1969) : la crisis del personaje en la literatura contemporánea / J. Miguel Ibáñez Langlois
  • Sobre la antropología negativa de Sartre / Patricio Peñalver Simó
  • La tragedia del poder: Maquiavelo y Nietzsche / Jorge Uscatescu
  • Héctor Berlioz, en el primer centenario de su muerte / Joaquín Rodrigo.
  • No. 41 (1969) : la materia y la verdad / Roberto Saumells
  • La escisión del partido radical-socialista en la Segunda República Española / Manuel Ramírez
  • Un aspecto del pensamiento japonés contemporáneo: el Zen / Juan Roger Rivière
  • Ortega y la técnica de la novela española contemporánea / Angel Valbuena Briones
  • Consumo, publicidad y análisis de mercado / Armand Lepas.
  • No. 42 (1969) : El hombre y la duda / Eduardo Nicol
  • Anacreonte, ayer y hoy / Manuel F. Galiano
  • Lugones, pensador político / Enrique Zuleta Alvarez
  • Los museos como instrumento educativo / Martín Almagro
  • Introducción a las fuentes de Amor Ruibal / José L. Rojo Seijas.
  • No. 43 (1970) : El fenómeno contemporáneo de la secularización / José Luis Illanes
  • La denocracia en transformación / Juan Ferrando Badía
  • Galdós y la medicina / Walter Rubin
  • Pascal en Unamuno / Martín García Alós
  • Notas para un estudio comparado de Don Quijote y Moby Dick / Joaquín A. Oltra
  • Menéndez Pidal y Milá y Fontanals / Manuel Mourelle Lema.
  • No. 44 (1970) : El porvenir del empirismo. Comentarios a un texto de Leibniz / Roberto Saumells
  • La formación de Unión Republicana y su papel en las elecciones de 1936 / Manuel Ramírez
  • El quinto centenario de Erasmo / Jorge Uscatescu.
  • No. 45 (1970) : Derecho es lo que aprueban los jueces / Alvaro D'Ors
  • Las fuerzas políticas en Colombia / Joan E. Garcés
  • Problemas sociales del urbanismo antiguo en Grecia / Antonio García y Bellido
  • Beethoven y Wagner : dos centenarios (1870) / Federico Sopeña Ibáñez.
  • No. 46 (1970) : El relativismo político de Aristóteles / Gonzalo Fernández de la Mora
  • Los partidos en el régimen político británico / Juan Ferrando
  • Los poetas ingleses y las dos grandes guerras del siglo XX / Esteban Pujals.
  • No. 47 (1970) : Moralidad y sociedad en la filosofía práctica de Aristóteles / Fernando Inciarte Armiñán
  • El tiempo como antecedentes de la historia / Bohdan Chudoba.
  • No. 48 (1970) : Humanismo, estructuralismo y marxismo / Luis Legaz Lacambra
  • La epopeya de los borobts / Argimiro Ruano
  • Energía y felicidad. Entropía y esperanza / Luis Brú
  • Bartolomé de Las Casas en la poesía / Franz Niedermayer
  • La ley italiana del 'pequeño divorcio' / Paolo Fornari.