El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Claridad : Revista de arte, crítica y letras, ciencias sociales y políticas /
El número 1 de la revista Claridad se publicó en julio de 1926, con Leónidas Barletta como director, e Israel Zeitlin (más conocido como César Tiempo) como secretario. Los primeros siete números aparecieron con numeración correlativa, pero el octavo fue numerado como el 130 para recuperar la continu...
|a Claridad :
|b Revista de arte, crítica y letras, ciencias sociales y políticas /
|c director Antonio Zamora.
260
|a Buenos Aires :
|b Editorial Claridad,
|c 1937-
300
|a v. ;
|c 25 cm.
362
0
|a Año 16, no. 318 (1937)-
505
0
|t 1937 (318) :
|a Nuevos horizontes en la política americana / Antonio Zamora -- Introducción a la Crítica de la Filosofía del Derecho de Hegel / por Carlos Marx -- Primavera inútil (poesía) / Rubén Sinay -- Poema en tres tiempos a la Madre España (poesía)/ Samuel Caldevilla -- El nieto de Martín (poesía) / Ramón Ciro Orieta -- Parcialidad (poesía) / Alberto Jorge -- Racismo, razas, religión / Edgardo Duchicela -- La pintura mexicaanaa a través de Rufino Tamayo / Felipe Cossio del Pomar -- radiografía de la política mundial / por Luis A. Cusgüen -- Las 'democracias' de Hitler y Mussolini / Luis Farre -- Alejandro Korn, filósofo -- Psicosis guerrera / Ernesto L. Castro -- Hurgando la vida: El apostata / Carlos B. Gómez -- La cacería de un hombre / por Juan Marin -- Sensacionales declaraciones de Marcelino Domingo -- Carta abierta de Liborio Justo al presidente de la A.I.A.P.E. -- La Unión Argentina de Mujeres y el proyecto de reformas al Código Civil Argentino -- Alrededor de nuestro pasado histórico / Alberto Daniel Faleroni -- canto del nuevo indio (poesía) / Serafín Delmar -- Democracia cualitativa / F. Casanueva -- El elemento popular en el descubrimiento de América / Felipe Molina Tellez -- Canto a la madre española (poesía) / Benicio Rodríguez Vélez -- Panorama después del fraude / Alfredo M. Muzzopappa -- Una viaja conciencia destruida / Julio Dakumbre -- El plan sexenal mexicano / por Jose Muñoz Cota -- Voz del tiempo / Magda Portal -- Aniversario de un martirio (páginas para la historia del Perú) / Daurelio M. Romero -- Homenaje a Héctor Barreto
520
3
|a El número 1 de la revista Claridad se publicó en julio de 1926, con Leónidas Barletta como director, e Israel Zeitlin (más conocido como César Tiempo) como secretario. Los primeros siete números aparecieron con numeración correlativa, pero el octavo fue numerado como el 130 para recuperar la continuidad con Los pensadores. Como indica la segunda parte del subtítulo que tenía: «Revista de arte, crítica y letras, tribuna del pensamiento izquierdista», el carácter político de la revista era bastante marcado. En 1935 al subtítulo se le agregó: «Queremos hacer la revolución en los espíritus educando al soberano»; y en 1937 se reemplazó por: «Revista de arte, crítica y letras, ciencias sociales y políticas. La revista americana de los hombres libre». La revista finalmente dejó de publicarse en diciembre de 1941, debido a la suba en los costos de materiales y salarios, siendo su último número el 347. (En: Wikipedia).