El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario ,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Fuentes de datos
Koha
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Facultad de Ciencias Económicas
Facultad de Lenguas
Escuela de Nutrición (FCM)
Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
Facultad de Artes
Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Biblioteca Mayor
Observatorio Astronómico de Córdoba
Centros de Estudios Avanzados
Facultad de Matemáticas, Astronomía, Física y Computación
Facultad de Medicina
Facultad de Odontología
Facultad de Comunicación
Facultad de Filosofía y Humanidades y Facultad de Psicología
Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano
Colegio Nacional de Monserrat
Facultad de Ciencias Químicas
Facultad de Ciencias Sociales
Facultad de Derecho
José Aricó
Museo de Antropología
Escuela de Salud Pública y Ambiente de la FCM
Otros
Table of Contents:
Sobre no tener idea / Peggy Kamuf
La invención y la herencia: variaciones sobre la idea de autonomía / Diego Tatián
Saberes académicos, disidencias de estilo y género(s) / Nelly Richard
Universidad y principio de equivalencia. Hacia el fin de la Alta Alegoría / Alberto Moreiras
Homo Non Intelligit. Para una genealogía del dispositivo universitario / Rodrigo Karmy Bolton
Universidad y brujería (entre las salamancas y la crisis (no) moderna...) / André Menard
Equivalencia neoliberal e interrupción nómica: el conflicto de las facultades como contrato social / Sergio Villalobos-Ruminott
Bajo la ley se esconde algo que no es bonito: apuntes para la infra-universidad / Gareth Williams
Absolutización de las violencias, violencia de la absolutización: la universidad desde la contingencia / Jacques Lezra
Lo sencillo, lo doble, la universidad / Alejandra Castillo
Violencias de la Universidad / Willy Thayer
El agotamiento de la responsabilidad, o para una universidad pasiva / Erin Graff Zivin
Memento Muri. Qué hacer con esa universidad de los filósofos / Federico Rodríguez
Del canon pastoral al estándar tecnocrático. Notas sobre la universidad como dispositivo biopolítico / Gonzalo Díaz Letelier
El último mochlos. Universidad y poder entre Kant y Derrida / Mauro Senatore
Contra la universidad operacional / Marilena Chaui
Kant, las facultades de la contienda / Raúl Rodríguez Freire
Feminismo y universidad. Discurso, escrituras promiscuas y emancipación política en un contexto de educación autoritaria / Cristian Cabello
Universidad en la medida de lo posible / Elizabeth Collingwood-Selby
Universidad, ciencia, archivo / Jorge Pavez Ojeda
Gratuita y estatal... extrema / Roxana Pey
Traducciones-traiciones de la deconstrucción. Escritura, estética o código, indexación / Felipe Larrea
Emancipar la lágrima: performance y activismo de disidencia sexual / Jorge Díaz
"Indexación", trabajo creativo y meta-valoración: algunos diferendos en las artes universitarias / Cristián Gómez-Moya
En torno a la pregunta por la posibilidad de una "universidad transmoderna" / José Gandarilla
El filósofo chileno y la tradición. El filósofo chileno y la traducción. El filósofo chileno y la globalización / Eduardo Sabrovsky
La desestatalización del conocimiento. La universidad en tiempos post-ilustrados / Ángel Octavio Álvarez Solís
El gobierno común de la fábrica univesitaria / Andrés Maximiliano Tello
"No basta con ser mujer". Una aproximación crítica a los Estudios de Género en Chile / Inger Flem Soto
Cómplice de la idealidad: la universidad y la idea del estado / Williston Chase
Epocalidad postuniversitaria, comunidad, institución / Gerardo Muñoz
El tiempo de la universidad y el no-acontecimiento de la República / Claudio Aguayo Bórquez
Democratización del autogobierno universitario en el centro del conflicto contemporáneo / Pablo Cottet Soto
De filósofos y zapateros (dos notas sobre la idea de la Universidad como derecho) / Eduardo Rinesi
El discurso oficial sobre la Universidad / Montserrat Galcerán.