Globalización : el proceso en el que estamos metidos /

Bibliographic Details
Main Author: Ander-Egg, Ezequiel‏, 1930-
Corporate Authors: Congreso Internacional de Educación, Congreso Nacional de Educación
Format: Conference Proceeding Book
Language:Spanish
Published: [Córdoba], Argentina : Congreso Carbó, c2002.
Subjects:
Table of Contents:
  • 1. La globalización neoliberal: características, postulados y principios operativos: 1. A qué nos referimos cuando hablamos de globalización
  • 2. El proceso de globalización como un aspecto particular del proceso de mundialización-planetarización
  • 3. Características de la globalización
  • 4. Los dos grandes postulados del modelo de globalización neoliberal
  • 5. Los principios operativos de la globalización neoliberal.
  • 2. El proceso de globalización en lo político: 1. Carácter paradójico del proceso de globalización en lo político: tendencias hacia la integración y tendencias hacia la fragmentación
  • 2. El Estado/nación moderno ya no es lo que fue: ¿marchamos hacia un fin? ¿Es posible la construcción de nuevas formas de Estado?
  • 3. El "mercado" gobierna, el "gobierno" gestiona
  • 4. La configuración de un nuevo tablero geoestratégico a escala mundial
  • 5. La militarización mental conduce al recurso de la violencia institucionalizada como forma de solucionar problemas políticos
  • 6. La corrupción patológica de la política también es global.
  • 3. El proceso de globalización en lo económico: 1. ¿Qué es esto de la globalización de la economía?
  • 2. ¿Hasta qué punto está globalizada la economía mundial?
  • 3. Más que una economía mundial, se han creado redes financieras mundiales
  • 4. Los que globalizan: las multinacionales y los grandes inversores
  • 5. Fragilidad, sensibilidad y vulnerabilidad de las economías nacionales
  • 6. La adoración del mercado y las promesas del neoliberalismo.
  • 4. Lo que la globalización nos deja como herencia social: 1. El escándalo y la vergüenza de la pobreza en un mundo donde se despilfarra
  • 2. Las desigualdades que irritan
  • 3. Cómo se distribuyen los ingresos: las desigualdades norte-sur
  • 4. Las grandes fortunas en un mundo que sufre hambre
  • 5. La asimetría del proceso globalizador
  • 6. Los ricos también lloran.
  • 5. El proceso de globalización en lo cultural: 1. La globalización cultural
  • 2. ¿En qué se refleja el proceso de globalización en lo cultural?
  • 3. Ambivalencia del proceso de globalización cultural
  • 4. Universalización del modo burgués de ser en el mundo, como paradigma de lo deseable
  • 5. Derrumbe de las utopías y crisis de las ideologías: el pensamiento único
  • 6. Hacia un nuevo paradigma cultural.
  • 6. Frente a la globalización: del "todo va bien" a la rebelión de los globalizados: 1. El final de una ilusión
  • 2. El despertar de los globalizados
  • 3. Diferentes posturas frente al proceso de globalización.
  • A modo de epílogo: ¿Qué hacer frente a esta situación?