El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario ,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Fuentes de datos
Koha
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Facultad de Ciencias Económicas
Facultad de Lenguas
Escuela de Nutrición (FCM)
Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
Facultad de Artes
Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Biblioteca Mayor
Observatorio Astronómico de Córdoba
Centros de Estudios Avanzados
Facultad de Matemáticas, Astronomía, Física y Computación
Facultad de Medicina
Facultad de Odontología
Facultad de Comunicación
Facultad de Filosofía y Humanidades y Facultad de Psicología
Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano
Colegio Nacional de Monserrat
Facultad de Ciencias Químicas
Facultad de Ciencias Sociales
Facultad de Derecho
José Aricó
Museo de Antropología
Escuela de Salud Pública y Ambiente de la FCM
Otros
MARC
LEADER
00000nam a2200000 a 4500
003
AR-CdUFF
005
20230705165158.0
008
230705s2019 sp |||||||||||||||||spa|d
020
|a 9788498274691
040
|a AR-CdUFF
|b spa
|c AR-CdUFF
|d AR-CdUFF
|e aacr2
041
0
|a spa
080
|a 75(32)
100
1
|9 47800
|a Menéndez, Gema
245
1
3
|a El artista en el antiguo Egipto :
|b vida y carrera de los pintores de Ramsés II /
|c Gema Menéndez.
260
|a Madrid, España :
|b Dilema,
|c 2019.
300
|a 329 p. :
|b il., fotografías ;
|c 23 cm.
490
0
|a Historia Mayor
504
|a Posee bibliografía pp. 315-329.
505
0
|a Capítulo 1 :
|t Introducción.
505
0
|a Capítulo 2 :
|t La imagen y la leyenda del artista egipcio. Cómo se percibían a sí mismos.
505
0
|a Capítulo 3 :
|t Un poblado de artistas reales.
505
0
|a Capítulo 4 :
|t Técnicas y organización del trabajo artístico.
505
0
|a Capítulo 5 :
|t La producción artística al servicio del faraón.
505
0
|a Capítulo 6 :
|t El empleo privado de los artistas reales.
505
0
|a Capítulo 7 :
|t Vida y carrera de los pintores de tumbas.
505
0
|a Capítulo 8 :
|t Firmas, autorías e identificación del trabajo de los pintores de Deir el-Medina.
505
0
|a Capítulo 9 :
|t Conclusión.
541
1
|a D-Subsidio Secyt Filosofía y Humanidades Andrea Seri
|d 09/06/2023
650
4
|9 671
|a HISTORIA EGIPCIA
650
4
|9 209
|a HISTORIA ANTIGUA
650
4
|9 2344
|a HISTORIA DE LA PINTURA
942
|2 udc
|c LIBRO
945
|a cs
|d 2023-07-05
952
|0 0
|1 0
|2 udc
|4 0
|6 7532_M_542
|7 0
|9 188850
|a FFYH
|b FFYH
|c 1
|d 2023-06-09
|e D-Subsidio Secyt Filosofía Andrea Seri
|l 2
|m 1
|o 75(32) M 542
|p 098790
|r 2024-02-14
|s 2023-12-07
|w 2023-06-09
|y LIBRO
|z Préstamo Secyt
999
|c 104263
|d 104260