El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
|a El bronce de novallas (Zaragoza) y la epigrafía celtibérica en alfabeto latino /
|c Francisco Beltrán Lloris, Carlos Jordán Cólera, Borja Díaz Ariño, Ignacio Simón Cornago ; con la colaboración de Héctor Arcusa Magallón y David Alvarez Polanco.
260
|a Zaragoza, España :
|b Museo de Zaragoza,
|c 2021.
300
|a 208 p. :
|b il. ;
|c 23 cm.
500
|a Publicado en: Museo de Zaragoza. Boletín. 21 (2020)
504
|a Bibliografía: p. 196-208.
505
0
|t Introducción -- I.- El Valle de Queiles entre la república y el Imperio -- II.- La villa romana de Chicharroya III (H. Arcusa y D. Alvarez) -- III.- El Bronce de Novallas -- IV.- La paleografía del Bronce de Novallas -- V.- La inscripción de Novallas y la adopción del alfabeto latino por los celtíberos -- VI.- La inscripción de Novallas en el contexto de la epigrafía sobre tábulas de bronce de los siglos II y I a. E. -- VII.- Estudo lingüístico del Bronce de Novallas -- Conclusiones.